El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Viaje por Vietnam – Parte III Norte

Índice de contenidos del artículo

Ruta por Vietnam III – Norte ©

Vietnam

Última parada de nuestra ruta por la magnética Vietnam. Después de revisar la información general sobre Vietnam donde tenéis resumidos los datos más importantes que necesitaréis antes de vuestro viaje por Vietnam, y después de visitar el sur y el centro de Vietnam, acabamos el viaje conociendo la parte norte del país.

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Mapa de imprescindibles en Vietnam

En este mapa podéis revisar los lugares más importantes e interesantes de Vietnam, que iremos desarrollando en este artículo y en los otros dos, del centro y sur del país.

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Ninh Binh – Tam Coc

Bajo mi punto de vista el gran descubrimiento y la mas grata sorpresa de Vietnam, y mira que el nivel estaba alto. La provincia de Ninh Binh se encuentra en el delta del Río Rojo, a 100 km al sur de Hanoi y fue capital del país durante el reinado Champa.

Es absolutamente espectacular el paisaje de este lugar, con arrozales, ríos, pequeños pueblos encantadores y grandes montañas de origen kárstico, de tal manera que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

Es un lugar increíble para dejarse llevar por la tranquilidad y la serenidad de la vida rural de Vietnam. Os recomiendo alquilar una bici o, mejor aun para abarcar más terreno, una moto, y salir a explorar el entorno natural, perderos por los pequeños caminos de los arrozales y por las tranquilas carreteras comarcales que desembocan en pequeños pueblos donde la gente hace su vida cotidiana.

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Los lugares de mayor interés que visitar son los paisajes de Tam Coc o Trang An, Hoa Lu, primera capital de Vietnam y si sois muy amantes de la naturaleza, la reserva de Van Long.

Para llegar a Ninh Binh se puede hacer desde Hanoi (en bus son unas 2,5 horas) o si vienes del sur, desde Hue hay un tren nocturno que tarda unas 12 horas. Mi recomendación es que lleguéis a Ninh Binh en tren y de ahí toméis un taxi a Tam Coc, que está a 15 minutos. Este pueblo es el mejor lugar para hospedarse, ya que hay mucha oferta, muy buen ambiente, lugares donde comer rico y además está ubicado en buen sitio para conocer todo lo necesario en moto, bici o coche.

La mejor época para visitar Ninh Binh es de enero a marzo y de octubre a diciembre, cuando el clima es más agradable, cálido y llueve menos. Después de la época de lluvias los campos de arroz están en todo su esplendor y también es buena época.

Imprescindibles en Ninh Binh

  • Tam Coc: es el pueblo más famoso de Ninh Binh, el más concurrido, turístico y quizás la mejor zona para hospedarse. Se encuentra a siete kilómetros y está atravesado por el río Ngo Dong. El paisaje de Tam Coc es famoso por sus arrozales, y las formaciones rocosas kársticas que salpican toda el área, del estilo de las de Halong Bay. De ahí que la zona sea conocida como “bahía de Ha Long terrestre”. La mejor forma de conocer el paraje natural de Tam Coc es navegando por el río Ngo Dong una pequeña barca de remos tradicional, el paisaje se deja ver en toda su dimensión, mientras el río discurre entre bellos campos de arroz y enormes montañas atravesadas por cuevas en su interior por donde discurre el río, como la cueva de Hang Ca La, la de Hang Giua o la de Hang Cuoi.
    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Bich Dong: es un complejo budista de pagodas del año 1428 construido a los pies de una montaña y desde la que se puede acceder a una cueva. Está a 2 km de Tam Coc por lo que se puede ir en bici o incluso dando un paseo. La entrada es gratis, aunque te intentarán cobrar 10.000 VND por el parking de la bici o de la moto.

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Trang An: muy parecido a la navegación en bote por Tam Coc, esta otra zona está a unos 10 km de Tam Coc y también es patrimonio natural de la humanidad, con sus innumerables islas y una extensa red canales por donde navegar. El precio es el mismo: 120.000 VND por persona (5 €) más 150.000 VND el bote (6 €).
    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Mua Cave: no se por qué lo llaman cueva, ya que en realidad es una ascensión por unas 500 escaleras a un mirador sobre el valle atravesado por el río Ngo Dong. El mirador de la derecha está bien, pero el impresionante es el de la izquierda. La entrada cuesta 100.000 VND (4 €) más 10.000 VND por el parking de la moto. Llevad agua y disfrutad, porque es uno de los lugares más bonitos que he visto.
    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ticket Hang Mua - Nih Binh

    Ticket Hang Mua – Nih Binh

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Hoa Lu Ancient Capital: antigua capital de las dinastías feudales Dinh y Le (S. XI), se encuentra a más o menos quince kilómetros de Ninh Binh, muy cerca de Trang An. Es interesante pero sólo queda parte de la ciudadela. La entrada son 20.000 VND (1€).

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Pagoda de Bai Dinh: está a 6 km de Hoa Lu y a unos 15 de Tam Coc. Es la pagoda más grande de Vietnam y todo en ella es a los grande, la campana más grande, uno de los budas más grandes, etc. La entrada cuesta unos 120.000 VDN (6€) y bueno, está bien, pero no es para volverse loco. Como en casi todo el mundo, es más bonito lo que creó la naturaleza que lo que ha creado el hombre.
  • Thai Vi Temple
    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Bird Valley
  • Reserva Natural de Van Long: está reserva natural está a 20 kilómetro de Tam Coc y es un humedal de aguas transparentes, ciénagas y arrozales, el mayor del delta del Río Rojo.
  • Parque Nacional Cuc Phuong

Datos prácticos de Ninh Binh

  • El tren nocturno desde Hue, sale de esta ciudad a las 21.30 pm y llega a la estación de Ninh Binh a las 9.30 am.
  • Desde esta estación puedes tomar un taxi hasta Tam Coc por 70.000 VND (menos de 3 €).
  • Os recomiendo el hotel Tam Coc Holiday Villa. Está genial, bien ubicado, buenos desayunos, con piscina,  por unos 10 € por persona y noche, tiene unas cabañas increíbles, bicis gratis y motos de alquiler en la casa de al lado por 100.000 VND el día (4 €) más la gasolina que cuesta otros 4 € el depósito lleno.

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • El paseo en bote por Tam Coc cuesta 120.000 VND por persona (5 €) más 150.000 VND el bote (6 €) en el que caben dos persona (aunque dejan ir 3). Dura unos 90 minutos y es una experiencia alucinante, navegar por el río entre las montañas, con calma, silencio y disfrutando de la naturaleza. Info: normalmente el barquero te suele pedir propina y está bien darle algo, pero lo que no me gusta es que en la parte final donde dan la vuelta, hay barquitas vendiéndote comida y bebida y te piden que se la regales al barquero a precios desorbitados. Nosotros nos negamos a ello y le dimos la propina a la mujer que nos llevó.
    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Bote Tam Coc - Vietnam - El Viaje No Termina

    Bote Tam Coc – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Acercaros hasta la Pagoda de Bich Dong en bici y perderos por los diferentes caminos de los alrededores, podréis ver arrozales sin gente y zonas naturales muy chulas.
  • Os recomiendo esta ruta en moto para un día: primera parada en Mua Cave, luego seguimos hasta el Trang An para hacer el paseo en bote, de ahí a Hoa Lu Ancient Capital, Bai Dinh Pagoda, parando por los pueblos de camino. De tarde, Thai Vi Temple, mirador Mua Cave y arrozales y acabar en Bich Dong pagoda.
  • Un buen lugar para cenar en Tam Coc es el restaurante indio Aroma, donde por unos 4-5 € por persona puedes cenar comida India muy rica.
  • Mapa con los lugares de interés en Ninh Binh.
    Mapa Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Mapa Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

    Ninh Binh - Vietnam - El Viaje No Termina

    Ninh Binh – Vietnam – El Viaje No Termina

Hanoi

Histórica, mítica, a veces cautivadora, otras veces insoportable por su caótico tráfico, ruido y por la polución. Hanoi es la capital más antigua del sureste asiático, primero capital de la Indochina francesa, luego de Vietnam del Norte, y ahora de todo el país reunificado, y un buen lugar para pasar un par de días antes de continuar el viaje hacia el norte, a Sapa, o hacia Halong Bay.

La zona más famosa de la ciudad es su histórico Old Quarter con sus más de 600 años de antigüedad, repleto de calles con diferentes gremios (más de 36 que dieron nombre a 36 calles), restaurantes y bares.  Siempre está lleno de ruido y de actividad, es el distrito comercial más antiguo de Vietnam, desde que en el siglo XIII se asentaron artesanos a orillas del río Rojo.

Lo curioso, es que en pocos minutos puedes pasar de las estrechas calles del barrio viejo a la otra cara de Hanoi, con sus mansiones de estilo francés, altos edificios y tiendas de lujo.

Casi todas las zonas interesantes son accesibles a pie, no hay muchas distancias y sobre todo el barrio viejo es perfectamente caminable.

Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

Listado de lugares imprescindibles en Hanoi

  • Old Quarter o casco viejo de Hanoi: poco que decir de esta zona, camina sin rumbo, piérdete, descubre sus calles y gremios, testa el ritmo de la ciudad y déjate sorprender.
  • Old City GateO Quan Chuong: esta puerta de acceso al Old Quarter data del siglo XVIII.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Mauselo Ho Chi Minh: lugar de descanso del tío Ho, como le llaman sus fieles devotos vietnamitas. Se levantó con piedras llevadas desde las montañas de mármol de Danang y como curiosidad comentar que fue construido en contra del último deseo de Ho Chi Minh, que siendo un hombre modesto, deseaba ser incinerado y que sus cenizas se repartieran entre el norte y el sur del país, como símbolo de su gran anhelo: la unión de Vietnam. Dejo ordenado que el dinero de su museo se destinara a una escuela, pero una vez muerto los deseos de grandeza de sus discípulos les llevaron a construir este inmenso mausoleo, a embalsamarlo y a abrirlo al público para que sea venerado eternamente. Si queréis entrar hay que ir temprano por la mañana, suele haber una larga cola de gente, pero avanza rápidamente ya que no te puedes detener, ni obviamente hacer fotos ni hablar. La entrada es gratis.
    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Templo literatura: se fundó en el 1070 en honor al filósofo Confucio y es considerada la primera universidad de literatura de Vietnam. Es el complejo arquitectónico más antiguo y uno de los más bonitos de Hanoi. La entrada cuesta 30.000 VND (1,1 €)
  • Hanoi Street Train: esta mítica calle de Hanoi, por donde cada día a las 15.30  y 19.30 pasa el tren, ha sido actualmente cerrada y está prohibido pararse en las vías o hacerse fotos por seguridad, pero sigue siendo un punto de visita obligada.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Lago de Hoan Kiem: un oasis en medio del caos de la ciudad. Este bonito lago ubicado en el centro de Hanoi es el lugar favorito de sus habitantes. Origen de leyenda, hogar de enamorados y uno de los sitios mas fotografiados de Hanoi, especialmente su famoso puente del Rayo del Sol o The Huc, que da acceso al Templo de la Montaña de Jade. En la zona sur se encuentra la Pagoda Thap Rua o torre de la Tortuga.
  • Teatro de las Marionetas: una de las grandes curiosidades de Hanoi. Este teatro es originario del delta del Río Rojo y data de hace más de 1000 años cuando se representaban en los ríos y en los arrozales de los pueblos. Hoy en día se hacen en escenarios con grandes tanques de agua, donde los maestros titiriteros se meten con el agua hasta la cintura para mover las marionetas al ritmo de la música tradicional. Abajo os dejo más info.
  • Teatro de la Ópera en el barrio Francés
  • Mercado de Dong Xuan: es el mercado cubierto más antiguo y grande de Vietnam, una auténtica monstruosidad de puestos de venta de productos y comida.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Night Market: por la noche, en los alrededores del mercado Dong Xuan (calles Hang Ngang y Hong Dao), las calles se llenan de puestos mas orientados a los turistas, con ropa de marca, productos de tecnología, imitaciones, souvenirs y comida. Se llena absolutamente de gente y teniendo paciencia se pueden encontrar cosas que merecen la pena.
    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Catedral de San José: también llamada Nha Tho Lon, data de 1886 y es la iglesia mas importante de Hanoi.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Pagoda de la Columna – One Pilar Pagoda: la Chua Mot Cot se construyó en el 1049 d.C. y es uno de los iconos de Hanoi. Se alza sobre un único pilar sobre un estanque lleno de lotos.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Puente de Long Bien: este histórico puente es uno de los lugares más fotografiados, tanto por los turistas, como por los propios habitantes de la ciudad, rincón de enamorados fugaces y de mil anécdotas. Visita obligada al atardecer.
  • Pagoda del Embajador
  • Pagoda de Kim Lien
  • Pagoda Tran Quoc
  • Casa sobre los pilotes de Ho Chi Minh.
  • Museo de Historia Militar Vietnamita.
  • Museo de Ho Chi Minh.
  • Museo de Bellas Artes.
  • Museo Nacional de Historia Vietnamita.

Ruta a pie por Hanoi

Un recorrido a pie para hacer durante un día podría ser: entrar al Old Quarter por la Old City Gate, de ahí al mercado de Dong Xuan, pasear por el Old Quarter hasta el Lago Hoan Kiem, seguir al barrio francés y el edificio de la Ópera, Catedral de San José, Hanoi Street Train, Templo literatura, Pagoda de un Pilar y acabar en el Mauselo Ho Chi Minh. De tarde al Teatro de las marionetas.

Ruta a pie Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

Ruta a pie Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

Datos prácticos de Hanoi

  • El bus desde Ninh Binh a Hanoi, cuesta 120.000 VND (4€). Hay uno a las 7 am y otro a las 13.00 pm que llega a Hanoi a las 15.30 pm (te deja en la parte norte del lago Hoan Kiem)
  • Un coche privado hasta el aeropuerto de Noi Bai tarda unos 30 minutos y cuesta 180.000 VND ( 7 €). También hay un autobús, el nº 86, que por 30.000 VND (1€), hace la siguiente ruta: Hanoi Train Station -> bus stop opposite the Melia Hotel -> Hanoi Post Office (Buu Dien Hoan Kiem Lake) -> 23 Hang Tre St –> Long Bien Transpoint station (E11) -> bus stop at intersection Yen Phu – Cua Bac ->  bus stop at intersection Au Co – Xuan Dieu -> Au Co – Lac Long Quan (468 Au Co St) –> VAECO Company –> Noi Bai Terminal 1 -> Noi Bai Terminal 2.
  • Teatro de las marionetas: hay varios teatros, pero el más famoso se ubica justo al lado del Lago Hoan Kiem. Hay un montón de representaciones cada día, los tickets se pueden sacar allí mismo sobre la marcha, en las taquillas o en unas máquinas donde se puede elegir el asiento y pagar con tarjeta bancaria. Los precios están entre 60.000 VND (2€) y 100.000 (4 €) dependiendo de la fila que se elija.
  • El mejor lugar, de largo, para degustar la gastronomía Vietnamita, fue el restaurante Hoang Cuisine. Comida riquísima, buenos precios y ubicado en el Old Quarter.
  • No te vayas de Hanoi sin descubrir su ambiente nocturno, sus calles repletas de pequeñas sillas donde sentarse a tomar una Bia Hoi en la zona de Bia Hoi Junction (Bia Hoi Corner en Ta Hien Street) y por la calle Luong Ngoc Quyen.

    Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

  • Desde Hanoi puedes organizar las excursiones a Sapa y a Halong Bay, en alguna de las miles de agencias de viajes que allí hay.
  • Mapa de Hanoi.

    Mapa Hanoi - Vietnam - El Viaje No Termina

    Mapa Hanoi – Vietnam – El Viaje No Termina

Halong Bay

Intentar describir con palabras esta auténtica maravilla de la naturaleza es totalmente absurdo. Tenéis que ir y verlo con vuestros propios ojos, pero bueno, por dejar algo de información os enlazo mi artículo sobre la bahía de Halong, una de las 7 maravillas del mundo natural y, sin duda, una de las mejores experiencias en un viaje a Vietnam.

Halong Bay - Vietnam - El Viaje No Termina

Halong Bay – Vietnam – El Viaje No Termina

Isla de Cat Ba

Ubicada en el norte de Vietnam, junto a Halong Bay, Cat Ba es la mayor isla de un inmenso y bello archipiélago de mas de 350 islas. Su atractivo radica en su aislamiento, que la aleja un poquito del turismo de masas y en su bucólico paisaje con lagos de agua dulce, manglares y arrecifes de coral.

Sapa

Hablaremos en otro artículo con más detalla sobre Sapa, ubicada en las laderas del monte Hoang Lien, entre arrozales y una frondosa selva es uno de los destinos top de Vietnam.

En 1922 Sapa se transformó en una estación de montaña para los franceses y actualmente es un lugar de peregrinaje de muchos viajeros en busca de sus increíbles paisajes y de sus etnias que aun conservan algo de su esencia, aunque por desgracia ya muy invadida por el turismo.

Desde Hanoi sale un tren hacia Lao Cai, que es la puerta de entrada a las montañas de Sapa, ya casi en la frontera con China.

Las aldeas más visitadas son las de Bac Ha, Linh Ho y Cat Cat donde aun sobreviven las minorías étnicas de los  H´mong y los Dzao, viviendo del cultivo de arroz y de la artesanía.

Un tour típico de un trekking de 3 días y 2 noches sale por unos 100 € por persona, con guía de habla inglesa, comidas, cenas y alojamientos en casa locales. A parte iría el transporte hasta Sapa.

Parque nacional de Phong Nha-Ke Bang

Este parque natural está al sur de Ninh Binh y es famoso por sus espectaculares cuevas, un paraíso para los amantes de la espeleología. Aunque la entradas son un poco caras, la de la cueva de Phing Nha, que es navegable, o Paradise cave, cuesta 250.000 VND (10 €) o Hang Son Doong, considerada la más grande del mundo. También  estaá la cueva Dark Cave, que cuesta 250.000 VND (10 €). Las visitas se suelen hacer en grupos grandes, de unas 15 personas.

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando viajes a Vietnam. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

1 Comentario

  1. Manuela del Valle

    20 febrero, 2020 at 22:54

    ¡¡¡Estoy soñando…??? Puede qué sí¡¡¡Hoy después de terminar de leer y ver estos artículos, Tito y un svdor vamos a dormir mucho mejor; no digo nada si lo estuviésemos palpando como dicen los castellanos, jua jua…… Adelante, es una Maravilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.