Índice de contenidos del artículo
Qué hacer en Cracovia en 3 días ©
Cracovia
Ubicada en el sureste de Polonia, en las orillas del río Vístula, esta ciudad de casi 800.000 habitantes, contiene uno de los cascos antiguos de épocas medievales mejor conservados de Europa. La gran cantidad de iglesias de casi todos los periodos arquitectónicos que pueblan la ciudad están rodeadas por monasterios que parecen transportar al viajero a siglos pasados. El casco antiguo se encuentra intacto y la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
Es una de las ciudades más importantes de Polonia, antigua capital, y centro de la cultura y el turismo del país.
Polonia pertenece a la Unión Europea por lo que no es necesario visado. Se trata de país bastante barato en comparación con el resto del continente y aún no está en la zona euro así que es necesario cambiar a su moneda local: el Zloty.
El cambio de divisas en Cracovia es bastante fácil ya que encontraréis, distribuidas por diferentes zonas de la ciudad (principalmente las más frecuentadas por viajeros), multitud de casas de cambio identificadas por el cartel que dice “kantor”.
Cracovia es una ciudad perfecta para moverse a pie o en bicicleta, ya que la gran mayoría de puntos de interés se encuentran dentro de el Planty, un parque que rodea el centro histórico o Stare Miaste. El centro turístico de Cracovia es la Plaza del Mercado Rynek Glowny , una de las plazas más impresionantes de Europa, siempre llena de gente, de movimiento y de espectáculos.
Os sorprenderá ver lo religiosos que son los polacos, la cantidad de iglesias que hay y la adoración que siguen procesando por su papa, Juan Pablo II .
Cracovia tiene un tamaño y unas atracciones para dedicarle unos dos o tres días porque, aunque parece pequeña, tiene muchos lugares interesantes y es muy chula para patearla. Es accesible a través de los vuelos baratos de Ryanair y de Air Berlin, desde casi cualquier origen en Europa.
En cuanto al clima, cabe destacar que es una ciudad bastante fría en muchas épocas del año y se puede llegar a ver nieve hasta entrada la primavera. A partir de mayo más o menos el tiempo mejora, y el verano es muy agradable. Por eso, si lo que queremos es pasear sin pasar frío lo mejor es que la visítenos entre mayo y septiembre.
Qué ver en Cracovia – Ubicaciones
Los principales puntos de interés son:
- El Castillo Wawel – Catedral Wawel (no dejéis de entrar en la catedral. Es gratuito)⇒ Ubicado en la gran colina de Wawel, al sur de la ciudad. Fue el lugar de residencia de los monarcas polacos desde el siglo XI al siglo XVII y donde en 1000 a.C. se estableció la diócesis de Cracovia; la Catedral sigue siendo la casa espiritual de Polonia. Ubicación
- La Plaza del Mercado – Rynek Główny ⇒ Fue construida en 1257 y es una de las plazas medievales más grandes de Europa donde destaca el conjunto de fachadas. Dominada por el Antiguo Mercado de los Paños del siglo XVI, es un lugar comercial con bulliciosos puestos callejeros y cafeterías en los edificio circundantes. Ubicación
- El Museo de la Ocupación – antigua Fábrica Schindler. Ubicación
- El barrio judío de Kazimierz ⇒ A unos diez minutos caminando de la Catedral de Wawel al sureste del casco antiguo, se encuentra este interesante barrio donde habitaba la floreciente población judía(unos 60.000) antes de que llegaran los nazis y convertido ahora mismo en zona bohemia/underground repleta de bares con música y entretenimiento.Este barrio era el foco de la cultura judía hasta que los nazis asesinaron y deportaron a muchos de los supervivientes al gueto de Podgorze, creado en tiempos de guerra junto al cercano campo de Auschwitz. Después de la II Guerra Mundial el barrio de Kazimierz se sumió en la más absoluta decadencia hasta que en las últimas décadas ha revivido, con galerías de arte, restaurantes kosher y numerosos eventos culturales. Un punto destacable es la Stara Synagoga o Alte Shul (Sinagoga Vieja). Este barrio ha sido escenario de la película La Lista de Schindler. Ubicación
- Muzeum Narodowe (Museo Nacional)
- Muzeum Czartoryskich (Museo Czartoryski)
- Muzeum Historyczne Miasta Krakowa (Museo de Historia de la Ciudad de Cracovia)
Utilidades para el viaje a Cracovia
- Mapas descargables de la ciudad: Mapa Cracovia – Mapa Cracovia – Mapa Cracovia
- Mapa de transportes: Mapa de transportes de Cracovia
- Conversor de divisas: Conversor Zloty- Euro
- Restaurante recomendado de comida típica polaca en el centro de la ciudad: Bar Grozdki
- Hotel recomendado en el barrio judío: The Secret Garden Hostel
- Empresas de paseos gratuitos: Paseos turísticos gratuitos – Paseos turísticos gratuitos
Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
Esta es la parte más crítica de este artículo. Sólo recordar este lugar me revuelve por dentro. Muchas personas piensan que ir a un campo de concentración es morboso e innecesario. Bajo mi punto de vista, hay que ir a visitarlo, ya que aunque es un lugar duro y que impresiona bastante, todo el mundo debería conocerlo para aprender de nuestros errores.
Especialmente el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau está gestionado con mucho tacto y mucho respeto, y me parece más que necesario conocer la historia reciente de nuestro mundo, conocer lo que pasó, aprender y tratar de conseguir que nunca más se vuelva a repetir una barbaridad parecida.
No hay mucho más que decir, ni mucha información que aportar. Tan sólo decir que este lugar se ubica a unos 60 km (1 hora) de Cracovia, y que en la ciudad hay un montón de agencias que se encargan de organizar la visita y con unos precios bastante asequibles. Se puede visitar Auschwitz I y Auschwitz II – Birkenau durante unas 3 horas . Ojo con las medidas de seguridad para acceder al recinto ya que son bastante estrictas.
Aquí os dejo algunas de las agencias que lo gestionan, por si queréis hacer la reserva antes de viajar:
QUE NO SE REPITA NUNCA MÁS!
10 abril, 2017 at 15:37
¡Muy interesante!. Está entre mis planes de este año dejarnos caer por Polonia, tomo nota de tus sugerencias. ¡Feliz semana!
10 abril, 2017 at 15:44
Gracias Bea!! Si necesitas más info, me dices. Feliz semana para ti también! 🙂
11 abril, 2017 at 10:43
Muy interesante y de una gran ayuda para quien desee visitar Cracovia.
11 abril, 2017 at 10:56
Muchas gracias Gandoy! 🙂
14 abril, 2017 at 10:19
Muy interesante y aparte muy util si.se va a visitar Cracovia. Buen trabajo. Gracias!
14 abril, 2017 at 20:54
Muchas gracias a ti, Carmen! Me alegro que te parezca interesante. 😃
17 abril, 2017 at 14:36
Excelente resumen! Estamos considerando ir en verano. Lo leído será de mucha ayuda.
17 abril, 2017 at 14:50
Muchas gracias!!! Me alegra que os parezca interesante. Si necesitáis más información me decís. 🙂
19 abril, 2017 at 11:28
Muy interesante post de Cracovia!!
Mira que no es un sitio que me llamase mucho la atención a priori, pero creo que mi chico no me va a dejar alternativa… él está deseando conocer Polonia (Cracovia y Varsovia concretamente), así que nos será de gran ayuda este post lleno de buenos apuntes y links si finalmente nos decidimos a ir algún día.
Ya sabes que estoy de acuerdo contigo en lo que comentas de Auschwitz… ” El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”
19 abril, 2017 at 15:20
Muchas gracias por tu comentario Ire!! Espero que os sea de utilidad. 🙂
21 abril, 2017 at 23:32
Otro destino ideal para una escapada.
Tema campo de concentración pienso que hay que ir. Para recordarnos que eso no puede volver a suceder.
Gracias por el post!!! 🙂
22 abril, 2017 at 00:45
Muchísimas gracias a ti!! Me alegra que te haya gustado. 😃😃
20 junio, 2018 at 13:24
Polonia es un país que tengo muchas ganas de conocer y, como siempre, después de leer tus artículos tengo aun más… 😉
20 junio, 2018 at 20:51
Me alegra un montón que te transmita esa sensación. Muchas muchas gracias Cris!! 😊😊
28 octubre, 2018 at 20:20
Interesante! Pero la tumba de Juan Pablo II no está en Cracovia, sino en el Vaticano 😘😉
28 octubre, 2018 at 21:21
Pues no me queda más que admitir mi error y darte las gracias por tu comentario. Me encanta aprender de mis lectores viajeros. 😊😊
20 diciembre, 2018 at 12:59
Otro barrio que merece la pena conocer es el de Podgorze, que fue convertido en gueto durante la ocupación nazi.
Desde Kazimierz queda bastante cerca.
Saludos!
20 diciembre, 2018 at 13:34
Hola David! Muchas gracias por tu comentario y por añadir más información útil para los viajeros que quieran visitar Cracovia.
Saludos!
20 enero, 2020 at 20:18
Tengo curiosidad acerca de las «estrictas medidas de seguridad» para entrar a Auschwitz.
Cuales son esas medidas?
Hacen requisas?
No dejan tomar fotos?
Gracias
21 enero, 2020 at 12:19
Hola Juan,
Me refiero a medidas de seguridad típicas de cualquier lugar donde se congrega bastante gente y además en este caso, al tratarse de un lugar tan simbólico y delicado, tienen más cuidado, pero bueno, tampoco te imagines nada extraño. Controlan los bolsos y demás, pero no requisan nada y se puede pasar con la cámara de fotos.
Saludos.
1 marzo, 2020 at 11:25
Sin lugar a dudas es uno de los viajes más recomendables que se pueden hacer, tal vez, la única pega que se le puede poner es que si no encuentras un vuelo directo y tienes que hacer escala es que te tienes que hacer casi 4 o 5 horas para llegar y para volver con lo que puede ser un poco agotador.
2 marzo, 2020 at 10:58
Gracias por tu comentario! 🙂