El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Letonia – Riga

Índice de contenidos del artículo

Qué hacer en Riga (Letonia) en 3 días ©

Riga

El Viaje no Termina afirma rotundamente: Riga, la capital de Letonia es otra auténtica joya del Báltico! Al igual que Tallin y Vilnius, esta pequeña ciudad fue otra de las grandes sorpresas de la Ruta por los Países Bálticos.

Un casco antiguo de los más bonitos de Europa (Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1998), un laberinto de calles adoquinadas y edificios bien conservados de estilo medieval, impresionantes plazas, muestras de arquitectura alemana Art Noveau, parques y zonas verdes y el río Daugava  y sus afluentes serpenteando por la ciudad, hacen de Riga un lugar encantador para pasear. Cualquier resto de su pasado soviético ha quedado reducido a edificios periféricos de arquitectura estalinista ya que la ciudad se ha ido modernizando e incorporando al siglo XXI.

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

El alto atractivo de la ciudad, sus precios aún asequibles y el aumento de las compañías aéreas que la conectan con el resto de Europa hace que la presencia de viajeros sea ya una constante y que cada vez haya más oferta hotelera y de ocio en la ciudad. Por cierto, hay que destacar que, al igual que sus vecinos, Letonia es un país muy fácil de recorrer ya que cuenta con una perfecta red de autobuses, mucha oferta hotelera y la mayoría de la población letona habla inglés, además de ser gente siempre dispuesta a ayudar al visitante.

El clima de la ciudad es muy agradable en primavera y verano, con largos días y muchas horas de luz y habitualmente temperaturas muy agradables.

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

Ubicación de Riga

Ubicación

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

Cómo llegar a Riga desde Tallin o desde Parnü, en Estonia.

En mi artículo sobre Tallin, tenéis toda la información para llegar desde Estonia hasta Riga, que básicamente es esta:

Para llegar de Parnu a Riga(Letonia) se puede ir con la compañía de buses de Lux Express. La duración del viaje es de unas dos horas y el precio del ticket 18 €. Yo saqué los billetes directamente en la estación de buses de Parnu, el día antes de viajar.

Si el viaje se hace desde Tallin, la compañía es la misma y los buses salen de la estación central, que se encuentra un poco alejada del centro (ubicación) por lo que es recomendable llegar en tranvía, en la línea 4.

Como ya comenté en el artículo de Estonia, los autobuses están genial, son muy cómodos, llevan pantallas individuales con películas y disponen de Wi-Fi. Pueden comprarse los tickets en la página de la compañía o en esta web.

Los 10 lugares más interesantes de Riga

  1. Monumento a la Libertad – Brivibas Piemineklis: Este enorme monumento se levantó en 1935 y sobrevivió a más de 40 años de dominio soviético, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad. Con sus más de 40 metros, es el monumento de este tipo más alto de Europa, un orgullo para la población Letona y lugar de celebración de fiestas, ceremonias y también manifestaciones de todo tipo.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  2. Edificio de la Opera: Ubicado cerca del Monumento de la Libertad, en el parque Bastejkalns es un edificio realmente bonito y es también el teatro de la ciudad y sede del Ballet Nacional.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  3. Parque Bastejkalns: Este encantador parque ubicado en el centro de la ciudad es recorrido a lo largo de más de 3 kilómetros por un canal navegable por pequeñas embarcaciones. Es lugar de encuentro de los Letones en los días cálidos, que se tumban en las zonas verdes a hacer pincnic.
    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  4. Catedral de Riga – Riga Doms: Su origen data del siglo XIII y es uno de los edificios más famosos de Riga, mezcla de estilos románico y gótico. La entrada es gratuita.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  5. Iglesia de San Pedro – Petera Baznica: Edificio de ladrillo rojo dedicado al patrón de la ciudad, su origen es del siglo XV. La aguja de madera que era la más alta de Europa fue destruida en la II Guerra Mundial por bombardeos alemanes. Posteriormente se hizo una réplica de acero de 120 metros.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  6. Museo de la ocupación de Letonia – Latvijas Okupacijas Muzeja: Museo que recorre la historia del país, desde la ocupación soviética y nazi, hasta la independencia de 1991. La entrada es gratuita.
  7. Mercado Central- Hangares – Centraltirgus: Este gigante mercado, uno de los más grandes de Europa, con más de 3000 puestos y siempre atestado de gente, es un lugar muy curioso, ya que por un momento te hace viajar unos años atrás en el tiempo hasta la Letonia más rural de los años 90. Lugar de reunión de la población Letona en busca de frutas, verduras y ropa, se ubica en cinco enormes hangares que eran usados por las fuerzas aéreas alemanas durante la I Guerra Mundial para guardar los zepelines . Es un lugar muy llamativo y recomiendo su visita.
    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  8. Casa de los Blackheads: Este bonito edificio gótico del siglo XIV que ha sido restaurado, era el lugar de reunión de unos mercantes llamados «Blackheads» hasta el XVII. En su fachada posee un reloj astronómico.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  9. Plaza del Ayuntamiento: Se ubica enfrente del edificio de las cabezas negras, en la misma plaza y data del año 1756.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

  10. Zona de Jacob’s Barracks: Esta zona ubicada en la calle Torna,  es un buen lugar para sentarse a comer o degustar una cerveza artesanal en alguna de las bonitas terrazas que hay en esta calle peatonal o hacer alguna compra de artesanía en alguno de los puestos que se suele colocar aquí. Es un lugar con mucho encanto. Se accede por la puerta Sueca, que podéis ver en la foto, la única de las ocho que queda en pie de la muralla de Riga.

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

    riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

Ruta a pie por los principales puntos de interés

La ruta a pie propuesta parte del Parque Bastejkalna y de su Plaza de la Libertad, continua por el edificio de la Ópera antes de adentrarse en las callejuelas del casco antiguo, hasta la Iglesia de San Pedro, luego por la Plaza Ayuntamiento y la Casa de las Cabezas Negras, la Catedral, el Castillo, luego la bonita zona de Jacob´s Barracks y por último la calle Kalku, eje comercial y de ocio de la ciudad. Para otro momento quedaría acercarse al  mercado central en los hangares y al barrio Spikeny.

ruta_riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

ruta_riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

Recomendaciones y planos de Riga

  • Uno de los restaurantes que más me gustó para degustar la comida Letona es el LIDO. Ubicado en pleno centro del casco viejo, es un restaurante donde puedes ver la comida que van cocinando en el momento y puedes ir eligiendo los platos. Además tiene muy buenos precios, por ejemplo, unas brochetas de pollo, puré de patatas y 2 cervezas de 0,5 litros= 11€. Muy recomendable.
  • Si queréis degustar unas increíbles cervezas artesanales, pasaros por la Taverna Pie Sena Dzintara Cela en la zona de Jacob´s Barracks, el local es muy original y las cervezas están muy buenas.
No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando salgas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Al igual que Estonia y Lituania, Letonia está emergiendo como un destino con un montón de atractivos: historia, gastronomía, eventos culturales, ambiente festivo y una población muy acogedora. Las ciudades, los pueblos y los paisajes son de los más bonitos del viejo continente y no dudaría en recomendárselo a cualquier tipo de viajero. Disfrutadlo!

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

riga_letonia_blog viajes_el viaje no termina

6 Comentarios

  1. Ya había escuchado a mucha gente recomendar Estonia, Letonia y Lituania, y cada vez tengo más ganas de pegarme una escapada. Muchas gracias por la guía de la ciudad y por transmitir la pasión por los viajes. Saludos desde Granada!

    • elviajenotermina

      11 septiembre, 2017 at 22:33

      Muchas gracias Esteban!!! 😊

      • Hola, voy ahora en noviembre a Riga, sabes si hay free tours en español o baratitos. muchas gracias.

        • elviajenotermina

          17 octubre, 2017 at 14:36

          Hola! Si los hay, de hecho te los van a ofrecer por la ciudad y en la oficina de turismo también hay folletos de varias compañías, pero yo no hice ninguno por lo que no tengo referencias.
          Disfruta mucho de Riga porque es muy bonita, y cuando vuelvas si te apetece nos recomiendas un free tour.
          Gracias!!

  2. Estamos preparando el viaje a los países bálticos y simplemente quería felicitarte por el artículo, y darte las gracias por el trabajo realizado. Nos servirá de gran ayuda. Un saludo.

    • el_viaje_no_termina

      10 julio, 2018 at 19:49

      Muchísimas gracias Mik!!! Da gusto recibir comentarios así.
      Espero que disfrutéis mucho del viaje por los países Bálticos, personalmente me parecen una auténtica pasada.
      Si necesitas información, no dudes en preguntarme.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.