El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Noruega – Bergen – Fiordos

Índice de contenidos del artículo

Noruega – Bergen ©

Bergen

Bienvenidos a la maravillosa ciudad de Bergen, la puerta de entrada a uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: los Fiordos de Noruega. Esta ciudad es la segunda más grande de Noruega, por detrás de Oslo, pero en mi opinión es la más importante, tanto por su belleza como por su ubicación geográfica, por lo que se trata de un destino turístico de gran interés y escala de los cruceros que navegan por el Mar del Norte.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

La ciudad de Bergen se sitúa al oeste del país, está habitada por unos 250.000 habitantes y está rodeada por siete montañas. A pesar de su importancia y tamaño, su apariencia es la de un pueblecito con sus pequeñas casas de madera de colores y su ambiente rural.

Bergen fue fundada en 1070 y durante el siglo XIII se convirtió en la capital del reino. Hasta 1830 fue la ciudad más grande de Noruega y durante la Edad Media de toda Escandinavia, debido a que se encuentra protegida por el Mar del Norte y goza de una situación privilegiada entre los dos Fiordos más grandes del país, el de Sognefjord y el de Hardangerfjord, rodeada de miles de islas, cascadas, montañas, nieves eternas y pequeñas granjas de cuento.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

El puerto marítimo de Bergen es el más importante del país y uno de los más importantes de Europa, y por ello su actividad comercial y portuaria es enorme, gracias a lo cual su economía se ha basado tradicionalmente en el comercio.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Toda la región es una auténtica explosión de naturaleza virgen salvaje y un paraíso para los amantes de los deportes de aventura, ya que desde Bergen se pueden hacer múltiples actividades al aire libre, como trekking, rafting, bici de montaña, esquí, escalada, senderismo, rutas de montaña o en kayak. Si os interesan esta actividades, pasaros por la gigantesca Oficina de Turismo y allí tenéis un montón de folletos e información sobre todas ellas.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Otra característica importante de Bergen para todo viajero es que no es una ciudad cara, es insoportablemente cara! Amig@s viajeros, preparad la cartera porque todo es carísimo, tanto alojarse en una habitación, comer en cualquier restaurante o tomarse un café.

Ubicación de Bergen

Bergen se encuentra a 500 km al oeste de Oslo, en la costa del Mar del Norte y en plenos Fiordos de Noruega.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Cómo llegar a Bergen desde Oslo – La ruta en tren más bonita del mundo

Una forma rápida y económica de llegar a Bergen es con la compañía aérea Norwegian que tiene vuelo directo desde varias ciudades españolas y desde Oslo.

Pero sin duda, la mejor forma o, al menos, la más increíblemente bonita de llegar a Bergen desde Oslo es en tren, con la compañía NSB.

El trayecto en tren que parte de la estación central de Oslo dirección Bergen está considerado como uno de los más bonitos del mundo por los tremendos paisajes de montañas, estaciones de esquí, glaciares, lagos y cascadas por los que transcurre.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no terminabergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

El ferrocarril Oslo – Bergen tiene unos 500 km de longitud y el trayecto dura entre 6 y 7 horas. Se puede hacer de día y volver de noche por ejemplo, ya que los trenes son muy cómodos y te ahorras una noche de hotel. Eso sí, al menos un trayecto hacedlo de día porque es impresionante.

Esta ruta se construyó en 1909, suponiendo uno de los proyectos más arriesgados, caros y complejos de la época.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Una peculiaridad de la línea entre Oslo y Bergen, es que transita por el punto más elevado de un tren en toda Europa, aproximadamente 1222 metros sobre el nivel del mar (la estación de Finse es la estación más alta de Europa) y más de 100 km son de paisajes vírgenes de alta montaña, estaciones de esquí, mesetas de alta montaña, poblados con cabañas entre la nieve, lagos congelados y glaciares como el Hardangerjøkulen .

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Los mejores lugares que visitar en Bergen

Las áreas de interés en Bergen  se encuentran alrededor de el famoso Brygge, que limita en el norte con el acuario, al oeste con la iglesia St. John’s Church (Johanneskirken), al sur con el lago Lille Lungegårdsvannet y por el este con el monte Fløyen, la más famosa de las siete colinas que rodean la ciudad.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Estos son los lugares indispensables en una visita a Bergen:

–> BryggenLas primeras casas de Bergen se construyeron aquí, en Bryggen y fueron devastadas por innumerables incendios, siendo el del 1702 el que las arraso todas. La reconstrucción fue fiel a las originales, por eso las casas que veréis hoy en día son iguales que las del siglo XII. Se encuentran en la zona del muelle y son unas casas de madera pintadas de colores que pertenecieron a la Liga Hanseática y que son la estampa más reconocible de la ciudad.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Están consideradas Patrimonio de la Humanidad desde 1979 y aquí es donde vivían los comerciantes de la liga Hanseática, la federación comercial alemana que se encargaba del comercio marítimo, que se establecieron en Bergen en 1360 y permanecieron durante 400 años. Hoy en día albergan restaurantes y tiendas.

–> Mercado de pescado de Torget-Fisketorget Se celebra todos los días al aire libre y es un buen lugar para probar la comida típica de la zona: gambas cocidas, salmón, ostras frescas, bacalao, caviar, arenque en escabeche, carne de ballena o de reno. Es una lonja al aire libre y suele tener comida mucho más barata y mejor que en cualquier restaurante.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

–> Funicular FløibanenSube hasta el mirador de Fløyen en unos 8 minutos y las vistas son alucinantes. El ticket sale por unos 90 NOK (9.60€)

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

–> Mariakirken o Iglesia de Santa María: Es el edificio más antiguo de Bergen, se construyó durante la primera mitad del siglo XII y es uno de los mejores ejemplos del románico noruego. Es inconfundible por sus dos torres.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

–> Fortaleza de BergenhusSe localiza al final del puerto y se trata de un gran recinto amurallado donde se encuentran algunos edificios de interés, como el Håkons Hall o la Torre de Rosenkrantz, que datan del siglo XIII. En los años en que Bergen fue la capital de Noruega, el Castillo de Bergenhus fue la residencia real y además el centro administrativo del país.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

–> Oficina de TurismoEs raro recomendar la oficina de Turismo, pero la de Bergen es especial, tanto por el bonito edificio que ocupa, como porque cumple todo lo que se espera de una oficina para el viajero. Mucha información, pantallas donde conectarse, wi-fi para buscar info y trabajadores muy amables y formados.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

Ruta por los Fiordos – Norway in a Nutshell

Bergen es la puerta de entrada a los fiordos, los más bonitos y cercanos son el Sognefjorden, el Osterfjorden y el Hardangerfjorden, y hay decenas de viajes y tours, tanto para hacer por tu cuenta, como para irte un día o dos en uno organizado. Entre estos últimos, el más famoso es el tour organizado a través de esta página web y que se llama el Norway in a Nutshell. Hay más empresas que organizan otro tipo de viajes, tours o cruceros, pero ésta funciona bastante bien.

Este tour por los Fiordos más cercanos a Bergen, sale y regresa a Bergen en el mismo día, y en él disfrutarás de un viaje en tren entre Bergen y Myrdal, luego otro paseo en el impresionante tren de Flåm, una parada en este famoso y bello pueblo, donde disfrutarás de la naturaleza y de uno de los extremos del fiordo Aurlandfjord, un brazo del Sognefjord. Luego navegarás en barco por el fiordo Sognefjord o » fiordo de los sueños», que es el fiordo más largo y profundo de Noruega.

RESUMEN DEL TOUR NORWAY IN A NUTSHELL

1- El tour comienza con un trayecto en tren desde Bergen a Myrdal, que dura unas dos horas y en el que ya empiezas a descubrir los paisajes y la naturaleza de los fiordos. Las vistas en este trayecto son realmente bonitas. Una vez en Myrdal, se toma el mítico tren de Flåm.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

2- El famoso tren de Flåm parte de la estación de alta montaña de Myrdal y va descendiendo hasta la estación de Flåm, puerta de entrada al Fiordo Aurlandsfjord, que es un brazo del Sognefjord, el fiordo más largo del mundo.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

El trayecto en tren dura una hora de auténtico espectáculo natural, paisajes de montañas salvajes, cascadas y nieves eternas. Por todo esto y por la obra de ingeniera que supuso, ya que esta vía de tren es la que más pendiente o desnivel tiene del mundo, ya que en sus 20 km desciende casi 900 metros, el tren de Flåm fue nombrado el viaje en tren más increíble del mundo por Lonely Planet en 2014. Este es el recorrido que realiza:

ruta tren flam_blog viajes_el viaje no termina

ruta tren flam_blog viajes_el viaje no termina

Si estáis recorriendo la zona en coche y sólo quisierais hacer este trayecto en tren, aquí os dejos los horarios y los precios (Sobre 550 NOK ≈ 60 € i/v)

El pueblo de Flåm, en el extremo del fiordo Aurlandsfjord está habitado por unas 400 personas y es el puerto desde donde parten los ferrys que navegan el fiordo Sognefjord, el «Rey de los Fiordos de Noruega» con una extensión de más de 200 km. Este fiordo fue esculpido por los glaciares durante los últimos 2-3 millones de años en sucesivas glaciaciones, y creedme que te hace sentir muy pequeñito ante la inmensidad de la naturaleza.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

3- Posteriormente, desde Flåm se toma un barco con el que se navega durante un par de horas por el fiordo AurlandsfjordEsta experiencia es alucinante, porque la navegación es lenta y calmada por el fiordo, mientras vas contemplando los glaciares, las cascadas de agua que brotan de las paredes de las montañas sobre el fiordo, los pueblos de montaña y las estampas mas bonitas de la naturaleza más pura.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

4- Una vez que el barco llega a Gudvangen, podréis tomar un autobús que serpentea una carretera de alta montaña que lleva hasta Voss. Este trayecto en bus es realmente bonito, ya que te lleva por unas carreteras de montaña muy bellas y con vistas espectaculares.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

5- Por último, ya en el bonito pueblo de Voss, podréis tomar el tren que os devuelva a Bergen.

En resumen, el Tour Norway in a Nutshell ronda los 1440 NOK (150 €), dura un día y un ejemplo de los horarios sería:

  • Estación de tren de Bergen (06.52 am), tren NSB hasta Myrdal (09.22 am).
  • Tren de Flåm, sale de Myrdal a las 09.40 y llega Flåm a las 10.35.
  • En el puerto de Flåm se toma sobre las 13.30 el barco que navega por el fiordo Aurlandsfjord, que tarda 2 horas hasta Gudvangen .
  • A las 15.45 sale un autobús de Gudvangen hasta Voss, dura 1 hora.
  • En Voss a las 19.38 se toma un tren de NSB hasta Bergen, con llegada a las 21.00 pm.

Todos estos horarios son flexibles y adaptados, es decir, cuando compras el paquete Norway in a Nutshell, lo que te dan son varios billetes de tren, bus y barco y los horarios de cada estación, para que tú hagas el recorrido a tu ritmo.

Recomendaciones y Mapa de Bergen

  • Hay leyendas que dicen que en Bergen un día no llovío … Ahora en serio, el clima es horrible, creo que llueve más de 300 días al año y además hace frío, pero es el precio que hay que pagar por conocer la naturaleza más bella y en estado salvaje de Europa. Llevaros un chubasquero y ropa de abrigo.
  • Pasaros a tomar un café alucinante en la Cafetería Kaf.
  • Algo encantador es visitar la ciudad por la época de Junio, cuando casi no hay horas de oscuridad y el cielo toma cientos de colores indescriptibles durante las horas nocturnas.
  • Ojo con los billetes para los cruceros y los trenes en temporada alta, porque suele haber bastante gente.
  • Los precios de los trenes de NSB suelen oscilar bastante, dependiendo de la época y ofertas. Así que si tenéis pensado viajar a Noruega, revisad de vez en cuando porque os podéis ahorrar bastante dinero con alguna oferta.
  • Mapa de Bergen para imprimir.
No te olvides de contratar un seguro de viajes antes de visitar Noruega. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Como ya dije en el artículo sobre Oslo, Noruega es un país cuya famosa capital, en mi opinión, no deslumbra, pero que en el momento en el que empiezas a viajar hacia el Norte del país te deja sin calificativos. Es realmente asombroso poder ver y ser testigo de la imponente fuerza de la naturaleza, de la capacidad de crear paisajes naturales tan inmensos y bellos y de lo insignificante que te sientes ante tal muestra de grandeza.

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

bergen_noruega_blog viajes_el viaje no termina

16 Comentarios

  1. Juan Carlos Moreno

    12 abril, 2018 at 10:58

    Bonitas fotografías y una información muy interesante. Gracias por el artículo.

    • elviajenotermina

      12 abril, 2018 at 10:59

      Muchas gracias a ti por el comentario! 😊

      • Me ha encantado el post y la información seguro que me será de gran ayuda. Estamos pensando hacer este viaje en octubre,,, crees que hará demasiado frio , se pueden hacer las mismas cosas en octubre?
        Ah y para ver las auroras boreales donde tengo que ir?
        Gracias!

        • el_viaje_no_termina

          7 agosto, 2018 at 19:11

          Hola Rosa!

          Muchas gracias por pasarte por mi Blog.
          Octubre es aún buena época para hacer el viaje por los fiordos y no pillar mucho frío.
          Lo que no creo que puedas ver son las auroras porque la mejor época es de enero a marzo más o menos. La zona para verlas es en el norte, por Tromsø.

          Cualquier otra cosa no dudes en preguntarme.

          Saludos. 😊

  2. Estuve el año pasado por Noruega y coincido contigo en que la zona de los Fiordos es algo que no se puede describir. Con tu post he revivido mi viaje, ya que hicimos algo parecido.
    Saludos desde Valencia.

    • elviajenotermina

      27 abril, 2018 at 16:32

      Me alegro que te haya gustado el artículo y que te haya recordado tu viaje.
      Un saludo! 😊

  3. Gonzalo Donoso

    27 mayo, 2018 at 15:08

    Muy buenas fotografias arquitectura y paisajes me encantó y excelente información

  4. Hermoso lugar la verdad no tenia idea primera vez que supe de el y lo conoci muy bien gracias a tu blo dotos descripciones y detalles historicos 😉

  5. Tú narración me encantó, estaba interesada en conocer Noruega ..ahora estoy emocionada con sus fiordos ..muchas gracias por tu blog ..muy buenos datos. Tengo planeado ir en octubre, me preocupan un poco los costos, porfa nos puedes recomendar un hostal en Bergen
    Gracias y felicitaciones escribes genial

    • el_viaje_no_termina

      29 agosto, 2018 at 08:46

      Hola!! Muchísimas gracias por tus palabras, me hacen mucha ilusión.
      Prepárate para los fiordos porque lo vas a disfrutar en grande, son un auténtico espectáculo de la naturaleza! En cuanto a los costos, pues sí, no te voy a engañar, Noruega es un país muuuuy caro, así que hay que tener cuidado.
      En Bergen yo tiré de Airbnb, ya que los hostels eran carísimos y encontramos un apartamento un poco mejor de precio. He mirado y ya no está, así que tratad de buscar para vuestras fechas alguno disponible.

      Si necesitas más información, me escribes.

      Saludos!

  6. Me apetece mucho conocer Noruega, me encanta tu información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.