El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Viaje a Fuerteventura – Islas Canarias

Índice de contenidos del artículo

Viaje a Fuerteventura – España ©

Fuerteventura

A esta increíble isla perteneciente al Archipiélago de las Islas Canarias, deberíamos empezar a llamarla «Fuerte – Ventura», no sé si a ella o a la gente que tiene el privilegio y la fortuna de disfrutarla, y es que Fuerteventura es una auténtico tesoro de playas vírgenes y salvajes, aguas esmeralda y arenas blancas, olas y vientos indomables, pueblos de pescadores donde se detuvo el tiempo, otros pueblos de interior con un encanto brutal, uno de los mejores climas del mundo, paisajes volcánicos y dunares como en pocos sitios en el mundo, una rica gastronomía, no tanto turismo como en otros sitios y una población autóctona afable y acogedora.

Fuerteventura - El Viaje No Termina

Fuerteventura – El Viaje No Termina

Fuerteventura fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco en el año 2009 y, en mi opinión, es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de la calma, el sol, la naturaleza y la playa. Tiene un encanto difícil de describir, porque, al contrario que otras islas también maravillosas, pero más bulliciosas, Fuerteventura es calma, es silencio, es luz, es viento y es  salvaje, aún sin domesticar por el ser humano. Pocas edificaciones, carreteras sin asfaltar por las que llegas a playas donde no hay nada, lo cual hoy en día es un auténtico privilegio para el viajero.

Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Fuerteventura - El Viaje No Termina

Fuerteventura – El Viaje No Termina

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Clima perfecto todo el año, zonas de surf y kitesurf, rutas de trekking, playas para olvidarte de todo, viento y sol, buenos quesos, precios más bajos que en la península y una calma, una luz y una paz como en pocos lugares. Os invito a descubrir el tesoro Canario de Fuerteventura!

Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Ubicación, cúando ir y cómo llegar a Fuerteventura

Fuerteventura está en el Océano Atlántico a menos de 100 km de las costas africanas (es la más cercana de las Islas Canarias a África) y la segunda más grande después de Tenerife. Tiene más de 100 km de norte a sur y 150 km de playas.

El clima en Fuerteventura es bastante estable y lineal durante todo el año, clasificado como árido cálido, siendo las lluvias escasas en casi cualquier mes (más de 320 días de sol al año), y las temperaturas medias rondan como máximo los 25º en pleno verano y los 20º en invierno, siendo las mínimas medias de 21º en verano y de 15º en invierno, vamos una auténtica gozada todo el año.

Para llegar a la isla, existen vuelos diarios desde la península, algunos operados por compañías low cost que ofrecen precios súper baratos todo el año, y además se puede llegar a Fuerteventura también en barco desde el sur de Lanzarote, por lo que es una buena combinación si disponemos de bastantes días.

Listado de imprescindibles en Fuerteventura

Pueblos

  • Corralejo: pueblo turístico en el norte de Fuerteventura, con bastante ambiente, con restaurantes y tiendas, con un pequeño centro peatonal y paseo marítimo que todavía guarda cierto encanto. También tiene playas urbanas y además, bajo mi punto de vista es el mejor lugar para alojarse durante tu viaje por Fuerteventura. Por la noche hay mucho ambiente, con muchos bares, gente y música en directo. Os recomiendo una pizzería como pocas, por la calidad y el precio, se llama Caesar´s Pizza y las pizzas están brutales. Para tomar cervezas por la noche, el Tequila Beach, el Surf Bar Buena Onda o el Blanco café, una cueva muy curiosa  con una decoración que os sorprender.

    Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Majanicho: en este pueblecito el tiempo se detuvo hace muchos años. Calles sin asfaltar, casitas de pescadores sobre el mar sin electricidad, sin ruidos y a media velocidad. Parece un escenario de cine. Tremendo!
    Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Majanicho - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Majanicho – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Lajares: yoga, surf, música en directo y restaurantes de moda. Este pequeño pueblecito entre Corralejo y el Cotillo tiene un ambientazo cada día como pocos. Imprescindible subir paseando al volcán Calderón Hondo. Pasaros también por el Bar Maná, por las tardes suele tener música en directo y mola mucho.

    Volcan Lajares - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Volcan Lajares – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • El Cotillo: otro pueblo de moda, con un ambiente muy guay, arte urbano, tiendas chulas, cafeterías con vistas sobre el mar y un entorno de playas increíbles con una de las puestas de sol más bonitas que he visto en mi vida. Hay dos zonas de costa, en la parte norte desde la playa de la Concha hasta las calas del faro, y en el sur del pueblo la playa del Águila o la playa de las escaleras que es donde empiezan las famosas playas del mar del norte, con grandes mareas y olas. El Cotillo además es un buen lugar para degustar la gastronomía canaria en restaurantes como: La Vaca Azul, el Roque de los Pescadores o Las Marismas.
    El Cotillo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    El Cotillo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    El Cotillo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    El Cotillo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    El Cotillo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    El Cotillo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Puesta sol El Cotillo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Puesta sol El Cotillo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Puerto Lajas: este pequeño pueblo en el noreste de la isla no es que tenga muchos atractivos, pero tiene el encanto de esos lugares sin explotación turística, con mucha paz y silencio.
    Puerto Lajas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Puerto Lajas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Puerto Lajas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Puerto Lajas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Las Playitas: no tiene la playa más impresionante, pero el encanto que posee este pequeño pueblo marinero y el relax que transmite invita a caminar entre sus casitas blancas y comer un pescado junto al paseo marítimo. Visita obligada.
    Las Playitas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Las Playitas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Las Playitas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Las Playitas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Las Playitas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Las Playitas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • La Antigua: este es el pueblo más antiguo de la isla de Fuerteventura y bien merece pararse a pasear por sus calles, su fotogénica Iglesia, o bien probar el famoso queso de cabra Majorero, por ejemplo en el Museo del Queso Majorero donde hacer una degustación de quesos. La entrada anda por los 4€/pp.
  • La Oliva: visita en este pueblecito la casa de los Coroneles, los molinos de viento de Villaverde y degusta también un buen queso majorero.
  • Montaña Tindaya:  los aborígenes de Fuerteventura consideraban a Tindaya (“montaña grande”) una montaña sagrada y le atribuían propiedades mágicas y de buena suerte. Se encuentra junto a La Oliva, y hay un sendero que te lleva hasta lo más alto de la montaña, a 400 metros de altitud.
  • Betancuria: absolutamente bella, en 2018 obtuvo el premio a “la capital histórica de Canarias” y en enero de  2020 recibió el premio a uno de los pueblos más bonitos de España. Es el pueblo más antiguo de Canarias, antigua capital y fue la primera ciudad de la isla, fundada en el siglo XV. Se sitúa en una de las zonas más desérticas de la isla, donde se eleva con su impresionante conjunto histórico y es la localidad con mayor interés cultural de Fuerteventura, con un museo arqueológico en el que se puede conocer cómo vivían sus antiguos habitantes. Imperdible!
    Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Betancuria - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Betancuria – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Ajuy: el pueblo con la playa de arena más negra de toda la isla está en la costa oeste, escondido entre los acantilados, cerca del Barranco de las Peñitas. Tiene un encanto especial, con su playa de arena negra y sus casas blancas con puertas de colores. Aquí están las famosas cuevas de Ajuy, unas cuevas al pie del océano. No os perdáis un atardecer desde este pueblo.
    Ajuy - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Ajuy – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Ajuy - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Ajuy – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • La Pared: a tan solo media hora de Ajuy, y por una carretera con vistas de vértigo, que pasa por el Mirador de Sicasumbre.
  • Pozo Negro: pequeña aldea de pescadores, en el municipio de Antigua, aún no invadida por el turismo, con sus calles de arena y el silencio por bandera.
  • Caleta de Fuste: se encuentra ubicado en el centro de la isla, por lo que no es maña opción para alojarse, en el municipio de Antigua, a 5 minutos del aeropuerto. Es un lugar bastante turístico, creado alrededor de una ensenada natural protegida del viento y las olas, donde dieron forma a una gran playa.
  • El Jablito: pequeño pueblo muy curioso, cerca de Corralejo. Es una diminuta aldea de pescadores dónde no suele haber nadie y que merece la pena conocer.

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

Playas

  • Parque Natural de las Dunas de Corralejo: absolutamente sublime, 2600 hectáreas de arena blanca con aspecto de desierto junto a un precioso mar, a lo largo de 9 km de costa, con alguna de las playas más paradisíacas de las islas, con arena fina y blanca y aguas de color turquesa, como por ejemplo la Playa del Moro, Playa Alzada o Playa del Burro, los Martos, el Dormidero, el Viejo o el Pozo, las Grandes Playas de Corralejo.
    Busca uno de los refugios hechos con piedras amontonadas para resguardarse del viento y desnúdate si quieres para disfrutar de la paz, de la inmensidad y del silencio.

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Dunas Corralejo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Playas de Majanicho: oficialmente se llama la Playa de El Hierro, pero es conocida como la Playa de las Palomitas, y es famosa por estar repleta de las famosas palomitas que no son otra cosa que “rodolitos”, es decir, algas calcáreas con miles de años, y que tardan en formarse 50 años. IMPORTANTE¡¡¡: Por favor, nos os llevéis ninguna «palomita» de recuerdo, ya que está desapareciendo de manera alarmante. Disfrutadlas, sacar fotografías o jugad con ellas, pero dejarlas en su sitio.
    Playa Palomitas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Playa Palomitas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Playa Palomitas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Playa Palomitas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Playas de El Cotillo: alrededor de esta pueblo se ubican, al norte, la Playa de la Concha y la Playa de los Lagos (una de las mejores playas de la isla, con una arena fina de color blanco, protegida por un arrecife natural). Mas arriba, cerca del Faro del Tostón, las Playas de los Charcos. Hacia el sur de El Cotillo, desde el castillo del Tostón tendrás unas vistas espectaculares a la Playa del Castillo, la Playa del Aljibe y la Playa del Águila o de las Escaleras. La ubicación de todas estas playas es ideal para disfrutar también de un buen atardecer y ver la caída del sol desde el faro del Tostón o la playa del Águila.
    Playa de la Concha - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Playa de la Concha – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Playa de la Concha - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Playa de la Concha – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    El Cotillo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    El Cotillo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Playas de Ajuy – Playa Negra: todas las playas del entorno del pueblo de Ajuy merecen, al menos, un atardecer. Son realmente chulas y las mejores son la playa de La Pared o la playa Aguas Verdes.
  • Playa de Garcey: rodeada de acantilados, la playa se caracteriza por la arena oscura, y en la bahía se encuentran los restos de un barco que naufragó allí en 1994.
  • Playa de Pozo Negro: esta playa lleva el nombre del pequeño pueblo pesquero que la alberga y está formada por una franja negra de arena de 300 metros de longitud. Se trata de una playa atípica y poco turística que apenas recibe algunos visitantes y donde sólo hay dos restaurantes.
  • Playa de Gran Tarajal: esta es una playa urbana, con más de 1 km de longitud de arena negra y en cuyo paseo marítimo hay bastante oferta gastronómica.
  • Esquinzo: 250 metros y arena blanca, en La Oliva, entre Playa del Águila y Paso Chico. No es fácil llegar, pero compensa cuando llegas a este increíble entorno natural.
  • Playas de Costa Calma: estas playas situadas al sur de la isla, con 2km de arena blanca y aguas cristalinas sin mucha gente alrededor.
  • Playa de Sotavento de Jandía: idílicas, sorprendentes y únicas, la playa-lago de Fuerteventura, ideal para aprender a hacer kite-surf deportes acuáticos, también para iniciarse. Se ubican al sur de la isla, en la península de Jandía,  fina arena dorada y aguas cristalinas, calmadas y de tonos verdes. Son 10 kilómetros de playas y hay varios accesos. Imprescindible!
    Sotavento de Jandia - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Sotavento de Jandia – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Morro Jable: un área natural protegida. Playa del Matorral. Una playa urbana de más de 4 kilómetros de longitud situada en la localidad de Morro Jable. una islote unido a la isla gracias a depósitos de arena.
  • Playa Cofete:  la playa virgen más famosa de Fuertenventura, el fin del mundo, salvaje, agreste, sin gente, rodeada de inmensas montañas, sin vegetación, un lugar donde la mano del hombre no ha modificado su origen, 12 km de interminables arenales azotados por olas salvajes. Esta playa se sitúa en el extremo sur de la isla y lleva una hora desde Morro Jable, recorrer la distancia es de 23 kilómetros. El trayecto se puede hacer en coche, pero ojo, porque los seguros no cubren los pinchazos en las carreteras sin asfaltar.
    Si queréis ir en guagua, desde la estación de Morro Jable se puede ir en transportes especiales.

Miradores

  • Las Salinas del Carmen
  • Faro Morro Jable
  • Faro de Jandía
  • Faro el Tostón

    Faro del Toston - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Faro del Toston – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Miradores de Sicasumbre y Risco de las Peñas
    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Mirador Risco de las Peñas – Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Mirador Morro Velosa
  • Volcán Calderón Hondo y Las Calderas, en Lajares.

    Calderon Hondo - Fuerteventura - El Viaje No Termina

    Calderon Hondo – Fuerteventura – El Viaje No Termina

Zonas Naturales

LUGARES NATURALES DEL NORTE:

  • Monumento Natural de Montaña de Tindaya.
  • Monumento Natural de Malpaís de La Arena.
  • Paisaje protegido de Vallebrón.
  • Parque Natural de Corralejo.
  • Montaña roja, en Corralejo.
  • Parque Natural de la Isla de Lobos.

LUGARES NATURALES DEL CENTRO:

  • Monumento Natural de Caldera de Gairía.
  • Monumento Natural de Los Cuchillos de Vigán.
  • Paisaje protegido de Malpaís Grande.
  • Parque Rural de Betancuria.

LUGARES NATURALES DEL SUR:

  • Monumento Natural de Montaña Cardón.
  • Parque Natural de Ajuy.
  • Parque Natural de Jandía.

Islote de Lobos

Este Islote se ubica al norte de la Isla de Fuerteventura a 5 km marítimos de Corralejo, que es el lugar desde donde zarpan los barcos que te llevan. Para evitar que entre mucha gente cada día y preservar este maravilloso entorno protegido, el Cabildo de la Isla ha limitado la entrada a 200 personas al día.  Los tickets cuestan entre 8 y 16 € ida y vuelta por persona.

Las playas del islote son, la playa de la Concha, un extenso arenal en forma de medialuna con vistas a las dunas de Corralejo, y la del Puertito, a donde llegan los barcos. Un poco más lejos, paseando llegas a Las Lagunitas. En la parte norte está el Faro de Martiño, desde donde puedes ver el sur de Lanzarote, y en el oeste se encuentra la montaña más alta, La Caldera, con 127 metros, que es el volcán que dio lugar a este pequeño islote, y que se puede subir a pie.

Lanzarote

Si te sobran días en Fuerteventura (cosa poco probable), un buen plan es cruzar desde Corralejo hasta la vecina y también encantadora isla de Lanzarote. Existen varias líneas que diariamente y en unos 45 minutos, te llevan hasta Playa Blanca desde Corralejo. Aquí te dejo toda la información que necesitas sobre Lanzarote.

La Graciosa

Y si aún tienes más tiempo y te vas a quedar unos días en Lanzarote, no dejes de visitar otra isla aún más virgen y sin turismo, La Graciosa.

Rutas en coche por Fuerteventura

Zona Norte

Esta ruta en coche por el norte de Fuerteventura, parte de Corralejo, dirección Lajares, luego hasta Majanicho y de aquí a la derecha por el camino de tierra, hasta Playa de las Palomitas. Esta ruta te devuelve de nuevo a Corralejo. En Majanicho también podéis continuar por el camino de la izquierda, por toda la costa por la carretera de piedra hasta el Faro Tostón, luego Playa Concha, playa Los Lagos y acabar en El Cotillo.

Ruta Norte Fuerteventura - El Viaje No Te

Ruta Norte Fuerteventura – El Viaje No Te

Ruta interior

Esta ruta interior parte, como todas las que hemos propuesto, de Corralejo, por el interior pasando por La Oliva, Tindaya, Betancuria, Antigua, dirección al Mirador Risco de las Peñas, Mirador Morro Velosa, Montaña Cardón, Mirador Sicasumbre hasta Ajuy. Si se quiere alargar, podemos bajar hasta La Pared.

Ruta Interior Fuerteventura - El Viaje No Termina

Ruta Interior Fuerteventura – El Viaje No Termina

Zona Costa hasta el Sur

La ruta más larga, cruza la isla de norte a sur, recorriendo toda la costa este, pasando por Caleta de Fuste, Las Playitas, las Playas de Costa Calma y acabando en el tesoro de la playa de Cofete, en el suroeste de la isla. Ojo, porque es una ruta larga, por lo que si se quiere hacer en un día habría que madrugar.

Ruta Costa Fuerteventura - El Viaje No Termina

Ruta Costa Fuerteventura – El Viaje No Termina

Mapas y recomendaciones de Fuerteventura

Alojamiento: mi consejo es que reservéis el alojamiento en Corralejo. Es el pueblo con más ambiente, más oferta y bajo mi punto de vista, cerca están casi los mejores lugares para visitar. Sólo una salvedad, la isla es muy larga de norte a sur (más de 100 km) y se hace bastante pesado, por lo que si tenéis especial interés en la zona sur, o bien madrugáis y aprovecháis los días, o bien podéis reservar alguna noche en esta zona, por ejemplo en Morro de Jable, en el supuesto de que vayáis bastantes días, pero vamos, que subir y bajar del norte al sur no es para hacer todos los días.

Alojamiento Fuerteventura - El Viaje No Termina

Alojamiento Fuerteventura – El Viaje No Termina

  • Para recorrer Fuerteventura es necesario disponer de coche y para ello, en las Islas Canarias, yo siempre recomiendo la empresa de alquiler de coches Pluscar. Siempre he reservado con ellos, tienen buenos precios, coberturas totales y sin sorpresas. Muy recomendables. Una recomendación, en Fuerteventura hay muchos caminos sin asfaltar, por ejemplo para ir a Cofete o por el norte en la zona de Majanicho. Estos caminos son perfectamente transitables en coche, con mucho cuidado y despacio, pero tened en cuenta que la cobertura del coche no cubre incidencias en estos caminos, así que cuidado con los bajos del coche y los pinchazos.
  • Existen varias compañías que operan vuelos internos entre las Islas Canarias, como son Binter Canarias y Canaryfly, y varias navieras, como Fred Olsen y Naviera Armas.
  • Mapa Fuerteventura
  • Mapa Fuerteventura
  • Mapa Fuerteventura
  • Mapa Fuerteventura
  • Mapa Fuerteventura
  • Os dejo mi antiguo artículo con las Mejores playas de Fuerteventura
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

6 Comentarios

  1. Sabes que recordar Fuerteventura me toca la fibra, y tú lo has conseguido con este pedazo artículo sobre la isla, muy bien detallado y con información bastante útil. Felicidades Galito y gracias por la mención! 🙂

    • El_Viaje_No_Termina

      18 junio, 2020 at 10:02

      Gracias a ti por toda la información que aportas y la pasión con la que la transmites!

  2. ¡Gracias por toda la información de la publicación! La verdad es que hace unos años fui a practicar surf en Fuerteventura y fue una experiencia increíble. Sinceramente, se la recomiendo a todo el que vaya a la isla.

  3. Hola, estamos pensando en ir unos días a Tenerife, me recomiendan la zona de La Orotava, al norte de Tenerife, en https://viajaracanarias.es he visto varias zonas de Tenerife, mi duda es si es mejor el norte o el sur, por el clima.
    ¿Que me recomiendan?
    Un saludo.

    • El_Viaje_No_Termina

      25 noviembre, 2021 at 09:23

      Como ya menciono en el artículo, el clima es un poco mejor en el sur, así que si esa es la duda…SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.