El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Jordania

Índice de contenidos del artículo

Viaje en coche por Jordania II ©

Jordania

En el primer artículo sobre Jordania, os conté los datos generales sobre el país y todo aquello que necesitáis para preparar el viaje por este maravilloso país.

En este artículo pasamos directamente a revisar una ruta en coche por todo el país, así como un listado de los lugares imprescindibles en Jordania.

Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Ruta en coche por Jordania

La ruta propuesta comienza en el Aeropuerto de Amman y desde ahí parte hacia Madaba (Amman se visitará al final). Desde Madaba se puede visitar el Monte Nebo, el lugar donde Jesucristo fue bautizado y continuar con una parada en algún hotel del Mar Muerto.

El viaje por carretera continúa hacia el sur por la bonita carretera que va paralela al Mar Muerto, desde donde se disfruta de estupendas vistas de éste, parando en la reserva natural de Wadi Mujib, antes de llegar a Wadi Musa por la carretera de los reyes, puerta de entrada a Petra.

Desde Wadi Musa, se continúa hacia el sur hasta el desierto de Wadi Rum. Se puede seguir hacia el sur, a Aqaba y de aquí de vuelta al norte, a Amman por la carretera de los reyes o por la carretera del desierto, con parada en el castillo de Al Karak.

Los últimos lugares a visitar serían Amman y Jerash, que se encuentra a una hora de la capital.

Ruta coche Jordania - El Viaje No Termina

Ruta coche Jordania – El Viaje No Termina

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Los 15 lugares imprescindibles en Jordania

  • Amman

Conocida como Filadelfia cuando perteneció al Imperio Romano, actualmente es una ciudad multicultural que combina zonas modernas, con cafés, bares y tiendas de moda, con otra zona mas clásica, con zocos y restaurantes tradicionales. Al igual que Roma, se fundó sobre 7 colinas que hoy en días son mas de 20 y sus principales puntos de interés son:

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

– La Ciudadela: ubicada en la colina más alta de Amman, a 850 metros de altura y punto de referencia de la ciudad. La entrada es gratis con la Jordan Pass y en la puerta encontrarás algunos guías que te ofrecen sus servicios. Fue una fortaleza y un ágora, rodeado de murallas y sus edificios más importantes son el palacio y la cisterna Omeya, la basílica bizantina, el mirador, el museo de arqueología y los restos del Templo de Hércules. Es un buen lugar para comenzar una ruta a pie por la ciudad y desde ahí bajar hacia…

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

– El Teatro Romano y los museos del Folclore y de las Tradiciones Populares: es el legado más importante de la época romana en Amman, data del siglo II d.C. donde cabían más de 7000 personas, distribuidas en 3 alturas en función de su importancia social: gobernantes, militares y pueblo llano. Entrada 1 JOD o gratis con la Jordan Pass.

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Odeón: situado al lado del teatro romano, es un pequeño anfiteatro para 500 personas y tiene mucho encanto. Gratis con la Jordan Pass.

Ninfeo: o lo que queda de éste, un lugar con fuentes, una piscina y mosaicos dedicado a las ninfas. Bastante mal conservado. Gratis con Jordan Pass.

– Ruta por los Zocos de la fruta, los dulces y las especias.

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mezquita de Al-Husseini: construida en el año 640, no es impresionante pero si tiene cierta importancia en la ciudad.

Mezquita del Rey Abdalá: se ubica fuera de la ruta a pie que comentaba y bajo mi punto de vista no merece la pena la visita. Esta alejada del centro, te cobran 2 JOD aunque tengas la Jordan Pass y la verdad, no me pareció una mezquita nada impresionante. Por fuera es más bien fea, con su cúpula azul parece una piscina municipal, te hacen entrar por una tienda de souvenirs con el objetivo de que compres y luego dentro tampoco es tan llamativa. Si conocéis otras mezquitas por el mundo, podéis obviar ésta o verla por fuera y nada más. Supuestamente caben más de 7000 personas en la sala interior, pero no me pareció tan grande.

Amman - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Amman – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Recomendaciones en Amman: Os aconsejo ir a comer en el restaurante Zajal (en la calle Al Malek Faisal Street), la comida está espectacular, podéis probar el Yogurt Kubba con arroz (5JOD), el hummus con carne (3JOD) o los noddle con pollo y vegetales. Al final pagas en torno a 10 € por persona.

Ojo en Amman, porque cuando te sientas a tomar una café, que por cierto son muy caros, te ponen una botella de agua como costumbre para «abrir la mesa» y luego te la cobran, vamos que tomar un café que ronda los 2,5 € más el agua, te sale mas bien caro.

Hay miles de alojamientos, pero os podría recomendar el Meneur hotel. Está ubicado fuera del centro, pero en un Uber llegas por 4 € al centro, tiene donde aparcar tu coche de alquiler, está bien de precio y es muy confortable.

  • Jerash

Una de las ciudades romanas más importantes y que en mejor estado se conserva de Oriente Medio, es el lugar con mayor importancia arqueológica de Jordania tras Petra, se ubica a 50 kilómetros de Amman y es un buen lugar para hacer una visita de un día desde la capital. Destacan el Arco de Adriano e Hipódromo, la Puerta Sur y el Foro, el Templo de Zeus y el Teatro Sur, el Ninfeo, el Templo de Artemisa, el Teatro Norte y la Puerta Norte y la Catedral de San Teodoro.

  • Madaba

En mi opinión es el mejor lugar para empezar un viaje por Jordania, ya que se encuentra más cerca del aeropuerto que Amman, y es una ciudad mucho más pequeña y liviana para empezar, además de poseer ciertos atractivos para el viajero. Es una ciudad pequeña, agradable, para pasearla, con muchas tiendas y restaurantes, un ambiente muy tranquilo.

Posee una colección de mosaicos del periodo bizantino, el más famoso en el suelo de la Iglesia de San Jorge y está cerca del mítico Monte Nebo.

Una curiosidad, en Madaba habita una de las mayores comunidades cristianas de Jordania. Es una ciudad para pasear y para comenzar a degustar la rica gastronomía Jordana en alguno de sus restaurantes.

Madaba - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Madaba – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Madaba - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Madaba – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Madaba - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Madaba – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Madaba - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Madaba – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Monte Nebo

Este lugar bíblico es el punto donde Moisés vio la tierra prometida, donde no pudo entrar, y donde murió. Para entrar en el complejo hay que pagar 2 JOD (2,5 €) y no sirve la Jordan Pass. Se encuentra a unos 20-25 minutos de Madaba en coche y está bien indicado.

Hay una iglesia conmemorativa de Moisés, un museo y un mirador desde donde se puede observar el valle del río Jordán, el Mar Muerto, Israel, Jericó y Jerusalén.

Si podéis, haced la visita de tarde porque la puesta de sol sobre el Mar Muerto, vista desde este lugar es espectacular. Siguiendo la carretera que baja desde el Monte Nebo al Mar Muerto, a pocos metros hay varios miradores que están muy bien para ver la puesta de sol y, de hecho, suele ser habitual que los jordanos se junten allí a hacer un picnic o tomar té.

Monte Nebo - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Monte Nebo – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Monte Nebo - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Monte Nebo – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Monte Nebo - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Monte Nebo – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Betania mas allá del Jordán

En la parte norte del Mar Muerto, se ubica este histórico lugar donde la Biblia dice que Jesucristo fue bautizado. Para visitarlo hay que llegar el centro de visitantes, pagar la entrada y tomar un bus interno que cada 30 minutos te da una vuelta de 1,5 horas por los lugares marcados en el folleto.

La entrada cuesta 12 JOD (15 €) o gratis con la Jordan Pass más cara.

Baptism Site Betania - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Baptism Site Betania – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Baptism Site Betania - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Baptism Site Betania – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Mar Muerto

Un lugar único en el mundo, auténtico y diferente. El punto más bajo del planeta, situado a 398 metros bajo el nivel del mar, está compuesto en más de un 30% por sal, cuya densidad te permite flotar sin necesidad de moverte, en cuyas aguas no habita ninguna forma de vida y cuyas propiedades son muy apreciadas por su composición en sales y minerales beneficiosas para la piel.

Su salinidad hace que cualquier pequeña herida que tengas escueza, así como es necesario evitar el contacto con los ojos y pegarse una ducha sin mucha dilación. Por este motivo, lo más habitual es reservar algún hotel en las inmediaciones y pasar al menos una noche allí. Además la mayoría de los accesos son privados y no es fácil bañarse si no es desde algún hotel. Esto hace que éstos incrementen sus precios por la alta demanda y que lo conviertan en uno de los lugares más caro de Jordania.

En las zonas de baño suele haber piscinas de lodo para que te lo eches por el cuerpo y aproveches sus propiedades sobre la piel.

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Mar Muerto - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mar Muerto – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Una recomendación, recorred la carretera que baja paralela al Mar Muerto porque hay un montón de miradores y al sur hay zonas en las que puedes acceder desde la carretera para bañarte, pero insisto, se hace necesario algún lugar donde ducharte después.

En esta misma carretera os encontraréis el centro de visitantes de Wadi Mujib.

  • Reserva Natural de Wadi Mujib

Su nombre significa el Gran Cañón de Jordania, tiene 1 km de profundidad y más de 4 km de anchura y se extiende desde la Carretera del Desierto hasta el Mar Muerto.

Para acceder a este lugar os debéis dirigir al Wadi Mujib Visitor Center, en la carretera del Mar Muerto y en la misma os encontraréis el centro de visitantes de este parque natural que es hábitat de más de 400 especies de plantas, 200 aves y más de 200 animales. En el centro de visitantes podéis ver todas las rutas que hay y os darán toda la información.

El Wadi Mujib está abierto desde el 1 de Abril hasta el 31 de Octubre, desde las 8:00 hasta 15:00, aunque si el tiempo acompaña alargan este último mes hasta que el clima lo permite.  Solo se permite la entrada a un máximo de 80 personas al mismo tiempo y el precio de la entrada es de 21 JOD (24€), se puede contratar un guía pero no es necesario ya que en los tramos más complicados hay personal que te ayuda.

Es la reserva natural más baja de la tierra, sus escarpadas montañas bordean la costa del Mar Muerto y hay varios cañones que ofrecen unos recorridos impresionantes, el más famoso es el Gran Cañón de Jordania.

Una de las actividades más divertidas que se pueden practicar aquí es el barranquismo.

Wadi Mujib - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Mujib – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Wadi Musa

Es la ciudad dormitorio de acceso a Petra. No tiene nada especial para ver, solamente hoteles y restaurantes, algunos realmente recomendables como el Reem Beladi, donde puedes comer platos típicos jordanos por unos 6-8 € por persona y el Zawaya, donde puedes pedir estos platos: monsaf, galaya beef y mandi. Está todo exquisito y sales a unos 10 € por persona.

Wadi Musa - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Musa – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Una recomendación gratis: en la carretera que sale de Wadi Musa dirección al sur, hacia Wadi Rum, donde se encuentra el hotel Marriot hay un par de miradores sobre la ciudad y sobre Petra!! Id después de haber visitado Petra y podréis tomar conciencia de la inmensidad del lugar, así como ubicar muchos lugares, como el Siq o el Tesoro.

Mirador Wadi Musa - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Mirador Wadi Musa – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • La ciudad perdida de Petra

Pocos lugares en la tierra son tan emocionantes como la increíble capital del Imperio Nabateo: Petra! La ciudad perdidad data del sigo I a.C, posteriormente anexionada al Imperio Romano y que fue parcialmente destruida por un terremoto en el 363 d.C, principio de su declive hasta que fue abandona en el siglo VII.

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

En 1812 fue «redescubierta» por un explorador suizo, que vestido como árabe convenció a su guía beduino para que le llevara a la ciudad perdida, lo que hizo que empezara a ser famosa en occidente, hasta nuestros días, en los que se ha convertido en uno de los lugares más famosos e incomparables del mundo.

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

La ciudad roja, ciudad oculta de los Nabateos es un conglomerado gigante de calles abiertas entre montañas,  tallada en la piedra de las escarpadas paredes, donde hay tumbas, templos, un teatro y avenidas con columnas e iglesias.

Caminar por el sinuoso sendero hasta el Siq, serpenteando la falla que divide las montañas, hasta que en medio del camino se erige imponente «el Tesoro» es una experiencia realmente emocionante. Con Petra me pasó lo mismo que con el Taj Mahal, son de esos lugares, que a pesar de haberlos visto mil veces en la distancia, cuando te encuentras allí impresionan aún mas.

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Desde la entrada en el centro de visitantes y siguiendo el orden del camino, los principales puntos de interés son: Bab Al Siq, el Siq, el Tesoro, la Avenida de las Fachadas, el Altar de los Sacrificios, el Teatro, las Tumbas Reales, el Ninfeo, la Calle de la Columnata, el Gran Templo, el Triclinio del León, y el Monasterio. Para que os hagáis una idea de las distancias, desde la entrada hasta el tesoro son unos 30 minutos.

A la entrada os entregarán un pequeño mapa con información sobre la ruta, un mapa y descripciones sobre cada lugar.  Una curiosidad, en casi toda la zona de Petra hay wi-fi gratis, surrealista, pero así es.

Hay zonas, como el famoso mirador sobre «el Tesoro» que sale en todas las fotos, donde os encontraréis a niños pequeños bastante maleducados y violentos que os piden una comisión por llevaros hasta arriba. Sobra decir que es mejor evitarlos y hacerlo por vuestra cuenta, ya que no requiere ninguna dificultad, y creo que de esta manera contribuiremos a que esos niños pequeños dejen de estar trabajando para obtener dinero para sus familias.

Es recomendable entrar un par de días en Petra, por lo que es preferible sacar la Jordan Pass que incluye estas dos entradas y podéis combinar una atardecer y un amanecer desde las ruinas.

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Por último, ya sabéis el compromiso de EVNT con el respeto hacia los animales y la naturaleza. Evitad usar el servicio de los animales dentro de Petra, porque da mucha pena el estado de algunos caballos y burros, el sobresfuerzo que hacen cargando con gente y el estrés al que se ven sometidos.

Petra es de esos lugares que consiguen superar las expectativas, al contrario que otras grandes maravillas, que estamos cansados de ver en la distancia y luego decepcionan. Petra es inconmensurable y pone los pelos de punta, ver los restos e imaginar lo que esa ciudad llego a ser en su época de esplendor es una sensación indescriptible.

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Como puntos negativos destacaría la saturación de turistas que suele haber, ya que el gobierno jordano no pone cupos, lo que conlleva que haya mucha basura, así como el pésimo mantenimiento y el poco respeto, pudiendo encontrar hasta pintadas en algunas paredes. Además del tema de los animales que ya comenté.

Mirad esta foto, es la otra cara de «El Tesoro» que no sale en los blogs. 😉

Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Hay un espectáculo al atardecer que se llama Petra by Night que cuesta 17 JOD (20 €) y que no está incluido en la Jordan Pass. En este show iluminan con velas «el tesoro» y ponen música. Personalmente no lo hice, porque no me hablaron muy bien del tema, demasiado turístico y creo que no merece la pena.

  • Little Petra

Menos famosa que su hermana mayor y quizás menos valorada, para mi gusto fue una de las gratas sorpresas. Además lo hice al contrario que todo el mundo, ya que la vi después de Petra y aún así me encantó.

Se encuentra a 10 minutos en coche de Wadi Musa, la entrada es gratis, casi no hay turistas y es una visita que se puede hacer en una hora más o menos, y sin duda, merece la pena.

Little Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Little Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Little Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Little Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Little Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Little Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Little Petra - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Little Petra – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Reserva Natural de Dana

Un espectáculo de naturaleza, paisajes e historia. La mayor reserva de Jordania, es un lugar menos famoso dentro de los circuitos por Jordania. Su principal centro de interés es la aldea del siglo XIV de Dana, en la carretera del Rey, con unas vistas muy espectaculares sobre el valle que cuelga. La entrada cuesta 6 JOD.

En esta reserva natural también se localizan más de cien yacimientos arqueológicos.

  • Desierto de Wadi Rum

El lugar donde Lawrence de Arabia vivió sus aventuras, se convierte actualmente en el destino donde podrás vivir en tus propias carnes una aventura del siglo XXI, aunque es cierto que las caravanas de camellos y jaimas de la antigüedad se han convertido en caravanas de 4×4, campamentos totalmente equipados y hordas de asiáticos ávidos por retratar todo lo posible con sus dos cámaras al cuello.

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Desde Wadi Musa hasta el centro de visitantes de Wadi Rum se tarda unas 2 horas y media. Ahí te sellan la Jordan Pass, aunque no sé muy bien para qué es esto, porque nadie me lo miró. Ahí tienen mapas e información de toda la zona del desierto. Si no vais a hacer noche en el desierto en algún campo, aquí podéis reservar un jeep para el día.

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Seis kilómetros más adelante de este centro de visitantes hay un pequeño poblado y un parking para estacionar tu vehículo, donde están esperando los jeep de los hoteles/campos del desierto. Ahí preguntáis a cualquiera para que llame u os diga dónde está el vuestro. Se conocen todos y se ayudan entre ellos, así que es muy fácil.

Yo me quedé en el Beyond Wadi Rum Camp y mi experiencia fue satisfactoria. Hice una excursión en jeep de cuatro horas por el desierto, vimos el Manantial de Lawrence de Arabia, el Cañón Khazali, el Gran Arco, caminamos 30 minutos por un cañón precioso y vimos el atardecer desde un mirador en una roca elevada sobre el desierto.

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

El campamento estaba muy bien,  te hacen una cena típica muy rica, en una jaima grande donde se juntan todos los viajero. Te dan té gratis durante tu estancia y el desayuno de la mañana siguiente. Después de esto, te devuelven al parking del principio.

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Hay que decir que el desierto es peculiar, porque tiene unas formaciones rocosas enormes, como pequeñas montañas, hay zona con vegetación y tiene muchas tonalidades diferentes. Además el clima es muy extremo, tanto de calor como de frío y puede incluso llover.

Hay un montón de campamentos y en consecuencia bastantes turistas y coches, pero aún así merece mucho la pena. Es una experiencia muy recomendable.

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Wadi Rum - Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Wadi Rum – Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

  • Aqaba

Esta famosa población que se ubica a a orillas del Mar Rojo, históricamente fue importante por ser punto de conexión de las rutas de tierra y mar desde Asia, África y Europa, y actualmente es famosa por ser uno de los centros de ocio, hoteles y actividades deportivas de Jordania.

La cercanía de Israel, Egipto y Arabia Saudí hacen de  Aqaba en un estratégico cruce de caminos y culturas, donde se junta mucha gente atraída por las compras, la diversión, la fiesta nocturna y las playas en las espléndidas aguas del Mar Rojo.

Aqaba vive del Mar Rojo, un centro importantísimo de buceo, que unido a su suave clima y las corrientes de agua han creado un entorno perfecto donde podrás disfrutar de corales y una variada fauna marina como tortugas, delfines o miles de especies de peces.

En Aqaba encontraréis multitud de centros de buceo para realizar inmersiones en el Mar Rojo,

  • Castillos del desierto

En Jordania existe varios castillos muy recomendables, siendo los más famosos el castillo de Karak, ubicado en el pueblo del mismo nombre y el castillo de Shobak.

Para llegar al primero, por ejemplo, un buen lugar es desde Wadi Mujib que dista unos 50 minutos en coche hasta Al Karak. Una vez en Karak, para subir hasta el castillo hay que atravesar sus caóticas calles y en la cercanías del castillo conseguir lugar donde aparcar. Hay muchos restaurantes que se dedican a guardar plazas de parking a los visitantes, a cambio de que consumas algo en ellos.

La entrada al castillo es gratis con la Jordan Pass y si no, cuesta 2 JOD (3€). Está abierto de 8:00 a 19:00 en los meses de verano y hasta las 16:00 en invierno.

Desde Al Karak hasta el castillo de Shobak hay unas dos horas. Este castillo se encuentra en un emplazamiento espectacular y es tan bonito o mas que el de Al Karak. La entrada está incluida en el Jordan Pass y si no, cuesta 1 JOD(1,5€).

  • Carreteras famosas

Jordania es atravesada de norte a sur por tres famosas carreteras. La primera de ellas es la «carretera del Mar Muerto«, va desde Betania más allá del Jordán, en el norte, hasta Aqqaba, paralela al mítico mar sobre el que tiene unos miradores muy chulos. Pasa cerca de las fronteras con Israel y Palestina, por lo que los controles policiales son habituales, pero el trayecto es muy cómodo y se disfruta de un gran paisaje.

La carretera más famosa de Jordania es la conocida como: «Carretera de los Reyes«. Va desde Madaba hasta Petra y en su camino atraviesa lugares bíblicos, los famosos castillos del desierto, templos nabateos y paisajes realmente llamativos. Muy recomendable recorrer, aunque sea algún tramo de esta carretera y disfrutar de su belleza.

Carretera de los Reyes- Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Carretera de los Reyes- Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

Carretera de los Reyes- Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Carretera de los Reyes- Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

La tercera carretera, que va en paralelo a la anterior, es la «Autopista del desierto«, tiene menos encanto que las anteriores, pero es la vía más rápida y cómoda para atravesar el país de norte a sur.

Planos de Jordania, recomendaciones y guía de viaje

Viaje a Jordania - El Viaje No Termina

Viaje a Jordania – El Viaje No Termina

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

2 Comentarios

  1. MUY INFORMATIVO. NO ME QUEDO CLARO LAS RUTAS DE IDA Y VUELTA. TENDRÍA QUE CONSULTAR UN MAPA DE RUTAS Y DATOS DEL VEHICULO A RENTAR . MUY LINDO . algunos consejos Extras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.