Índice de contenidos del artículo
Ruta por Vietnam II – Centro ©
Vietnam
Continuamos con la ruta que nos llevará a recorrer uno de los países más bonitos y fascinantes del mundo, Vietnam. Después de revisar la información general sobre Vietnam donde tenéis resumidos los datos más importantes que necesitaréis antes de vuestro viaje por Vietnam, y después de visitar el sur del país, continuamos el viaje conociendo el centro y sus lugares más importantes.
Mapa de imprescindibles en Vietnam
En este mapa podéis revisar los lugares más importantes e interesantes de Vietnam, que iremos desarrollando en este artículo y en los otros dos, del sur y norte del país.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Hoi An
Mítica, única, pintoresca, original, famosa e inigualable, Hoi An pasa por ser una de las ciudades más bonitas de todo el sudeste asiático.
Famosa por sus miles de farolillos de colores que iluminan sus mágicas noches, se situa a orillas del río Thu Bon, en la zona costera del centro del país, en el distrito de Quang Nam, está cerca de Da Nang, donde hay un importante aeropuerto (los vuelos internos en Vietnam son muy baratos) y también estación de tren y autobús. Desde Da Nang hasta Hoi an, puedes coger un bus o un taxi que cuesta en torno a 12–15 euros.
Hoi an fue un importante puerto pesquero entre los siglos XV y XVIII, donde acudían mercaderes procedentes de China, Japón y de Europa, lo que le hizo acumular un patrimonio cultural inmenso fruto del cual su arquitectura, su gastronomía y sus costumbres son una mezcla extraña y súper atractiva, un mosaico curioso de culturas bien diferentes.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 y conserva sus peculiares casas estrechas y alargadas, pagodas de origen chino, un barrio colonial francés, santuarios familiares y su mítico puente cubierto japonés.
La única parte negativa de Hoi An es la cantidad ingente de turistas que la visitan, pero aún así se pueden conseguir momentos de más paz y tranquilidad y disfrutarla, no en soledad, pero casi.
A pesar de ser un lugar pequeño, que en 1-2 días se visita, yo recomiendo si tenéis tiempo quedaros 3-4 días para vivirla y saborearla. Además a 5 km hay buenas playas por lo que, si el tiempo acompaña, se puede aprovechar también para disfrutar de la costa.
Imprescindibles en Hoi An:
- Casco antiguo – Old City: esta es la zona más famosa de Hoi An, es el casco viejo de la ciudad, que se mantiene intacto desde siglos pasados. Lo recomendable es pasear o anda en bici entre sus calles y visitar las casas museo réplica de las casas típicas de la antigüedad, el Puente Cubierto Japonés, el Museo de la Cerámica, la Sala de Asamblea de Phuc Kien y la Sala de Asambleas Cantonesa o Templo Quan Dong. El casco antiguo está bien delimitado, son un montón de calles en cuadrícula que se van cruzando, llenas de tiendas, cafeterías y edificios históricos.
- Mercado de la ciudad: este bullicioso y animado mercado es un buen lugar para vivir el ambiente de la ciudad, entre sus cientos de puestos de comida, de productos típicos y también de souvenirs. Hay una zona donde podréis comer a muy buenos precios, comida típica del país.
- Puente japonés o chùa cau: este increíble puente-pagoda se construyó en 1595, cuando dividía los barrios chino y japonés. Actualmente es uno de los símbolos de la ciudad y, sin ser especialmente grande, es realmente llamativo y curioso.
- Puente de las luces: muy cercano al puente japonés y fácilmente identificable por los cientos de turistas que lo abarrotan todo el día. De noche es un espectáculo y si vais ya entrada la noche, cuando la gente se va, podréis disfrutarlo mucho más.
- Cafeterías de Hoi An: el café es uno de los productos típicos de la ciudad y, la verdad, que está muy rico. Buscad entre las decenas de cafeterías e id probando entre su extensa carta. Eso si, los precios es como si estuvierais en Europa.
- Terrazas sobre el río Thu Bon: en las riveras del río hay decenas de restaurantes donde os recomiendo sentaros a tomar una cervecita y observar el discurrir de la vida, de las barcas y de los viajeros. A ser posible al atardecer, cuando los miles de farolillos se van encendiendo y Hoi An se vuelve mágica.
- Paseo en barca por el río Thu Bon
- Latern Festival: tiene lugar los días de luna llena, las luces de las calles se apagan y todo el mundo se junta en la orilla del río para hacer ofrendas a Buda consistentes en farolillos que se depositan en el río.
- Playas de Cua Dai y An Bang: cerca de Hoi An y accesibles en bicicleta hay unas cuantas playas que, sin ser las mejores de Vietnam, permiten disfrutar del mar y del buen tiempo.
Datos prácticos de Hoi An:
- Si llegáis a Da Nang en tren, un taxi hasta Hoi An tarda un poco menos de una hora y cuesta 300.000 VND (12 €).
- Los puntos más importantes de Hoi An se encuentran en su barrio viejo, no tiene pérdida, y además estas calles están cerradas al tráfico por lo que es una pasada caminarlas o andar en bici.
- Hay un ticket para visitar 6 lugares emblemáticos de la ciudad como el puente japonés. Este ticket cuesta 6 €, pero es sólo para esos lugares, que no os lo pidan para otros sitios! Y además os diré que, por ejemplo, el puente japonés al anochecer se puede cruzar sin ticket. 😉
- Un paseo nocturno en una barquita por el canal de los faroles cuesta en torno a 150.000 VND (6 €)
- Probad la comida de los puestos callejeros: las pizzas vietnamitas (30.000 VND (1 €) por dos), los bollitos de banana (10.000 VND), las mazorcas fritas (30.000 VND), los pancakes (30.000 VND).
- La playa más cercana a Hoi An es la de An Bang, está a unos 5 km por lo que se puede ir en bici. No está mal si el tiempo acompaña para aprovechar unas horas. Otra playa es la de Cua Dai.
- Probad el impresionante café de las cafeterías Hoi An Roastery. Está riquísimo, eso si, el precio es europeo: 2-3 € más o menos.
- Madruga y pasea por la ciudad por la mañana cuando hay menos turistas, o a ultima hora de la tarde-noche, gana en encanto. Los domingos también hay menos barullo de gente.
- Prueba la famosa bebida de hierbas de Mot Hoi An, una infusión con ingredientes naturales: limón, canela y té de loto, basada en una receta familiar. Es super famoso, cuesta 12.000 VND (0.5 €) y siempre hay una larga cola en la calle para comprar un vasito de esta bebida.
- Hay un sitio super famoso por sus bocadillos y que siempre está lleno de gente. Se llama Banh mi Phuong.
- Si necesitáis un taxi para moveros podéis contactar con un chico que se llama Thinh Phu, es seguro, cómodo y con buenas tarifas. Su whatsapp es 090 400 515.
- Mapa de Hoi An.
My Son
Este famoso yacimiento lo pongo a parte, aunque debería ir dentro de Hoi An, ya que lo habitual es visitarlo estando en esta ciudad ya que se encuentra a 40 km y desde ahí parten casi todas las excursiones. Podéis contratar una excursión que incluye el transporte de ida en bus y de vuelta en barca por el río, mas las entradas por unos 20 € o bien alquilar una moto e ir por vuestra cuenta. La entrada cuesta unos 3€.
Este yacimiento cham fue un centro religioso entre los siglos IV y XIII con clara influencia hindú, y fue re descubierto por arqueólogos franceses en el año 1890. Hay restos de más de 70 templos, aunque solo 20 se conservan en buen estado, ya que los estadounidenses lo bombardearon durante la guerra y casi lo destruyeron por completo.
Recomendable ir a primera hora de la mañana o al atardecer, que es cuando menos grupos de turistas hay.
Da Nang
Esta ciudad está en el centro de Vietnam, a orillas del río Han y es una de las ciudades más importantes de Vietnam y que más está creciendo y evolucionando. En realidad no creo que sea el mejor sitio para alojarse, pero es un lugar estratégico para llegar en tren o avión y visitar 3 lugares imprescindibles muy cercanos: Hoi An, My Son y Hue, además de las bonitas playas que hay en esta zona de costa, como la playa de My Khe.
Son famosas en esta zona sus montañas de mármol, unos promontorios de roca caliza con cavernas donde se construyeron santuarios dedicados a Buda y Confucio.
Un lugar muy famoso para visitar desde Da Nang, aunque yo no fui porque no me llamaba nada la atención, es la estación de montaña de Ba Na, donde han montado un complejo turístico muy artificial con complejos vacacionales, bares, karaokes, funicular y el famoso puente sujeto por unas manos gigantes que habréis visto en redes sociales; pero que no dejan de ser una turistada.
Hue
Antigua ciudad imperial, centro cultural e histórico de Vietnam, cuna de la mejor gastronomía del país, atravesado por el mítico río Perfume y actualmente un buen lugar para hacer una parada de una noche, a medio camino entre Hoi An y Ninh Binh.
Su lugar más emblemático es la Ciudadela que alberga la Ciudad Prohibida y los palacios reales. Fue construida en 1805 por el emperador Gia Long y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993. Es una fortaleza de 10 km cuadrados, con tres recintos: la Ciudad Cívica, la Ciudad Imperial y la Ciudad Púrpura Prohibida, que lleva este nombre porque solamente podía acceder a ella el emperador, cualquier otra persona que accediera era condenada a muerte. Fue parcialmente destruida durante la guerra de Indochina y posteriormente se ha intentado restaurar. La entrada son 150.000 VND (6 €).
Otra visita interesante son las siete tumbas de los emperadores Nguyen repartidas al sur de Hue en hermosos parajes.
Por último, en Hue está bonito hacer un recorrido por el río Perfume en barco. Acercaros al embarcadero donde os ofrecerán paseos y ahí podréis negociar el tiempo y el precio. Durante el trayecto podréis ver la Pagoda de Thien Mu, el Templo de la Literatura y el de Hon Chen, la Ciudadela y la Tumba de Minh Mang.
Imprescindibles en Hue:
- Ciudadela
- Pagoda de Thien Mu
- Tumbas de los emperadores Nguyen
- Tumba de Minh Mang
- Río Perfume
- Templo de la Literatura y el de Hon Chen
- Barrio Phú Hội – Night walking street: esta es la mejor zona para hospedarse, un barrio lleno de hoteles, restaurantes y tiendas, en el que por la noche se corta el tráfico y se hacen las calles peatonales, con un ambiente muy guay.
Datos prácticos de Hue:
- El bus desde Hoi An cuesta 150.000 VND (6 €). Hay 3 horarios al día, el que sale sobre las 13.30 pm llega a Hue a las 17.00 pm.
- Os recomiendo el hotel Rosaleen cuesta unos 10-12 € la noche por persona, con un desayuno increíble, unas habitaciones gigantes y cómodas, y ubicado en la mejor zona de la ciudad.
- Para cenar, el restaurante Madam Thu es una pasada, por unos 4 € por persona comes platos auténticos vietnamitas. Está ubicado en el barrio de Phú Hội.
- Un taxi hasta la estación de tren tarda unos 10 minutos y cuesta 45.000 VND (menos de 2 €).
- Mapa de Hue.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando viajes a Vietnam. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Deja una respuesta