El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Pasaporte Covid

Certificado de vacunación para el viajero

Desde EVNT, además de hablar de destinos maravillosos por el mundo, anteponemos siempre la seguridad en los viajes y ya hemos hablado la necesidad de viajar con un buen seguro de viaje, que si antes se hacía muy recomendable, en el futuro se convertirá en un añadido más en nuestra maleta.  Ahora ha surgido un nuevo compañero de viaje: el Certificado Europeo de Vacunación o Pasaporte Covid, que se convertirá en un documento no obligatorio, pero si muy necesario a partir del momento en el que nos permitan viajar por Europa.

La UE han firmado una declaración pidiendo unificar criterios para reactivar los viajes no esenciales y se han mostrado partidarios de contar con un certificado médico sobre coronavirus que sirva de «pasaporte» para los ciudadanos que acrediten estar inmunizados o libres del virus. Este certificado, está pendiente de pasar el trámite legislativo comunitario para su entrada en vigor los próximos meses, seguramente a mediados de 2021.

¿Qué es, cuándo entrará en vigor y para qué servirá el Pasaporte Covid?

Este pasaporte funcionará como ‘pasaporte sanitario’ y permitirá los viajes este verano entre los ciudadanos de los países miembros garantizando la seguridad de los viajeros, podría ser un certificado físico en papel o un certificado digital, en ambos casos con un código QR o un código de barras que, al escanearlo, mostrara toda la información pertinente sobre la Covid-19 respetando siempre la privacidad del viajero.

Dicho código llevará los siguientes datos: nombre, fecha de nacimiento y nº de pasaporte del viajero, informará si el viajero si ha sido vacunado con una vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), con qué tipo de vacuna, fecha y lugar de vacunación, si ha tenido Covid y si es portador o no de anticuerpos.

El pasaporte será gratuito para facilitar el acceso al mismo y bilingüe. La información se mostraría en inglés y en el idioma del país de origen de la persona que lo posea.

Pasaporte COVID - El Viaje No Termina

Pasaporte COVID – El Viaje No Termina

El pasaporte Covid, será una medida complementaria NO obligatoria y las personas que no tengan el certificado también podrían viajar, no será discriminatorio. Esto significa que no estar vacunado no será un requisito excluyente para la movilidad, la vacunación no establece ni obligaciones ni derechos entre ciudadanos. Aunque, claro, en la práctica, aquellos que hayan recibido la vacuna sí tendrán facilidades: ya no tendrán que someterse a los test PCR o a las cuarentenas, que actualmente exigen la mayoría de países europeos.

Los países miembros no podrán obligar en ningún caso a los viajeros a haberse puesto la vacuna contra el coronavirus, eso si podría ser demandado a la hora de viajar en avión, participar en acontecimientos o entrar en lugares públicos, pero las personas que no estén vacunadas deberán disfrutar de la misma libertad que las vacunadas.

Estaremos pendientes estos próximos meses de la definición concreta de este pasaporte para los viajeros e iremos actualizando este post con las noticias que vayan surgiendo, con la ilusión en primer lugar de que este maldito virus deje de hacer daño y en segundo lugar, que nuestros viajes, cerca o lejos, por España, por Europa o por los rincones más remotos de este maravilloso planeta, vuelvan a ser nuestra forma de vida.

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

2 Comentarios

  1. Importante recordatorio para quienes viajen y más en estos tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.