El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Italia – Roma

Índice de contenidos del artículo

Los mejores planes en Roma para 3 días ©

Roma – Italia

Dijo Hans Christian Andersen que «Roma es como un libro de fábulas, en cada página te encuentras con un prodigio» y desde luego, que en cada rincón de la Ciudad Eterna podréis admirar alguna maravilla que supondrá un impacto para vuestro cerebro.

La ciudad museo, Roma, capital de la bella Italia, donde cada plaza, cada esquina, cada calle, te trasladan al pasado y te sumergen en la inmensidad de la historia de una ciudad que ha visto habitar por sus calles algunas de las civilizaciones mas majestuosas, desde el Imperio Romano hasta nuestros días.

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

Bella por fuera y bella hasta en las entrañas, lo que provoca que con cada excavación en el suelo de Roma, sigan emergiendo joyas arquitectónicas de su interior, no dejará de sorprenderos a cada paso.

No hay palabras, ni fotografías que puedan trasladar la sensación que produce callejear Roma, pero en este artículo trataré de mostraros los mejores lugares y alguna ruta a pie para recorrer los principales puntos de interés.

La red de metro de Roma no es muy amplia, debido a la cantidad de restos que encuentran cada vez que intentan ampliarla y el tráfico es bastante denso, por lo que la mejor manera de recorrer la ciudad es caminando, eso si, prepararos para hacer kilómetros porque hay mucho que ver y en puntos muy distantes, así que poneros calzado cómodo y vamos a disfrutar de una de las ciudades más impresionantes del mundo. Bienvenidos a Roma!

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

Ubicación de Roma

Roma se ubica en la zona centro de Italia, cerca de la costa del Mar Tirreno.

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

Los 17 lugares imprescindibles en Roma

  1. La Fontana di Trevi: Ay la Fotana di Trevi!! Qué se puede decir de este lugar?? La imagen más icónica de «La Dolce Vita«. Nunca se me olvidará la sensación impactante que sentí cuando, saliendo de una de las callejuelas que la rodean vi y sentí la majestuosidad de los más de 40 metros de altura de esta fuente ante mis ojos. No hay manera de describirlo. La parte negativa de un lugar tan bello, es la absoluta imposibilidad de poder estar un rato tranquilamente deleitándose con tan increíbles vistas, ante las hordas de turistas, vendedores y grupos de viajes que invaden constantemente el lugar. Quizás la mejor recomendación sería intentar ir a última hora de la noche cuando suele bajar bastante la afluencia de personas.

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  2. El Panteón de Roma o Panteón de Agripa: Ubicado cerca de la Fontana di Trevi, este impresionante edificio de planta circular se levantó en ese lugar en el año 125 d.C., lo cual es un dato que asombra, ya que se encuentra en un estado de conservación perfecto y parece que no han pasado los años por él. La entrada es gratuita y dentro podréis observar una de sus características más sorprendentes: su inmensa cúpula de casi 50 metros de diámetro tiene un óculo abierto en el centro de 9 metros de diámetro por donde se cuela la luz natural y la lluvia. Dentro se encuentran las tumbas de varios reyes y del pintor Rafael.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  3. Piazza Navona: Una de las plazas más grandes y famosas de Roma, antiguo escenario de juegos atléticos, ahora convertida en epicentro turístico con decenas de restaurantes, pintores, músicos y artistas callejeros. Arquitectónicamente es una auténtica joya, ya que hay varias fuentes (Destaca la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini, que representa cada uno de los grandes ríos de cada continente: El Nilo, El Ganges, El Danubio y el Río de la Plata) e Iglesias (alguna de Borromini). De esta inmensa plaza salen varias callejuelas por donde es muy bonito perderse y buscar algún lugar donde comer o tomar algo.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  4. Piazza del Popolo: La plaza del Pueblo, ubicada en la zona norte, cerca de la Plaza de España y donde se alza otro de los obeliscos egipcios «tomados» por el mundo a la antiguo Egipto. En esta gigante plaza se ubican las famosas Iglesias gemelas, y de ella parte una de las calles comerciales más famosas de Roma, la Vía del Corso. Habitualmente atestada de gente, es un buen lugar para tomarle el pulso a la ciudad. Las mejores vistas de esta plaza se obtienen desde Villa Borghese.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  5. Vía del Corso: Esta calle es uno de los ejes principales que cruza la ciudad, además de ser una de las calles más rectas y anchas. Actualmente es el lugar donde se ubican la mayor cantidad de tiendas de moda de Roma.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  6. Piazza di Spagna – Plaza de España: Esta preciosa plaza toma su nombre del Palacio de España que allí se ubica, actual sede de la embajada española ante la Santa Sede. El lugar más famosos de esta plaza y uno de los más fotografiados de la ciudad, es la escalinata que sube hasta la Iglesia de Trinitá dei Monti, y que suele estar siempre abarrotada de gente. En la parte baja de la escalinata se encuentra la Fontana della Barcaccia, obra de Bernini e icono de esta plaza. Este es un buen lugar para sentarse a descansar y ver el movimiento de la ciudad.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  7. Piazza Venezia, Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II o Altare della Patria: En esta plaza se levanta uno de los edificios más espectaculares de la ciudad: el Monumento a Victor Manuel II (Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II) conmemorativo en honor del primer rey de Italia. Bajo mi punto de vista, uno de los edificios más impactantes de Roma. No os perdáis la ocasión de observarlo de noche, sobre todo bajando por la Via del Corso, que desemboca en esta plaza.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  8. Piazza del Campidoglio: El CapitolioCampidoglio era una colina sagrada de la Antigua Roma, donde se erigía el Templo de Júpiter y partían todas las vías principales. El diseño de la plaza con tres palacios rodeándola es obra de Miguel Ángel. Aquí se encuentran los Museos Capitolinos.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  9. Coliseo Romano: Una de las Siete Maravillas del Mundo, uno de los símbolos de Roma, 2000 años de antigüedad desde el Imperio Romano hasta nuestros días, inmenso por fuera, mágico en su interior y colosal en su conjunto. De esos lugares donde uno se siente afortunado por poder viajar y disfrutar de la grandeza de la historia de este planeta. Recomiendo que saquéis las entradas antes de ir para ahorrar colas, ya que de esta manera os ahorraréis tiempo. El precio de los tickets son 12 € y también son para el Foro y el Palatino, y al sacarlos por la web llevan un recargo de 2 €, aunque compensa por el tiempo que te ahorras.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  10. Foro Romano y Palatino: En esta zona se ubicaba la vida social, política, jurídica y religiosa del antiguo Imperio Romano. Durante muchos años olvidado y enterrado, poco a poco se fue recuperando parte de sus restos, entre los que podréis observar la Vía Sacra (la calle más importante de la antigua Roma), el Arco de Tito, el Templo de Antonino y FaustinaLa Curia donde se reunía el Senado. La entrada es conjunta con el Coliseo y os darán un pequeño mapa de la zona, para que identifiquéis los restos de los edificios. El Palatino es uno de los siete montes de Roma, donde cuenta la leyenda que Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad, fueron amamantados por una loba.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  11. Trastevere: El barrio con más encanto de la ciudad, lugar perfecto para cenar en alguna de sus terrazas y disfrutar del ambiente nocturno romano. Aunque siempre lleno de gente y de muchísimos turistas, no ha perdido su encanto, y es el lugar perfecto para acabar los tardes de paseo por Roma, degustando un buen plato de pasta o una buena pizza y con una botellita de vino brindar por el privilegio de estar allí. Cualquiera de sus callejuelas que conservan el trazado medieval, tiene un montón de encanto, con sus bonitos restaurantes y bares de moda.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  12. Ciudad del Vaticano, Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro: Poco se puede decir del Vaticano que no se sepa ya, de hecho es tal su tamaño y su valor artístico que merecería un artículo propio. Como resumen diré que, bajo mi punto de vista, la subida a la Cúpula de San Pedro es espectacular, el interior de la basílica es impresionante y los Museos Vaticanos son una de las colecciones de arte más importantes del mundo, además de poseer la famosísima Capilla Sixtina. La entrada a la Basílica de San Pedro (Siglo XVII), el edificio más importante de la Iglesia Católica, lugar donde se encuentra la tumba del Apóstol San Pedro, es gratuita(ojo con la vestimenta!), eso si, prepararos para aguantar largas colas casi a cualquier hora (el horario es entre las 7 AM y las 19 PM), aunque suelen ir relativamente rápido. Para subir a la parte superior de los 130 metros sobre el suelo de la Cúpula, hay dos opciones, o bien subir por las escaleras todo el trayecto (cuesta 6 €) o hacer un trozo en ascensor y los 165 escalones restantes caminando(8€) 〈No se aceptan pagos con tarjeta〉. Para los Museos Vaticanos reservad unas cuantas horas, tanto para entrar, como para recorrer sus 14 km de galerías y más de 3000 esculturas (la entrada está entre 15-20 €). También os recomiendo que saquéis las entradas antes de ir para ahorrar colas, ya que de esta manera os ahorraréis tiempo.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  13. Castillo de San Angelo – Castel Sant’Angelo: Este gigante castillo, ubicado a la orilla del Río Tíber frente al Puente de San Angelo, se empezó a construir en el año 135 d.C. como mausoleo del emperador Adriano, aunque posteriormente ha tenido multitud de utilidades, como edificio militar, cárcel, fortaleza o refugio del algún papa.  Se encuentra conectado con la cercana Ciudad del Vaticano por un pasadizo subterráneo desde el siglo XII. Se puede entrar en su interior y tiene unas buenas vistas desde su terraza superior. La entrada cuesta 10 €.  Una última recomendación, no dejéis de hacer el trayecto entre el Castillo de San Angelo y el Vaticano por la Vía della Conciliazone porque es realmente bonito.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  14. Santa María de los Ángeles: Esta basílica, quizás menos conocida (por lo menos para mí) y que se ubica en la Plaza de la República, cerca de la estación de Termini, fue una de las grandes sorpresas. Bajo su humilde entrada se encuentra una de las Iglesias más espectaculares de Roma. En este lugar se encontraban las Termas de Diocleciano, donde en el siglo XVI se erigió este templo, diseñado por Miguel Ángel, como homenaje a los esclavos cristianos que perecieron en la construcción de las termas bajo los delirios de grandeza del Imperio Romano. El exterior de la Iglesia no parece nada del otro mundo, pero cuando entréis dentro (entrada gratuita) os quedaréis alucinados con las dimensiones, la decoración, las gigantes columnas de mármol y una de las cosas que más me alucinó: el gigantesco órgano de más de 5000 tubos.
    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  15. Basílica de Santa María la Mayor – Basilica di Santa Maria Maggiore: Para mi gusto, una de las basílicas más bonitas de Roma, ubicada cerca del Coliseo Romano y de Termini. Data de los siglos IV-V y es uno de los primero templos cristianos dedicados a la virgen. La entrada en su interior es gratuita y sin duda, me parece una de las visitas más interesantes para los amantes de la Historia del Arte y las religiones.

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  16. Campo de Fiori: Esta plaza rectangular ubicada en el centro de Roma fue  lugar de torneos y justas en época medieval y es ahora una de las zonas comerciales mas importantes, donde se suele celebrar un mercado bastante grande con productos para la vida diaria y donde los romanos suelen hacer sus compras. Las calles que desembocan en esta plaza tienen bastante encanto (Vía del Capellari, Via del Pellegrino y Vía Monserrato) llenos de pequeñas tiendas de locales. También cabe comentar que en esta zona por la noche suele ser el lugar donde la gente joven sale de fiesta, por lo que suele haber bastante ambiente nocturno cuando retiran el mercado.

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

    roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

  17. Villa Borghese: Este gran parque repleto de jardines es un remanso de paz que se ubica en la parte de atrás de la Iglesia de Trinitá dei Monti y de la Plaza del Popolo, y es un buen lugar para desconectar de la ciudad y pasear o andar en bici, así como también para deleitarse en la Galería Borghese. Desde esta zona también hay unas buenas vistas de la ciudad.

Ruta por Roma

La ruta propuesta para realizar a pie, parte de la Plaza de la República, ya que en la zona de Termini se encuentran una gran cantidad de hoteles de precio medio y es un buen lugar para alojarse. Desde este plaza seguiríamos hasta la Plaza de España, después hasta la Plaza del Popolo y desde esta, bajando por la Vía del Corso, llegaremos hasta la Fontana di Trevi.

Desde la Fontana, continuamos al cercano Panteón y a la Plaza Navona, y por esta zona la recomendación es perderse por cualquier callejuela, ya que es una zona muy interesante para caminar, y por ejemplo seguir por el Campo de Fiori hasta el impresionante Campidoglio y entrar en el Foro Romano y el Coliseo.

Después de estos 10 kilómetros, nada mejor que acabar el día en el Trastevere, comiendo un buen plato de pasta en alguno de sus restaurantes.

Fuera de esta ruta, por encontrarse un poco a desmano, quedaría para otro día el Vaticano y el Castillo de Sant Angelo, así como Villa Borghese, y otras tantas zonas interesantes de Roma.

ruta roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

ruta roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

Recomendaciones

  • Alojamiento: Los hoteles en Roma son caros, por no decir muy caros, en relación a su calidad. La parte positiva es que hay mucha oferta y siempre es posible encontrar algún lugar con descuentos. Al precio que encontréis en la mayoría de los buscadores, hay que sumarle los impuestos del Ayuntamiento, que son 1,5 € por persona y noche (año 2017). Mi recomendación es buscar el hotel por la zona de la estación de Termini, no es que sea la zona más bonita, pero hay mucha oferta, no está lejos de las mejores zonas y es muy cómodo, ya que bien llegues o marches en avión, o en tren desde otra ciudad de Italia, la estación de Termini será tu lugar de llegada y salida.
  • Autobuses urbanos: La red de buses en Roma es bastante extensa y cubre toda la ciudad. El precio del billete simple es de 1,5 € y se compran los billetes en kioscos que suele haber cerca de las paradas. Los billetes hay que ticarlos antes de subir en unas máquinas, porque suele haber revisores que los controlan.
  • Comida: Hablar de la comida italiana es hacerlo de un auténtico deleite para los sentidos. La verdad que puede ser un poco absurdo recomendar un lugar para cenar, ya que la oferta es amplísima, pero os dejaré un par de sitios. Uno es el Cantina e Cucina cerca de la Piazza Navona, muy buena pasta y bastante bien de precio, y el otro la Pizzeria da Baffeto, también por esa zona, siempre lleno de gente y lugar muy típico y pintoresco.
No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Cómo llegar a Roma desde los aeropuertos de Ciampino y Fiumicino

Existen dos aeropuertos en Roma que conectan con el resto del mundo, el de Ciampino, más pequeño y más viejo, ubicado a 15 km al sur de la ciudad, y el de Fiumicino, también llamada Leonardo da Vinci, ubicado a 35 km al este de la ciudad.

En mi opinión, la mejor manera  de ir desde o hasta Roma es mediante alguno de los autobuses lanzadera (por ejemplo las compañías Sit Bus Shuttle o Terravision) que salen cada poco de los aeropuertos destino a la estación central de Termini y al revés. El trayecto no es muy largo y el precio es el más ajustado, anda sobre 5-6 € por trayecto (año 2017).

Mapas de Roma

Poco más se puede decir de Roma que no se haya dicho ya, por lo que no intentaré ser original. Tan sólo comentar un punto negativo y es que, como está pasando en muchas otras ciudades, Roma empieza a estar desbordada por los turistas. Hordas de autobuses, de cruceristas y de aviones, llegan cada día a la ciudad, haciendo que por momentos muchos rincones pierdan su encanto, se conviertan en un circo y aparezca bastante basura en la ciudad, así como largas colas en todos los lugares de interés o incluso en los cientos de restaurantes.

Desde El Viaje No Termina siempre abogamos por un turismo responsable, cívico y que respete los lugares de destino y sus habitantes, y ojalá Roma sepa cuidar su patrimonio porque es, sin duda, una de las ciudades más bellas del mundo.

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

roma_italia_blog viajes_el viaje no termina

12 Comentarios

  1. Menuda caminata amigo😀
    Muchas gracias por esta entrada tan chula

  2. Excelente. Roma es una de las ciudades mas lindas del mundo.
    Muy buen resumen.

  3. Me ha encantado, yo fuí en 2003 y en 10 días todavía me quedaron por ver muchas cosas, pero veo que te has pegado un tute de caminar tremendo ! jejejeje

    Sí vuelves a Roma, no te pierdas las Catacumbas, hay 3 muy potentes.

    El post muy completo con mucha info de utilidad, dan ganas de volver !

    Un abrazo.

  4. !!!Las lagrimas me han saltado,ver lo qué nosotros no pudimos ver tan completo¡¡¡. Gracias.

    • elviajenotermina

      26 octubre, 2017 at 23:02

      El recuerdo de ese viaje siempre estará ahí, y con ese recuerdo tiene que haber una sonrisa de Felicidad. 😘♥️

  5. ¡Me encantó Roma! El Coliseo, Foro y Palatino te deja sin palabras. Muy bien detallado el itinerario por Roma, a cada paso que andas encuentras arte. La comida es verdad, un deleite, es de los sitios que mejor he comido. Ufff recuerdo una pizza con flor de calabacín y un helado de pistacho… ñammmm ¡Tengo que volver!

    • elviajenotermina

      31 octubre, 2017 at 23:56

      Muchas gracias por tu comentario Caracol!!! La verdad que es una ciudad increíble. Espero con gusto la receta de esa pizza, que estaré encantada de compartir para que todo el mundo la disfrute. 😊😊

  6. Un artículo estupendo Galo!!!🔝
    Me va a servir de ayuda en la organización de mi escapada.
    Seguiré leyéndote 😘

    • elviajenotermina

      4 febrero, 2018 at 18:28

      Muchísimas gracias Leila!!! Si necesitas más información, escríbeme cuando quieras. 😘😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.