El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Etiqueta: Cuba

Cuba

Cuba por libre (Parte IV) ©

Ruta por Cuba: La Habana → Viñales → Cienfuegos → Trinidad → Santa Clara

Cuba es sorprendente por su alma, por su carácter, por su cultura, por su autenticidad y a nivel físico, por la gran variedad de paisajes y lugares que alberga, y por la gran diversidad que te puedes encontrar a lo largo de su territorio, desde la famosa y mítica Habana en el norte, hasta la más acogedora y auténtica Santiago de Cuba en el sur, sus auténticos y encantadores pueblos, como Viñales, Trinidad o Cienfuegos, sus cayos idílicos, sus parques naturales, sus cafetales o sus granjas de tabaco.

Trinidad - Cuba - Blog Viajes - El Viaje No Termina

Trinidad – Cuba – Blog Viajes – El Viaje No Termina

Seguir leyendo

Cuba

Cuba por libre (Parte III) ©

La Habana

La Habana es color, es el color de sus calles, de sus casas, de sus coches, de su música y de su cielo. La Habana es calor, es el calor de su ambiente, es el calor de su gente. La Habana es música, la que se escucha en cada esquina, en cada plaza y en cada bar. La Habana es alegría, la que desprende la ciudad, la que brota de las sonrisas de su gente. La Habana es charlatana, es pícara y siempre trata de engañarte con su palabrería hasta que te hace creer que nunca podrás huir de ella. La Habana es decadente y bella a la vez, es caótica y tranquila, cuando parece que se va a derrumbar emerge entre sus cenizas más fuerte que nunca. La Habana es diferente a todas las demás y nadie te la podrá contar, La Habana tendrás que vivirla.

la habana_cuba_blog viajes_el viaje no termina

la habana_cuba_blog viajes_el viaje no termina

La Habana, capital de Cuba y la ciudad más grande de la isla, es el puerto marítimo más importante y el lugar por donde millones de viajeros entran cada año a la isla. Está habitada por más de dos millones de persona que dan vida y alegría a la ciudad, pero no es una ciudad masificada, ni de gente ni de coches, lo que la convierte en un lugar estupendo para caminar sin parar y perderse por sus calles, sobre todo por los tres barrios centrales más famosos. Seguir leyendo

Cuba

Cuba por libre (Parte II) ©

Siguiendo la línea del artículo sobre Cuba por libre (Parte I), en el que comentamos los documentos obligatorios antes de viajar, en este segundo artículo trataré de hacer un resumen sobre todos aquellos temas importantes y, en algunos casos, escasos de información, para una vez que ya estés en Cuba, de manera que el viajero pueda acceder a información reciente sobre las monedas en curso, cómo conectarse a Internet, cómo moverse por la isla, dónde dormir, dónde comer o la seguridad en la isla.

Nota: Este artículo está elaborado con información de Diciembre de 2017. Seguir leyendo

Cuba

Cuba por libre (Parte I) ©

Documentos obligatorios para entrar en Cuba

(NOTA: La información de este artículo es para ciudadanos con Nacionalidad Española, para vuelos con origen desde España). En primer lugar vamos a enumerar los documentos obligatorios que son requeridos en el aeropuerto a la llegada a Cuba:

  • Pasaporte con más de 6 meses de validez hasta su caducidad.
  • Seguro de asistencia médica.
  • Billete de avión de salida de Cuba.
  • Una dirección del alojamiento autorizado donde te vas a hospedar, bien sea un hotel o una de las casas autorizadas por el Gobierno Cubano.
  • Visado o Tarjeta turística, emitido con fecha menor de 60 días antes del viaje.

Seguir leyendo