Índice de contenidos del artículo
Qué hacer en Oslo en 2 días ©
Oslo
A diferencia del resto de capitales del Norte de Europa de las que ya he hablado en otros artículos, Oslo, la capital de Noruega fue una pequeña decepción en mi viaje por los países nórdicos. En realidad no podría decir que es una ciudad fea, al contrario, pero para mi gusto le falta lo más importante: alma!
Oslo es una ciudad limpia, ordenada, moderna, en algunos casos futurista, llena de coches Tesla por todos los lados, con un alto nivel de vida proveniente de sus reservas de petróleo, pero bastante aburrida y sin muchos atractivos para un viajero. Seguramente Oslo es mejor para vivirla que para visitarla.
Eso sí, como contrapunto diré que es la puerta de entrada a un país, Noruega, con una naturaleza salvaje desbordante y hermosa, de la que hablaré en un próximo artículo sobre los Fiordos Noruegos y una de sus joyas: la ciudad de Bergen, por cuya sola visita ya merece la pena pasar por Oslo.
La zona central de Oslo no es muy grande y es perfecta para conocerla caminando, ya que todo está muy cerca. Como ya he mencionado, no le dedicaría más de 1 ó 2 días a la ciudad, y en seguida me tomaría el tren hacia el Norte de Noruega.
Otro dato muy llamativo es que en verano casi no hay horas de oscuridad y la noche no se distingue del día. Además es bastante llamativo la cantidad ingente de obras que hay por la ciudad, llena de nuevas edificaciones que muestran que es una ciudad joven que no para de crecer.
Algo importantísimo que todo viajero debe saber es que Oslo no es una ciudad cara… es carísima!! Creo que es lugar más exagerado que he conocido por el mundo. Todo es una pasada de dinero, los alojamientos, la comida, el transporte…hasta tomar un simple café se convierte en un derroche. Sin duda, los Noruegos viven varios niveles más arriba de la media.
Ubicación de Oslo
Oslo es la capital de Noruega, y también era llamada Kristiania. Se ubica en el fiordo Oslofjord y es la ciudad más grande, poblada e importante del país.
Cómo llegar a Oslo – Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
La compañía que ahora mismo (año 2017) mejores frecuencias y precios ofrece para volar a Noruega es Norwegian con base en el Aeropuerto de Gardermoen.
Para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Oslo existen varias medios de transporte, pero la forma más barata y a la vez bastante cómoda es ir en el NSB Public Train, que sale desde la plataforma 4. El precio del billete es de 93 NOK (10 €) y tarda unos 30 minutos en llegar a al estación central de Oslo.
Los 12 lugares que ver en Oslo
- Edificio de la Opera de Oslo – Puerto de Oslo: El edificio de la Ópera es una de las estampas más famosas que tiene ahora mismo la ciudad. Es un edificio del 2008 levantado frente al fiordo de Oslo, es de mármol blanco, y sin ser una locura de lugar, es bastante bonito. En esta zona hay una senda que va desde la Ópera hasta el puerto de Oslo que es muy chulo al atardecer. Un buen lugar para pegarse un paseo.
- Museo Fuerzas Armadas – Fortaleza de Akershus: El paseo citado en el punto uno, rodea la Fortaleza de la ciudad y el Museo de las fuerzas armadas. Este complejo de edificios militares fue levantado en la Edad Media y ha sido usado, desde residencia real hasta cárcel y como zona de defensa de la ciudad. En el museo se puede entrar gratis, aunque no deja de ser una recopilación de armas bélicas. 🙁
- Ayuntamiento – City Hall: Otro emblemático símbolo de la ciudad, ya que aquí se entregan los Premios Nobel de la paz cada año.
- Catedral de Oslo: También llamada Iglesia de nuestro Salvador, es del siglo XVII y de estilo barroco. Está en pleno centro, en la calle Karl Johans.
- Karl Johans Street: Esta bonita calle peatonal cruza la ciudad desde la estación central hasta el Palacio Real, pasando por el Grand Hotel, donde se hospedan los premios Nobel de la paz cada diciembre o el bonito edificio de la Universidad. Es la zona comercial y más animada de la ciudad.
- Parlamento: Edificio del siglo XIX, también ubicado en la calle Karl Johans, su nombre es Storting o Stortinget y es la sede de la Asamblea Nacional.
- Palacio Real: Lugar de residencia de los reyes, es del siglo XIX y está al final de la calle Karl Johans. Está rodeado de jardines y es un lugar bastante llamativo.
- Aker Brygge: Barrio de moda en Oslo levantado en uno de los muelles, lleno de restaurantes y tiendas, donde la gente guapa de Oslo va a pasear y a pasar sus horas de ocio. A la entrada está el edificio del Nobel Peace Center.
- Vigeland Sculpture Park: Creado por el escultor Gustav Vigeland es el parque más famoso de Noruega. Son más de 32 hectáreas plagadas de estatuas y coronado por la más famosa, una estatua de granito que preside el parque, formada por representaciones de cuerpos humanos. Bonito paseo y bonito parque.
- Trampolín de Holmenkollen: En una ciudad sin tantas cosas que ver como es Oslo, a media hora se ubica este gigante trampolín que ofrecen momentos de ocio y unas buenas perspectivas desde las alturas.
- Galería Nacional: En esta galería podréis encontrar el famoso cuadro del grito de Munch.
- Museos de la ciudad: Existen multitud de museos, además de la ya mencionada Galería Nacional, esta el de los barcos vikingos, el Museo Fram (donde hay navíos de exploraciones polares), el Museo del folclore, el Museo de Kon-Tiki (Muestras de embarcaciones antiguas), el Museo Nobels Fredssenter (en honor al Premio Nobel de la Paz que cada año se entrega en Oslo).
Ruta a pie por los principales puntos de interés
Esta ruta a pie discurre por los principales puntos de interés de Oslo. Parte de la estación central y sube por la calle Karl Johans, pasando por la Catedral de Oslo, el Parlamento hasta el Palacio Real. De ahí se baja hasta la zona de Aker Brygge por el Ayuntamiento, pasando por el Centro de los premios Nobel.
De esta zona se pasaría después a la parte de la Ópera de Oslo pasando por el Museo fuerzas armadas y el Fuerte. Fuera de esta parte de la ciudad quedaría la visita al parque Vigeland Sculpture.
Recomendaciones
- La moneda del país, es la Corona Noruega (NOK). El tipo cambio en 2017 es 1€=9,5 NOK y mi recomendación es que no cambiéis dinero, ya que es posible pagar con tarjeta de crédito/débito absolutamente todo.
- Hotel Citybox Oslo: No suelo recomendar hoteles porque es algo bastante personal y hoy en día, hay muchas herramientas de búsqueda, pero en una ciudad tan cara me gustó el concepto de este hotel, muy moderno y confortable, perfectamente ubicado en el centro y al lado de la estación central de trenes, y que está un poco por debajo de la media en los precios de la ciudad. Aún así es carillo.
- Hamburgueseria Tommi´s: Esta pequeña hamburguesería está al lado de la estación central y preparan unas hamburguesas riquísimas. Los precios no son tan elevados para la media (sobre 15 € por persona) y además está en un buen lugar para los que lleguen o salgan en tren de la ciudad.
- Supermercados Joker: Estas tiendas de alimentación están por toda la ciudad, y así como algún Seven Eleven, son un buen lugar para comprar comida y prepararla en el hotel, y de esta manera aligerar gastos.
- A pesar de ser bastante caro, no perdáis la ocasión de probar el salmón Noruego, bien sea fresco y cocinado o ahumado envasado, del que se puede comprar en un supermercado. Espectacular!
- No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando sales de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Planos, mapas y utilidades
Considero que no hay lugares feos en el mundo, siempre se puede ver el lado positivo de todo, y Oslo no pasará a la historia de mi memoria viajera por su belleza ni por su patrimonio para el viajero, pero Noruega en general, es un país espectacular y la mejor manera de entrar al país es por su capital, por lo que no pasa nada por estar 1-2 días en Oslo y conocer la ciudad, eso sí preparad las carteras. 😉
20 septiembre, 2017 at 20:01
Coincido contigo, estuve en Oslo día y medio este verano antes de emprender la ruta por los fiordos y por las Lofoten y tuve la misma sensación de ciudad fría y sin vida.
Un saludo
20 septiembre, 2017 at 20:09
Me alegro de que no sólo me pasara a mí.. Jeje. La verdad que es una ciudad sin mucha historia, aunque seguro que luego los fiordos del Norte te gustaron, no?
Saludos!!
24 septiembre, 2017 at 12:03
Sí, el paisaje me encantó, pero debo reconocer que como país no me atrapa, para mí fue un viaje un poco incómodo…
Un saludo viajero
14 octubre, 2017 at 18:37
¡Qué hermoso país que es Noruega!
Gracias por compartir su experiencia.
Esperemos algún día conocerlo.
14 octubre, 2017 at 20:56
Muchas gracias por vuestro comentario! Sin duda es un país para descubrir, sobre todo la zona de los fiordos, naturaleza en estado puro.
Saludos!
18 diciembre, 2017 at 16:09
¿Puedes ayudarme a preparar el viaje? Voy a ir con mi pareja 4 o 5 días a Oslo a principios de Febrero y a parte de la ciudad me gustaría como puedo informarme para poder visitar los fiordos o algún lugar para ver la aurora boreal. Económico si puede ser. Gracias!!
18 diciembre, 2017 at 20:45
Hola David! Claro que te ayudo, es un placer. Mira, lo primero que te voy a decir es que la palabra «Económico» y Noruega no casan bien..jeje, creo que es uno de los países más caros en los que he estado, por lo que te recomiendo que busques bien los alojamientos y te organices para tratar de que no se vaya el presupuesto.
Lo segundo, yo a Oslo no le dedicaría más de 2 días. Como pudiste ver en mi artículo, no me parece una ciudad que tenga demasiadas cosas para ver o para hacer. Sin embargo, es un lugar perfecto para ir a conocer los Fiordos.
Yo estuve en Bergen y el trayecto en tren desde Oslo a Bergen es alucinante, dicen que es uno de los viajes en tren más bonitos del mundo. Una vez en Bergen, puedes hacer varias excursiones y visitas a varios Fiordos y la naturaleza más profunda de Noruega. La mejor manera es que chequees esta web: https://www.norwaynutshell.com/, que es donde gestionan todas las excursiones.
Yo contraté esta: https://www.norwaynutshell.com/original-norway-in-a-nutshell/ y fue una pasada.
No he tenido tiempo de escribir el artículo sobre esa zona, a ver si me da tiempo antes de que vayas, si no, no dudes en escribirme y preguntarme lo que necesites.
Saludos!! 🙂
10 febrero, 2018 at 10:37
Holaaa !! Que buen blog. La verdad super bien detallado. Les recuerdo que igual pueden ver mucho de Oslo atraves de un Food Tour.
Les dejo la pagina de city food tours http://www.theoslotour.no Estamos ofreciendo el 20 % de descuento a los fans de elviajenotermina .
Mucha suerte en sus viajes
10 febrero, 2018 at 16:49
Muchas gracias José. Un saludo.
26 julio, 2018 at 17:08
Gracias por publicar buenas anecdotas y que sirven mucho, pienso hacer un viaje de 10 días y por lo que veo en este blog, lo mejor es tener como base Bergen para de ahi salir y/o regresar hacia otras actividades, que opinan???
Oscar
26 julio, 2018 at 18:39
Hola Óscar!
Sí, sin duda la zona más bonita de Noruega son los fiordos, y cuanto más al norte mejor, así que es buena idea tomar base en Bergen y desde allí moverse por toda esa zona.
Espero que disfrutes mucho del viaje.
Saludos. 😊