Índice de contenidos del artículo
Qué hacer en Vilnius/Vilna (Lituania) 3 días ©
Vilnius
Desde El Viaje No Termina os doy la bienvenida a la última de las ciudades de la Ruta por los países Bálticos, bienvenidos a Vilnius o Vilna, en Lituania.
En la misma línea que sus vecinas Riga y Tallin, de las que ya hablé en otros artículos, pero con menos fama que éstas, la capital de Lituania es otro pequeño tesoro de los Países Bálticos.
Esta ciudad tiene sus origenes alrededor del siglo X y se encuentra ubicada entre bellas colinas, zonas verdes, parques y los ríos Vilna y Neris. Una de estas colinas está coronada por la Torre de Gedimias, desde donde se observa toda la ciudad vieja, perfectamente conservada.
Vilnius es una ciudad muy animada tanto por la población local, por los viajeros que la recorren, como por los miles de universitarios que hay, y cuando el clima lo permite, sus innumerables terrazas y bares, así como los restaurantes con precios bastante atractivos, suelen ser un buen lugar para conocer a la población Lituana y disfrutar de su vida cotidiana. Tienen un carácter que en un principio parece mas frío y distante, pero es gente muy agradable.
Otra peculiaridad de Vilnius es que dentro de la propia ciudad existe una zona bohemia autodenominada como República Independiente de Uzupis, con su propia constitución. Es un lugar realmente original y con mucho encanto.
Personalmente Vilnius me sorprendió gratamente y recomiendo dedicarle 2-3 días como mínimo para llegar a conocer su esencia con tranquilidad. Es una ciudad perfecta para caminarla con calma.
Ubicación de Vilnius
Cómo llegar a Vilnius desde Riga- Cómo llegar desde el centro de la ciudad al aeropuerto
Para llegar desde Riga, en Letonia, hata Vilnius la mejor opción es viajar en autobús. Existen varias compañías que conectan estas ciudades. Mi experiencia fue con la compañía Ecolines y fue estupendo. Los autobuses van equipados con pantallas individuales con películas, Wi-Fi, son extremadamente puntuales y muy cómodos.
Estos buses parten de la estación central de Riga y tardan en torno a 4 horas en llegar a la estación central de Vilnius. El precio del ticket es de 17 € por persona. Aquí tenéis el mapa con las paradas de buses de Ecolines.
Para llegar al aeropuerto de Vilnius, hay unos minibuses que ponen «Airport Express» que parten de la estación central y tardan 10-15 minutos en llegar al aeropuerto. El billete cuesta 1 € y lo puedes sacar en la estación o directamente en el bus.
Los 9 lugares que ver en Vilnius
- Catedral: esta impresionante catedral es Patrimonio Mundial de la UNESCO y tiene su origen en el siglo XIV, aunque fue reconstruida en el siglo XV porque se incendió. De aspecto clásico sus enormes columnas de la entrada te teletransportan a la antigua Grecia. Justo delante del edificio se ubica la imponente torre. Es una edificación realmente bella.
- Colina de las tres cruces – Torre de Gediminas: para subir a esta colina, ubicada detrás de la catedral, hay una senda que sube desde el río Neris y arriba es un lugar perfecto para tener una panorámica de toda la ciudad. La torre pertenece a los restos de un castillo que dominaba la ciudad.
- Calles del centro de la ciudad: uno de los mejores planes en Vilnius es caminar y perderse por las calles del centro, ya que las distancias no son largas y siempre terminas saliendo a lugares conocidos. En cada rincón encontraréis iglesias, plazas y edificios históricos con mucho encanto.
- Calle Pilies Gatvé: la calle más bonita de Vilnius! Esta calle es una de las más famosas y animadas de la ciudad, y en su recorrido desde la catedral hasta el ayuntamiento podréis ver innumerables lugares para comer mientras disfrutas del discurrir de la vida cotidiana de la ciudad.
- Iglesias: en torno a sesenta y cinco Iglesias podréis encontrar repartidas por toda la ciudad, lo que da muestra del carácter religioso de la población lituana. Desde pequeñas capillas hasta imponentes iglesias. La mayoría son católicas y protestantes.
- Ayuntamiento: el bonito edificio del Ayuntamiento ubicado al final de la calle Pilies Gatvé se erige imponente delante de una elegante plaza, perfecta para sentarse a hacer un descanso mientras se observa el fluir diario de la población local.
- Palacio presidencial: sede oficial de la Presidencia del gobierno Lituano, este es el lugar donde se realizan todos los eventos oficiales y se celebra el día de la fiesta nacional, su origen es del Siglo XIV.
- Museo KGB: antiguo cuartel de la KGB, hoy convertido en museo, todavía se pueden ver las celdas de la cárcel. El edificio es imponente. Ojo que cierra los lunes y los martes.
- República de Uzupis: este barrio ubicado al otro lado del río Vilna (eso significa Uzupis) es famoso por su aire alternativo y bohemio, hogar de artistas y galerías, es una de las zonas que más me gustó de la ciudad. En 1997 los habitantes de este barrio, se declararon República independiente con su propia constitución con 41 artículos, bandera y moneda. Como muestra de la libertad de la zona se erigió en la plaza principal una estatua: el ángel de Uzupis.
Ruta a pie por los principales puntos de interés
La ruta propuesta para hacer a pie, parte del Museo de la KGB, ubicado en la zona centro, seguiría por la calle Gediminas, que es la calle mas comercial y animada, luego por la calle Vilniaus hasta la Plaza de la Catedral, subida a la Torre del castillo de Gendiminas, bajar al parque de Bernardine para subir por la bonita calle de Pilies hasta Ayuntamiento. El paseo acaba en el Barrio Uzupis.
Recomendaciones y planos de VIlnius
- El restaurante Uzupio Kavine ubicado en uno de los puentes que da entrada a la República de Uzupis es un buen lugar para degustar comida local a buenos precios. Precios en torno a 19 € para 2 personas con bebidas.
- Mapa Vilnius
- Mapa transportes Vilnius
- Mapa Lituania
- Hay una cervecería en el barrio judío que se llama Leiciy Bravoras que es muy recomendable. Tienen cervezas artesanales que te sirves directamente de un grifo en la mesa. Los precios están bien, sobre 12€ bebidas y comida para dos.
No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

vilnius_lituania_blog viajes_el viaje no termina
Ciudad avanzada e incorporada al Siglo XXI, pero con toques clásicos y zonas antiguas en perfecto estado de conservación, buenos lugares para comer, una población amable y acogedora con el viajero, buenos paisajes, muchos monumentos y un buen ambiente general, creo que no se puede pedir más. El Viaje No Termina os da la bienvenida a Lituania, bienvenidos a Vilnius!
7 septiembre, 2017 at 23:14
¡¡¡Vaya pasada de Ciudad¡¡¡
7 septiembre, 2017 at 23:16
Me alegro que te guste barbas!!! 😘😘
9 septiembre, 2017 at 15:07
muy buen informe, abrazos
9 septiembre, 2017 at 15:33
Muchas gracias Ricardo! Un abrazo. 😊