El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Irlanda – Dublín

Índice de contenidos del artículo

Los mejores planes en Dublín para 2 días ©

Dublín – Irlanda

Capital de la República de Irlanda, ubicada en la desembocadura del río Liffey, con algo más de 500.000 habitantes en la ciudad y un millón en su área metropolitana, más de 700 animados pubs, una gran cantidad de centros comerciales donde refugiarse de su «nada acogedor» clima, un puñado de lugares con mucho interés e historia y por encima de todo una población abierta, acogedora, divertida y siempre dispuesta a una buena charla, nada que ver con el carácter de sus vecinos británicos, de los que les separa poca distancia física, pero mucha distancia emocional.

Dublín fue fundada por Vikingos, allá por el año 841 y su nombre significa «Laguna Negra», aunque en gaélico su nombre, que veréis en todas la matrículas de los coches, es Baile Átha Cliath que es «asentamiento del vado de cañizo», y ha pasado por muchos hitos históricos que han ido confeccionado su carácter y el de su gente, desde invasiones de otros países, pasando por la gran hambruna del siglo XIX, un siglo XX violento que derivó en la independencia del Reino Unido y por constantes movimientos migratorios de su gente, que tienen como consecuencia que su cultura se haya extendido por muchas partes del mundo, como por ejemplo en EEUU, y ese es el motivo de que muchas fiestas Irlandesas se celebren en todas las partes como San Patricio o Halloween.

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Tengo que reconocer que la visita a Irlanda nunca estuvo entre mis prioridades, quizás por su cercanía, quizás por falta de información, pero sin duda ahora siento que estaba equivocado. La sorpresa grata y positiva fue total, y no dudo en recomendar a todo el mundo una visita de 2-3 días a Dublín, quizás también para aprovechar a recorrer otras zonas como Galway, Cliffs of Moher o la cercana Irlanda del Norte, cargada de historia y simbología, de la que hablaré en el próximo artículo.

En Dublín encontraréis unos cuantos lugar con mucho interés, que os enumero en los siguientes apartados, pero también encontraréis una ciudad llena de vida, con mucho ambiente, gente joven y una lista innumerable de Pubs donde degustar buenas cervezas, mientras alguna banda local toca música en directo a casi cualquier hora del día y donde seréis gratamente acogidos, ya que el carácter Irlandés sigue impregnado por su cultura de emigración histórica y se afanan en acoger al extranjero para que se sienta como en casa. Vamos allá, Bienvenidos a la República de Irlanda, Welcome to Dublin!

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Ubicación de Dublín

Dublín se ubica en la costa Este de la República de Irlanda.

dublin_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublin_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Los 13 lugares imprescindibles de Dublín

  1. O´Conell Street – Spire of Dublin: Esta calle es una de las más famosas de la ciudad. Siempre animada y llena de gente, es el eje principal de Dublín, baja hasta el río Liffey y en ella encontraréis, además de un montón de tiendas y bares, una de las oficinas de Turismo, el bonito Edificio de la Oficina Central de Correos(GPO) y el monumento Spire of Dublin o Monumento de la Luz, que se eleva 120 metros sobre el suelo y está considerado la escultura más alta del mundo. Además desde O´Conell salen y llegan los autobuses hacia el aeropuerto y a otros puntos de Irlanda. Seguramente será una de las calles por la que más paseéis si visitáis Dublín.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  2. Half Penny Bridge – Puente del medio penique: El puente más famoso e icónico de Dublín, por el que cada día cruzan el río Liffey más de 30.000 personas y que tiene más de 200 años. Es peatonal, une la zona comercial con Temple Bar y su nombre deriva del peaje que cobraban en la antigüedad por cruzar a través de él, medio penique, ya que era el único puente de la ciudad. Tiene 43 metros de largo y 3 de ancho, y sinceramente, es más llamativa su historia y lo que significa que su valor artístico.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  3. City Hall – Ayuntamiento: El Ayuntamiento de Dublín es un claro ejemplo de la arquitectura Georgiana, estilo arquitectónico que dio fama mundial a esta ciudad. La entrada al edificio del Ayuntamiento es gratuita y merece la pena, ya que posee una cúpula sostenida por 12 columnas, conocida como «La Rotonda» y que es bastante bonita. Es una visita breve, pero muy recomendable.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  4. Castillo de Dublín: Sede del Gobierno británico hasta el año 1922, ahora es un centro de arte y el lugar donde se suelen celebrar reuniones de estado. Del castillo original, que era del siglo XII, solo queda un torreón, ya que el resto se quemó y derrumbó en un incendio. La entrada cuesta 7€, pero según recomendaciones de locales, no merece la pena. Es mucho más interesante el Museo Arqueológico, del que hablo más abajo, y que es gratuito.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  5. Chester Library: Esta librería y museo, ubicada justo al lado del Castillo de Dublín, tiene acceso gratuito y tiene algo aún más raro en Dublín, un buen café.
  6. Catedral de la Santísima Trinidad- Christ Church Cathedral: Una curiosidad de Dublín, es que posee dos catedrales consagradas en la misma ciudad, algo bastante raro. Esta la más antigua de las dos, es del siglo XI y está en el corazón de la ciudad.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  7. St. Patrick´s Cathedral – Catedral de San Patricio: La otra de las dos catedrales medievales, se ubicada a 300 metros de la anterior, al lado del parque del mismo nombre. La entrada cuesta 5,5 €.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  8. Temple Bar: Sin duda la zona más animada y divertida de Dublín, llena de pubs, de música, de gente y de color. Si en algún momento pensáis que es un sitio turístico donde sólo va la gente de fuera de Irlanda y te van a cobrar la «turistada», nada más lejos de la realidad. Esta zona es frecuentada por la población Dublinesa y en ella encontrarás el auténtico ambiente Irlandés. Entre la calle principal, Dame St, que sale del Trinity College y va en paralelo al Río Liffey, y el propio río, encontraréis multitud de bares y restaurantes, con mucha animación a cualquier hora del día. Sin duda, una zona muy recomendable para pasar las tardes-noches en Dublín.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  9. Trinity College: La universidad más antigua de Irlanda, del año 1592 y con una dimensión de casi 200.000 m². Está formada por varios edificios muy llamativos, ubicados alrededor de los patios, donde destacan la biblioteca y campanario. Una de las joyas del lugar es el Libro de Kells (Book of Kells) del año 800, manuscrito y ornamentado por monjes celtas, que contiene los 4 evangelios escritos en Latín. Las entradas para la biblioteca y ver el Libro de Kells, cuestan entre 10-13 € (año 2017) y se pueden comprar on line. La entrada a los patios para ver los edificios por fuera es gratuita.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  10. Estatua de Molly Mallone: Cerca de la entrada del Trinity College, junto a la Iglesia de Saint Andrews, se encuentra la estatua más famosa de Dublín. La vendedora de berberechos y mejillones, que también repartía mucho amor. No deja de ser una leyenda, pero que se convirtió en un símbolo de la ciudad, con canción incluida que se convirtió en un himno y que no deja de cantarse en todos los pubs a grito pelado.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  11. Museo Arqueológico: Una buena opción si os gusta la historia y la arqueología es visitar este gigante museo, que es gratuito, y contiene mucha más historia por ejemplo que el castillo, que cuesta 7 €. Contiene objetos desde el año 7000 a.C e incluso restos humanos momificados. Junto a este Museo también se encuentran el Museo de Historia Natural y la Galería Nacional de Irlanda.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  12. Cárcel de Kilmainham: Ahora convertida en museo, por esta cárcel pasaron muchísimas de las personas que lucharon por la independencia de Irlanda, de ahí su carga de simbolismo e historia. Está un poco alejada del centro, por lo que es mejor tomar el bus 79. El precio de la entrada es de 8 € para adultos (año 2017) y podéis reservar los tickets a través de su web.
  13. Guinness Storehouse – Fábrica museo de Guinness: Desde la Cárcel de Kilmainham, caminando hacia el centro de Dublín, se ubica la Fábrica-Museo de Guinness, donde podréis pasear por varias plantas que van mostrando la historia de la cerveza más famosa y su elaboración. Por último, en la planta superior, en su Bar Gravity, podréis degustar una pinta con unas buenas vistas de la ciudad. Las entradas de adulto cuestan 25€, aunque suele haber descuentos y se pueden conseguir en torno a 20 €. Esta es la web donde tenéis la info y las podéis comprar. NOTA personal: Voy a decir algo un poco impopular, pero las entradas son bastante caras y el museo está un tanto lejos, con lo cual valorad el tiempo que tengáis en Dublín y que el precio de una pinta en alguno de los Pubs más bonitos que puedas encontrar, está entre 6-7 €.

Ruta por los principales puntos de interés de Dublín

La ruta propuesta para realizar a pie podría comenzar en el Jardín del Recuerdo, en la parte alta del O´Connel Street, para luego ir bajando por esta calle, girar en la zona comercial de Mary St, y bajar hasta el Ha´Penny Bridge. Después de cruzar el famoso puente, nos dirigimos hasta el Trinity College, podemos ver allí al lado la estatua de Molly Mallone y luego bajar por la calle Grafton hasta el bonito parque de St Stephen. Aquí al lado se ubica también el Museo Arqueológico que comentamos en la lista anterior.

La ruta se dirigiría después hasta el City Hall, que se encuentra al lado del Castillo de Dublín, los Jardines y la Catedral de la Santísima Trinidad- Christ Church. Para acabar la caminata, nada mejor que adentrarse en Temple Bar y sentarse con una pinta de cerveza a descansar.

ruta_dublin_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

ruta_dublin_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Curiosidades y Recomendaciones

  • Free tour por Dublín con Sandeman: Ya escribí en mi artículo sobre las mejores visitas guiadas gratuitas, sobre los free tour de esta compañía, y no voy a dejar de recomendaros que si queréis conocer un poco más de la historia de Irlanda y algunas anécdotas interesantes os peguéis un paseo de 2-3 horas con los chicos de Sandeman. Salen cada mañana de la plaza al lado del Ayuntamiento.
  • Los precios en Dublín son parecidos a los de España, en cuanto a la comida, la bebida, el ocio y los transportes. Si me pareció bastante caro el alojamiento, y parece ser que la vivienda es un problema recurrente en la ciudad, por lo que os tomará un poco de tiempo encontrar un alojamiento a precio razonable.
  • Sólo en Dubín existen más de 700 pubs, cada uno más bonito que el otro. Es complicado hacer recomendaciones, pero los que más me llamaron la atención fueron:
  1. Pub O´Neill´s: Se encuentra justo en frente de la estatua de Molly Mallone, tiene una bonita decoración y los precios están en la media. La comida está bastante bien y el mejor ejemplo es que muchos Irlandeses que trabajan por esa zona, comen a diario en él.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  2. Pub Oliver St John Gogarty: En pleno Temple bar, es un buen lugar para comer. Los precios de 2 pintas, un estofado de carne y una costillas, en torno a  34€ . Tripadvisor.
  3. The Brazen Head: Uno de mis favoritos, excelente ambientación, buena comida para ser Irlanda y un ambiente muy divertido. La comida para dos, con pintas de cerveza, en torno a 26€. Tripadvisor.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  4.  The Church: Esta antigua iglesia, reconvertida ahora en restaurante destaca por su originalidad y en las tardes se llena de gente, con un ambiente un poco «menos de Pub» y más de restaurante de moda. Recomiendo su visita, aunque no me pareció el mejor lugar para comer.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  5. Temple Bar: El más famoso de los Pub de Dublín y que toma el nombre del barrio. Siempre abarrotado de gente y con música en directo casi todo el día. Visita obligada. El precio de una pinta de Guinness es 6,6 € (Año 2017).

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  • Una curiosidad de Dublín son las puertas de colores que veréis en las casas de estilo georgiano. Existen varias leyendas sobre su origen, una de ellas cuenta que cuando la Reina Victoria de Inglaterra se quedó viuda ordenó un luto oficial, que los Irlandeses rompieron pintando con animados colores las puertas de sus casas. La otra cuenta la historia de un vecino Dublinés, que tras una tarde de Pub en Pub, y con varios litros de cerveza en su cuerpo, al volver a casa encontró a su mujer con otro hombre, y asesinó a los dos. La sorpresa fue aún mayor, cuando se dio cuenta que se había confundido de casa y se había metido en la de los vecinos. Desde entonces para evitar equivocaciones etílicas, decidieron distinguir las casas de esta forma.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  • Dublín es una ciudad de tiendas, malls y shopping centre o centros comerciales. Supongo que derivado de su clima, bastante desagradable, nada mejor que pasar las tardes entre tiendas. Los precios son parecidos a España y las zonas más importantes se ubican entre O´Connel Street, Henry St y  Mary St, en la parte norte del río, y en la parte sur entre Grafton Street y el St Stephen Green Shopping Centre.
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  • En Moore St, junto a la zona comercial hay diariamente un mercado de frutas y flores bastante chulo.

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  • Os sorprenderá la cantidad de casinos y casas de juego que encontraréis por toda la ciudad, en especial por la zona de O´Conell St.
  • Irlanda en general y Dublín en particular presume de tener una lista interminable de escritores famosos: J. Swift, James Joyce, Samuel Becket, Oscar Wilde, Bram Stoker, G.B. Shaw, etc, por lo que las referencias literarias que encontraréis por la ciudad serán constantes. Otro punto a favor de esta ciudad para los amantes de la literatura.
  • Una pequeña recomendación sobre seguridad. Personalmente no sentí ningún miedo, pero es cierto que cuando cae la noche, el ambiente nocturno se vuelve un tanto raro por la cantidad de gente sin hogar y con problemas, que hay por el centro de la ciudad.
  • Yo no pude entrar porque estaba en obras, pero la visita al Banco de Irlanda(frente a la entrada del Trinity College), que era el Antiguo Parlamento es muy recomendable, ya que se puede entrar a ver la antigua cámara de los lores y es gratis. Sólo está abierto los días laborables.
  • Existen dos mercados en el centro de la ciudad, que son menos conocidos por los turistas y tienen bastante encanto. En la zona de Clarendon St. hay uno que se llama Powerscourt Townhouse shopping centre y en George St. Arcade está el otros que se llama Market Arcade :
    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

    dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

  • A las afueras de la ciudad se ubica el Phoenix Park, el parque urbano más grande de Europa, con más de 700 hectáreas, y en él podréis encontrar hasta ciervos en libertad. Buena opción si tenéis tiempo y el clima acompaña.
  • Para los que dispongáis de tiempo, existen varias excursiones desde Dublín con mucho interés como visitar Galway, los famosos Cliffs of Moher o acercarse hasta Belfast, en Irlanda del Norte. Aquí os dejo mi artículo sobre el viaje de un día a Belfast desde Dublín.
  • No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Cómo llegar desde el Aeropuerto al centro de Dublín

Para llegar al centro desde el aeropuerto, la mejor opción es usar el autobús nº 700 de Air Coach, que funciona las 24 horas del día. Se puede comprar el billete en la web o en el puesto que hay a la salida de la Terminal 1 del aeropuerto. El precio del billete es de 12 € ida y vuelta, y sólo admiten pago en efectivo. El trayecto dura 30 minutos más o menos hasta O´Conell St.

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Otra opción es tomar el autobús 747 de Airlink Express aunque tiene menos frecuencias y hay algún horario de noche que no funciona.

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

Sin ser una ciudad extraordinaria, ni tener miles de monumentos impresionantes, Dublín es una ciudad acogedora, muy cómoda de caminar y cariñosa con el viajero. Quizás derivado de su tradición de emigrantes, el pueblo Irlandés dista mucho del británico en cuanto a amabilidad y extraversión, y siempre están encantados de mantener una buena charla y darte la bienvenida en sus animados Pubs.

Prepararos para cantar las andanzas de Molly Mallone con una pinta de Guinness en la mano, mientras todo el mundo brinda al grito de «Sláinte!». El Viaje No Termina os da la bienvenida a Dublín!!!!

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

dublín_irlanda_blog viajes_el viaje no termina

 

12 Comentarios

  1. Muy buen resumen. Dublin es una ciudad preciosa.

  2. Me encanta esta ciudad!. Muy buen resumen.

    Un par de recomendaciones más que aporto:
    * Una excursión: Hotwh. Se tarda unos 30 min en llegar en tren desde el centro de Dublín, y tiene una ruta con unos bonitos acantilados.
    * Otro sitio para comer: The Old Mill (en el barrio de Temple Bar), barato y comida excelente.

    • El_Viaje_No_Termina

      12 marzo, 2019 at 09:52

      Hola!

      Muchísimas gracias por tus recomendaciones, seguro que los lectores lo agradecen.

      Saludos.

  3. Muchas gracias por tu guía. Salimos para Dublín en unos dias y nos ha sido de mucha ayuda

    • El_Viaje_No_Termina

      7 abril, 2019 at 20:02

      Me alegro un montón que te haya servido, Fran.
      Espero que disfrutes mucho de tu viaje.

      Saludos!

  4. Marisol Rodriguez

    27 abril, 2021 at 17:18

    Muchas gracias por compartir esta experiencia en Irlanda. Sin duda esta en mi lista de sitios para ir, saludos

  5. Muchas gracias por compartir este viaje tan maravilloso a Dublín. Excelente artículo y muy buenas recomendaciones

  6. Que articulo más completo, me ha encantado. Estaba pensando en volver, ya que estuve en Dublín solo un día y me gustaría pasar más días para así recorrer la isla y mejorar el inglés. Intentaré visitar todos los sitios del post cuando vaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.