Índice de contenidos del artículo
Ruta por Birmania V- Lago Inle ©
Lago Inle
Llegaba otro de los momentos clave en el viaje por Birmania, después de conocer Yangón, de quedar absolutamente flipados con Bagán y sus templos, de emocionarnos hasta las trancas con la visita a la reserva de elefantes de Kalaw y de conocer la historia de Birmania en Mandalay, nos acercábamos a otro punto marcado en rojo en nuestro planning de viaje por Birmania, que no sólo consiguió alcanzar las expectativas, si no que desbordó lo imaginado y convirtió lo que estaba siendo un viaje de ensueño por Birmania, en una de las mejores historias viajeras por el sudeste asiático.
El viaje por Birmania encaraba la última semana y nada mejor que pasarlo en el famoso, bello e incomparable Lago Inle, una explosión de naturaleza, de paz, de navegación por el lago, de vida pausada y de una sublime sensación de libertad en un país mágico.
La región del Lago Inle es uno de los punto más importantes para cualquier viajero que llegue a Birmania, este inmenso lago de 22 km de largo y 11 km de ancho, rodeado de jardines y pueblos flotantes, de templos budistas sobre el lago, donde los pescadores intha navegan con sus barcas con su peculiar técnica de remar a pierna mientas pescan con unos cónicos gigantes, de infinidad de especies de pájaros, pequeñas cabañas de palafitos clavadas con pilares sobre el agua y las colinas de los alrededores del lago, que albergan numerosas etnias que aún conservan tradiciones ancestrales.
El lago Inle es un lago de agua dulce ubicado en las montañas del estado de Shan, en la zona este de Myanmar, abarca unas 12.000 hectáreas y en sus orillas hay más de 200 aldeas, algunas de ellas sobre el lago, con cultivos flotantes e incluso mercados flotantes. La ciudad mas poblada de la zona es Nyaungshwe, donde se suelen alojar la mayoría de los viajeros.
Por la altitud la temperatura en Inle es muy agradable, sobre todo a primera hora de la mañana y por las noches. Los meses mas lluviosos van de Junio a Septiembre.
Para llegar a Inle, se puede hacer en avión (el aeropuerto está en Heho a unos 30 km) desde Yangón o desde Bagán. Mi recomendación en todos los post de Birmania es que recorráis el país en bus, funcionan muy bien y son muy cómodos. Nosotros llegamos al Lago Inle desde Kalaw en un minibus, os lo explico más abajo.
Nyaungshwe
Si viajáis al Lago Inle, tenéis que saber que el pueblo que da acceso al lago, donde se encuentran los hoteles y los embarcaderos para recorrer el lago, se llama Nyaungshwe. Este pueblo ubicado en el extremo norte del lago, es el centro neurálgico del turismo de la zona, por las mañanas los viajeros salen en busca de barcas para navegar el río y al atardecer se llena de nuevo, en busca de una cerveza fría y un lugar para cenar, momento en el cual el ambiente es una pasada. También encontraréis muchos lugares para comprar algún recuerdo o agencias para seguir organizando alguna excursión por Birmania o para comprar billetes de bus para recorrer el país.
Además os recomiendo si os quedáis en Nyaungshwe que alquiléis una bicicleta en el hotel o en cualquier lugar del pueblo, porque es una experiencia muy bonita pasar un día recorriendo el pueblo y los alrededores en bici.
Nyaungshwe fue en la antigüedad capital del reino Shan, siendo actualmente centro de reunión de mochileros de todo el mundo, en sus cientos de bares, restaurantes y hostels, con un ambiente super relajado. La ciudad está llena de estupas y monasterios, sobre todo alrededor del canal Mine Li, al sur del mercado.
El monasterio más famoso de Nyaungshwe es el Shwe Yaunghwe Kyaung, a 2 km al norte de la ciudad, en la carretera de Shwe Nyaung y fácilmente accesible en bici.
Otro lugar interesante es el mercado de Mingala, lugar de reunión de vendedores, birmanos y curiosos viajeros.
También merece una visita la Pagoda Yadana Man Aung, el santuario budista más antiguo e importante de Nyaungshwe, una bonita estupa escalonada y dorada escondida dentro de un recinto cuadrado al sur del mercado Mingala.

Lago Inle – Birmania – El Viaje No Termina
Mapa con el itinerario por Birmania

Ruta Birmania – El Viaje No Termina
Información Lago Inle
- Para llegar al Lago Inle desde Kalaw en autobús, salimos de Kalaw de la parada de bus que hay junto al mercado central a las 08.00 am (el ticket costó 4000 kyats, menos de 3 €) en una pequeña furgoneta. A las 09:45 llegamos al pueblo de Shwe Nyaung, donde sale la carretera hasta Nyaung Shwe, para llegar hay un montón de taxis esperando en la parada, aunque nosotros tomamos una moto-furgoneta de un vendedor de sombreros que nos llevó hasta NyaungShwe por 2000 kyats (1,5 €).
- A la entrada de la Reserva de la Biosfera de Inle hay que pagar las tasas de la zona, son 15.000 kyats(9€) y los tickets son válidos para 5 días desde la entradas. Hay que llevarlos siempre encima porque te los pueden pedir.
- Para ir desde Inle hasta Yangón en bus, salimos a las 19:00 bus de la parada de la compañía Famous. Son muy buenos autobuses, con pantalla, te dan un lunch y una manta. También la compañía JJ es del estilo. El bus salió de Inle a las 19:30, hizo una parada a las 20:10 en Heho. Pasa por Kalaw y la capital de Birmania, Naypido. Llegamos a las 06:00 a la estación de Famous en Yangón y desde ahí al centro en un minibus que para en Sule Pagoda.
- Escucharéis hablar del Mercado de los cinco días. Es un mercado ambulante que va rotando por diferentes aldeas del lago, siendo el más famosos el mercado flotante de Ywama.
- Para navegar por el Lago Inle, en NyaungShwe, buscad alguno de los embarcaderos privados y allí podéis negociar directamente con el propietario de alguna barca la excursión para el día siguiente. Os pedirán en torno a 15.000 kyats (8€) por pasar el día navegando en unas barcas que caben hasta 4 personas.
Lugares de interés en el Lago Inle
- Inthein/Indein: es una aldea perdida al final de un canal que serpentea el lago Inle, está llena de estupas de hace siglos y forma parte del circuito del mercado de los cinco días.
- Monasterio del gato saltarín/Nga Hpe Kyaung: en la zona oeste del lago, debe su nombre a los antiguos y famosos habitantes felinos entrenados para saltar en las horas muertas de los monjes entre recitales de escritura, (ahora ya no saltan, solo observan a los turistas). Esta pagoda tiene una colección de antiguas imágenes de Buda.
- Ywama: es la aldea más famosa y por tanto más turística del lago, aunque tiene aún mucho encanto.
- Pagoda Phaung Daw Oo: la pagoda mas sagrada del sur del estado Shan. Es muy curioso porque en su interior hay cinco figuras de Buda que están totalmente deformadas de la gran cantidad de pan de oro que, como ofrenda, les han colocado encima.
- Aldea de Nampan: muy curiosa porque se encuentra elevada sobre columnas en el lago. En esta aldea hay fábricas de puros y la pagoda Alodaw Pauk, una de las más antiguas del lago Inle.
- Aldea de Maing Thauk: muy llamativa también porque la mitad está en tierra y la otra mitad sobre pilotes en el agua, ambas partes conectadas por un puente de madera de más de 400 metros.
- Aldea de Thaung Thut: también forma parte del mercado de los 5 días, se encuentra en el sur del lago, a poco más de una hora de Nyaung Shwe.
- Aldea Khaung Dain: es una aldea intha en la zona noroeste del lago, a la que se puede llegar en bicicleta desde Nyaung Shwe, pasando el puente Teik Nan, hay una pista de tierra, luego unos arrozales, encontraréis unas famosas termas de Khaung Daing y la estupa Phwar Ya Thay.
- Jardines flotantes: al norte de la aldea de Nampan, es el lugar donde los agricultores intha cultivan flores, plantas y alimentos.
El día de la llegada a NyaungShwe, fuimos en bici hasta un embarcadero privado y negociamos con el propietario de una barca la excursión para el día siguiente. Nos pidió 15.000 kyats (8€) por pasar el día con él en su barco, en el que caben hasta 4 personas. Al día siguiente la cronología de la navegación por el Lago Inle fue así:
- 08:00 am: salimos de un pequeño embarcadero pequeño de NyaungShwe por uno de los canales de la izquierda.
- 09:10: primera parada en el mercado de Koung Paing.
- 10:00: parada en unas granjas flotantes de tomates.
- 10:50: visita al pueblo de Iwaman, visitando alguna tienda de fabricación de plata.
- 11:15: paramos en In Phaw Kone y visitamos una tienda de tejido de loto (weaving lotus).
- 11:45: parada en una fábrica de tabaco, lo peor del día, no duramos ni 5 minutos.
- 12:00: pagoda Phaun Daw OO y Budas de Oro
- 12:45: monasterio Phaung Nga Hpe Kgwng.
- 14:00: navegación por el lago Inle y vuelta a NyaungShwe.
En esta excursión faltó la visita a Inthein, si queréis ir supone un extra en el precio.
En mi opinión es una bonita excursión, uno de los mejores días que recuerdo en todos mis viajes, sin duda un imprescindible en Birmania. Navegar por el lago es una auténtica pasada, hay algunos lugares bastante turísticos como las fábricas de puros e incluso algunos falsos pescadores que se colocan deliberadamente para la foto a cambio de una propina, pero el paisaje natural es impresionante, las aldeas sorprendentes, algunas pagodas también y en general, la paz y la calma que rodea al lago, los paisajes y la naturaleza es espectacular.
IMPORTANTE: por favor, cuando contratéis el viaje en barco, decirle a la persona que os lleve que no incluya la visita a las mujeres jirafa. La tradición de estas mujeres que en la antigüedad tenían un trasfondo cultural se ha convertido en un mero reclamo turístico que hace que muchas niñas sean obligadas desde pequeñas, no en las mejores condiciones, a deformar su cuerpo para el deleite de los turistas, y no voy a entrar en más detalles. Esto se hace extensivo para el resto del sudeste asiático, sobre todo Tailandia, donde también se ha puesto de moda.
Plano de Inle y recomendaciones
- Os recomiendo para comer en NyaungShwe el restaurante Dim Sumhouse y el Thanakha Garden, por unos 11500 kyats (6 €) dos personas la comida está riquisima.
- Cafetería CCM, buen café por 500 kyats.
- Alojamiento en el Hotel Immana Grand Inle. Con piscina, desayuno y bicis gratis. Muy Recomendable.
- Visita en bici a la Pagoda Yadana Man Aung Paya y paseo en bici por calle Yone Gyi hasta el embarcadero.
- Para cenar junto al mercado, en el restaurante Sunflower por 6500 Kyats dos personas te pones las botas.
- Hay cajeros y banco para cambiar dinero en Nyaungshwe, el cambio es prácticamente igual que en el resto del país.
- Hay varias lavanderías muy económicas, a 1500 kyats (1€) el kilo.
- Mapa de Lago Inle.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando viajes a Birmania. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
8 diciembre, 2020 at 15:27
Es fabuloso todo lo que estás difundiendo de este país; que pena no tener 20 años para visitarlo, -incluso quedarse a vivir,- es maravilloso todo tu contenido….Gracias…
8 diciembre, 2020 at 15:29
Jolín, muchísimas gracias!! ☺️