Índice de contenidos del artículo
Viaje de finde por Trieste – Italia ©
Trieste
El título para este post debería ser: «¡una grata sorpresa!» y es que, lo que iba a ser una visita de pasada, en una ruta desde Venecia hasta Croacia pasando por Eslovenia, se convirtió en un gran descubrimiento: Trieste es una de las ciudades más bonitas de Italia. Sin la fama de Roma, Milán o Florencia, y siendo cierto que es una ciudad pequeña y no da para muchos días, las bonitas calles de Trieste, su encantadores puertos y edificios próximos al Adriático, su rica arquitectura herencia del imperio Austro-Húngaro, del que fue el puerto más importante, hacen de esta ciudad situada próxima a Eslovenia y Croacia, el puerto más importante de cruceros y la puerta de entrada a la península de Istria.
Trieste está al norte de Italia, ya en el límite con la frontera de Eslovenia y es un mix de culturas súper importante, desde la herencia del Imperio Austro-Húngaro, su carácter medio italiano medio eslavo y su tradición judía. Cuna de grandes artistas que vivieron en la ciudad, como James Joyce, Ernest Hemingway Umberto Saba, lugar donde azota el bora, un viento catabático que cuando sopla, impone…Trieste, la Italia menos Italiana, elegancia y decadencia, historia, arte y cultura, Trieste es el azul de su mar y el color rosa de sus famosos Spritz Aperol que abundan en sus terrazas.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando te vayas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Trieste tiene 200.000 habitantes, su centro histórico no es muy grande y es perfecto para caminarlo, el ambiente de mar se nota en toda la ciudad y como curiosidad, Trieste tiene la plaza mas grande de Europa abierta al mar, es realmente impresionante, y su historia ha visto como en cien años se han movido varias veces sus fronteras, pasando de una nación a otra, revindicada por el Imperio Austro-Húngaro, por Italia o Yugoslavia.
Trieste es la ciudad perfecta para combinar en un viaje con Venecia, Liubliana y la costa croata de la península de Istria donde se encuentran pueblos increíbles como Piran o Rovijn, ya que está todo relativamente cerca, bien comunicado por trenes y buses, y conforman una ruta encantadora por el norte de Italia, Eslovenia y Croacia. A 90 kilómetros al norte encontraemos las calles adoquinadas de Liubliana, la encantadora capital eslovena, a 55 kilómetros al norte, antes de llegar a Austria, podremos visitar el lago Bled, salido de un cuento. Aunque la costa eslovena apenas tiene 40 kilómetros, podréis visitar lugares alucinantes, como Piran, Koper, con clara influencia veneciana o ya en la península de Istria, en Croacia, Umag, donde la plaza da a la playa. Una visita ineludible es Rovinj, una isla totalmente ocupada por casas que parecen salir del mar, con el campanario arriba en la plaza de la iglesia.
Los 14 lugares imprescindibles de Trieste
- Piazza Unità d’Italia: la plaza más importante y famosa de Trieste, y una de las más bonitas del mundo. Es la plaza mas grande de Europa abierta al mar, con unos 12.000 metros cuadrados y dotada de una arquitectura de herencia del imperio austro-húngaro. Existen varios edificios en torno a esta plaza, siendo el más famosos el Palacio del Municipio. Una recomendación, por la noche la plaza se transforma con la iluminación y se pone hermosa. También destaca el Palazzo della Luogotenenza Austriaca, el Palazzo Stratti donde se encuentra el Caffè degli Specchi que es de los mas típicos de Trieste. El edificio del Ayuntamiento se encuentra frente al mar y se identifica bien por 2 figuras de bronce sobre la torre del edificio que golpean la campana cada hora. El Palazzo Pitteri a la derecha del ayuntamiento es el edificio más antiguo de la plaza. En el centro de la plaza se encuentra la Fontana dei Quattro Continenti.
- Piazza della Borsa: a la izquierda del Ayuntamiento se accede a esta plaza, que fue el centro financiero de la ciudad en el siglo XIX. La plaza lleva el nombre de un palacio que se construyo en 1806 para albergar las actividades de la Bolsa.
- Gran Canal: la imagen mas icónica de Trieste, con los botes amarrados en el canal que se adentra en la ciudad y la iglesia de San Antonio al fondo. Este canal se construyó en el siglo XVIII para poder navegar con barcos y descargar mercancía mas cerca de las murallas. Es un canal muy «fotografiable» y al atardece con una puesta de sol se pone aun mas bonito. Hay una estatua homenaje al escritor irlandés James Joyce, que vivió en la ciudad varios años. En uno de sus laterales esta la Iglesia Ortodoxa Serbia.
- Iglesia Ortodoxa de Serbia: se identifica por sus cúpulas azules y fue construida en estilo neo-bizantino y dedicada a San Spyridon el Taumaturgo. Cabe destacar que la comunidad serbia es una de las mayores en Trieste.
- Iglesia de Sant’Antonio Nuovo: data del siglo XIX y se ubica en la plaza del mismo nombre, al final del gran canal.
- Teatro Romano: construido en el siglo primero d.c. fue descubierto hace relativamente poco de casualidad cuando estaban excavando para hacer unas obras. Se calcula que tenía capacidad para 6000 espectadores, está bastante bien conservado y aunque no es impresionante de grande, está bien conocerlo. Además se puede ver desde la calle aunque esta vallado.
- Colina de San Giusto: es la zona más antigua de la Trieste, donde se sitúa la Catedral de San Giusto del siglo XIV y el Castillo. Si quieres subir andando deberás subir por la Escalera del Gigante que comunica la Piazza Goldoni (junto al túnel que pasa bajo la colina) con la zona del castillo (ojo porque es una subida importante de unos 20-30 min). Las vistas desde allí arriba son espectaculares. También puedes subir en un bus urbano.
- Sinagoga de Trieste: es del año 1912 la más grande de Italia y el segundo edificio religioso judío más grande de Europa, tras la de Budapest.
- Tranvía de Opicina: este tranvía histórico es de madera y tiene una sola línea que te llevará a disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad. Durante un tramo, el tranvía se transforma en funicular que atraviesa una pendiente del 25%. La parada del “Obelisco” es el punto panorámico por excelencia y permiten ver Trieste y el mar Adriático con mayor perspectiva. NOTA: actualmente este tranvía está cerrado.
- Castillo de Miramare: este castillo está a unos 8 km a las afueras de Trieste y se construyó en 1860 por petición del archiduque Maximiliano de Hasburgo. La entrada cuesta 8€ y para llegar deberás tomar el bus 6 o el bus número 36 que te dejará a unos 15 minutos de agradable paseo junto al lado del mar.
- Risiera di San Sabba: el único campo de concentración nazi en Italia, un conjunto de edificios industriales construidos en el barrio de San Sabba, en la periferia de la ciudad y no daré mas detalles ni cifras, porque es realmente impactante y como ya comenté con el artículo de Auschwitz o de Sachsenhausen, aunque hay gente que piensa que es macabro o morboso, creo que son lugares que no se pueden olvidar. Eso si, yo no daré detalles.
- Zona comercial y vida nocturna de Trieste: estas bonitas calles permiten dar un paseo agradable lleno de tiendas y restaurantes, son la Via San Nicolò/Borgo Teresiano area, the Ghetto/Cavana area in Cittavecchia and Viale XX Settembre. Y la zona de restaurantes en torno a la Via Torino. Por la noche, Trieste, es una ciudad muy animada, con mucha gente por las calles disfrutando de su agradable clima.
- Museo della Bora: ya hablamos de este indomable viento característico de Trieste, tanto que hasta tiene un museo. Es tan curioso, que para combatirlo la ciudad se prepara hasta con cuerdas por las calles para que la gente pueda caminar agarrados a ellas y hay una cultura popular de canciones y poemas sobre la Bora.
- Playas de Trieste: en los alrededores de la ciudad puedes disfrutar de playas bastante chulas como la Sìaggia di Barcola, Le Ginestre o Punta Sottile
Ruta a pie por Trieste
La ruta a pie por Trieste parte de la famosa Plaza de la unidad de Italia, continua por la Plaza de la Bolsa, Via San Nicolo hasta el Gran Canal, Borgo Teresiano, la Iglesia de San Antonio, visitamos el Teatro Romano y de ahí subiremos a la Colina de San Giusto, para terminar bajando de nuevo hasta la Sinagoga.
Planos de Trieste y recomendaciones
- Plano Trieste – Plano Trieste
- La gastronomía en Trieste es brutal, si ya de por sí la italiana es rica, en esta ciudad con influencia de muchas culturas es magnifica. No os voy a recomendar ningún lugar en particular, pero por la zona de la Via Torino, Piazza Venezia, Piazza Attilio Hortis y Via di Cavana hay un montón de restaurantes y trattorias muy buenas. Además esta zona por la noche se pone a tope de gente, con muy buen ambiente para tomar algo en la calle o en los bares.
- Para recorrer toda esta zona de Italia e incluso Eslovenia y Croacia, os recomiendo o bien alquilar un coche, aunque es un poco caro y complicado por el hecho de cruzar fronteras entre países, o usar los buses de la compañía Flixbus o el tren de Trenitalia. Yo hice todo el recorrido, Venecia, Trieste, Eslovenia y Croacia en transportes públicos y fue de maravilla.
- Recordad que esta zona es espacio Schengen, por lo que para entrar a Eslovenia o Croacia, no hay fronteras como tal, aunque a veces hay controles de documentación. Tanto Eslovenia como Italia son países miembros de la Unión Europea y la moneda de ambos países es el Euro, en Croacia la moneda es la Kuna, aunque si vais a cruzar para hacer visitas esporádicas no necesitaréis ni cambiar dinero porque admiten tarjetas bancarias en todos los lugares.
- Otra recomendación, Eslovenia es más barato que Italia y Croacia, así que compensa alojarse ahí y pasar la frontera para visitar Trieste y Croacia.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Deja una respuesta