Índice de contenidos del artículo
Tarjeta Sanitaria Europea ©
Desde «El Viaje No Termina» siempre hemos apostado por la seguridad y la protección de la salud en los viajes, y ahora más que nunca se hace necesario reforzar nuestras medidas para viajar seguros.
Por ese motivo, además de recomendaros que viajéis siempre con un seguro de IATI que os cubra contra cualquier imprevisto, en este artículo quiero hablaros de la Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Qué es y qué cubre la tarjeta?
Al igual que nuestra tarjeta sanitaria de España, la tarjeta sanitaria europea garantiza una cobertura médica básica de cualquier ciudadano español que esté de viaje en otro país de la UE.
En el caso de necesidad médica, la Tarjeta Sanitaria Europea, garantiza la misma atención que un ciudadano del país en el que te encuentres.
NOTA: la Tarjeta Sanitaria Europea no garantiza la gratuidad del servicio médico. En España la atención médica es gratuita, pero puede haber países que te cobren por atención, hospitalización, consulta, recetas médicas o el servicio médico que sea. A la vuelta, en España, podrás tramitar la devolución de dichos importes en determinadas circunstancias.
La Tarjeta Sanitaria Europea no cubre servicios médicos de especialistas, repatriaciones o médicos privados. Tampoco es válida si el motivo por el que se desplaza a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico, ni tampoco si trasladas tu residencia habitual al territorio de otro estado miembro.

Tarjeta Sanitaria Europea – El Viaje No Termina
Listado de paises incluidos
La tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los siguientes países:
Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza.
¿Cómo solicitar la tarjeta?
La tarjeta es gratuita para todos los ciudadanos españoles, se solicita en este enlace, tardan menos de diez días en enviarla a tu casa y caduca a los dos años.
La tarjeta también se puede pedir a través del teléfono de atención de la Seguridad Social, el 901166565, en horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes no festivos.

Tarjeta Sanitaria Europea – El Viaje No Termina
Seguro de IATI
Como complemento a la tarjeta sanitaria europea, yo siempre recomiendo un seguro privado de IATI, que por poco dinero tiene muchas más coberturas sanitarias, de cancelación o incidencias en tu viaje e incluso soporte en un teléfono gratuito en el caso de necesidad. El propio seguro de IATI cubre frente a incidencias de pandemias como la Covid-19.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Deja una respuesta