El Viaje No Termina

Blog de Viajes

España – Salamanca

Los 22 imprescindibles de viaje por Salamanca ©

Salamanca - El Viaje No Termina

Salamanca – El Viaje No Termina

  1. Desayuna en la Plaza Mayor: deléitate con el mítico chocolate con churros de la cafetería Las Torres o siéntate en el Café Novelty junto a la estatua de Gonzalo Torrente Ballester. En esta cafetería inaugurada en 1905 realizaba su tertulia diaria Miguel de Unamuno, quien describió a la Plaza Mayor de Salamanca como “cuadrilátero irregular, pero asombrosamente armónico”.
  2. Acércate a la Oficina de Información Turística, situada bajo los arcos de la plaza. Allí podrás obtener un plano de la ciudad e información sobre la oferta cultural de Salamanca.
  3. Ya que hemos desayunado de manera contundente, te recomendamos que a primera hora de la mañana realices la visita Scala Coeli, la subida a las torres de la Iglesia del Espíritu Santo(conocida en Salamanca como Iglesia de los Jesuitas o de la Clerecía). Puesto que estas torres se encuentran en el punto más alto del casco antiguo, desde ellas disfrutarás de unas vistas maravillosas de toda la ciudad, ¡merece la pena subir los 200 escalones!
  4. Pasea por la Rúa Mayor, arteria principal de la Ciudad Vieja de Salamanca. Une la Plaza Mayor con la Plaza de Anaya, donde se encuentran la Catedral Nueva.
  5. Si quieres ir de shopping, deberás recorrer la Calle Toro que es donde se concentran las principales tiendas de la ciudad. En esta calle encontrarás el Zara más bonito de España y es que Salamanca puede presumir de contar con un Zara dentro de una iglesia barroca del siglo XVIII ¡impresionante!
  6. En la Calle Libreros se encuentran los edificios históricos de la Universidad de Salamanca. Fundada en el año 1218 por Alfonso IX de León, es la universidad española más antigua que sigue funcionando a día de hoy. No puedes irte de Salamanca sin encontrar a la famosa rana de la suerte en la Fachada Rica de la Universidad.
  7. Tras esta fachada se esconde el edificio de Escuelas Mayores. Construido en el siglo XV, en su interior podrás encontrar el paraninfo, la Real Capilla de San Jerónimo, el aula de Fray Luis de León y por supuesto la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, uno de los mayores tesoros que esconde la ciudad.
  8. Como ya vimos antes la ranita de la suerte, ahora nos tenemos que trasladar a la Puerta de Ramos de la Catedral Nueva para buscar al astronauta. Además de un astronauta aquí también podrás contemplar un dragón comiendo helado, un toro de lidia, etc.
  9. Uno de los puntos más fotografiados de toda la ciudad es la esquina entre la Rúa Antigua y la Calle Compañía. Esta esquina es conocida en Salamanca como la esquina de los tres coños porque al llegar aquí la gente exclama “¡coño que altas las torres de los Jesuitas!”, “¡coño que bonita la casa de las conchas!” y por último “¡coño que frío hace aquí!”.
  10. A media mañana disfruta de un café con el típico pincho de tortilla del Café Alcaraván, en la calle Compañía.
  11. Tras pasear durante horas por las calles de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, llegarás a la conclusión de que para dar sentido a la riqueza monumental de Salamanca, lo mejor será realizar una visita guiada. Nosotros te recomendamos que realices el mejor free tour de Salamanca con la empresa Explora Salamanca. Gracias a esta visita lo descubrirás todo sobre la ciudad de una manera amena y dinámica.
  12. Pasa por la Plaza del Corrillo, punto de la ciudad que nadie se atrevía a pisar durante la Guerra de los Bandos, y descubre la simbología que esconden los capiteles de sus columnas.
  13. Disfruta de la gastronomía charra. No puedes irte de Salamanca sin probar la jeta, te recomendamos que te deleites con este manjar porcino en el bar La Viga en la Plaza de San Justo, la Taberna de Merche en el Paseo Canalejas o la Cocina de la Abuela en la calle Van Dyck, de la que luego hablaremos.
  14. Salamanca está llena de museos. Los más interesantes son el Museo de Arte Contemporáneo Domus Artium 2002 (DA2) y la Casa Lis, un palacete modernista construido a principios del siglo XX en cuyo interior se encuentra el museo de Art Nouveau y Art Decó de Salamanca. También merece la pena visitar el antiguo Archivo General de la Guerra Civil Española, a día de hoy convertido en Centro Documental de la Memoria Histórica.
  15. Disfruta de un plan alternativo por la galería urbana del Barrio del Oeste: calles llenas garajes graffiteados, tiendas de ropa vintage, tatuadores y locales en los que disfrutar de música en directo, ¿se te ocurre un plan mejor?
  16. Si te apetece ver una peli tienes que ir a la calle Van Dyck, donde se encuentran los cines con el mismo nombre. Cuando abandones el cine no puedes marcharte a la parte antigua sin haber recorrido esta calle perdiéndote entre caña y pincho.
  17. Cruza al otro lado de la ciudad por el Puente Romano y contempla desde la orilla del Tormes la puesta del Sol sobre la Ciudad Vieja de Salamanca. Sin lugar a dudas, la panorámica más fotografiada de la ciudad.
  18. Date prisa e intenta llegar a la Plaza Mayor justo cuando encienden las luces. Siéntate en alguna de sus terrazas y siente la magia de la plaza iluminada.
  19. Disfruta de una obra de teatro en el Liceo o, si eres más de microteatro, acude a la Malhablada. Desde su pequeña terraza hay unas vistas espectaculares de la Clerecía y por 7€ podrás disfrutar de una copa de vino, una tapa y una divertida obra de microteatro.
  20. Si por casualidad visitas Salamanca en viernes o sábado, estos días de la semana suelen realizar visitas nocturnas en Ieronimus, la subida a las torres y terrazas de las Catedrales. Podrás ver espectáculos de luces y sonido en el interior de las Catedrales y toda la ciudad iluminada desde las alturas. La visita es guiada y las entradas se adquieren con antelación.
  21. Para salir de fiesta, en Salamaca puedes hacerlo de lunes a lunes porque en este sentido la ciudad nunca descansa… Para los más alternativos os recomendamos la Calle San Justo donde no puedes perderte la Imprenta o el Potemkin. Si buscas bailoteo tienes que ir a la calle Bordadores, el bar de moda para los treintañeros es el Centenera, en la Gran Vía, y si lo que buscas es un bar de ambiente, tienes que ir al mítico Carmen Bar.
  22. Por último, acércate desde Salamanca a la bella Sierra de Francia y conoce uno de los parajes y alguno de los pueblos más bonitos de España.
No te olvides de contratar un seguro de viajes antes de viajar. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

1 Comentario

  1. Me ha parecido espectacular esta guía. Muy completa y detallada y hay lugares que veo que me falta visitar y que lo haré la próxima vez que viaje a Salamanca. Quería añadir que todos los bares de tapas son muy buenos y la heladería Esencia Valenciana tiene de los mejores helados que he probado. Definitivamente volveré por allí. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.