El Viaje No Termina

Blog de Viajes

España – Sevilla

Los 27 imprescindibles de viaje por Sevilla ©

Sevilla - El Viaje No Termina

Sevilla – El Viaje No Termina

  1. Como gran excepción en la sección de imprescindibles por el mundo y por primera vez en dicho listado, comenzaré diciendo que Sevilla es un imprescindible en sí mismo, una de las ciudades más mágicas del mundo, diferente, única e incomparable.
  2. Para empezar, puedes acercarte al Real Alcázar de Sevilla y sus maravillosos jardines, palacio real declarado Patrimonio de la Humanidad.
  3. Asómbrate con la Catedral de Sevilla, el templo gótico más grande del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad y compuesta por el conjunto monumental de la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Capilla Real. Es de estilo gótico y fue construida sobre los restos de una mezquita, de ahí su torre minarete que es el siguiente punto…
  4. Sube a La Giralda y disfruta de Sevilla desde las alturas. Como curiosidad, la parte de abajo es un alminar almohade de una mezquita del siglo XII y la parte superior es un campanario cristiano añadido en el siglo XVI.
  5. La Torre del Oro, a orillas del Guadalquivir, que debe su nombre al brillo que produce el mortero de cal y paja, y su reflejo en el río. Desde el puente de San Telmo salen unas fotos chulas de la torre.
  6. Navega por el Río Guadalquivir, cruza sus puentes, disfruta de este emblemático río.
  7. Mítico, único e inimitable: Barrio de Triana….ay Triana! ¿Qué tendrá este barrio? Será su gente o será su ambiente, pero el encanto que desprende es inigualable. Cruza el Puente de Triana (Puente de Isabel II) y adéntrate en el barrio de los artistas y el flamenco.
  8. Una buena manera de conocer la historia y la cultura de Sevilla es realizar un free tour con los mejores guías de la ciudad. Estos guías locales te contarán el pasado de la ciudad, sus leyendas populares y te mostrarán los lugares más emblemáticos de una manera amena y divertida. Consulta sus horarios y rutas, y disfruta con los guías de Sevilla Free Walking tour.
  9. Piérdete por los barrios de la antigua judería, Santa Cruz (mi favorito, un encantador entramado de estrechas callejuelas y pequeña plazas con floridas fachadas de casas blancas) y San Bartolomé. Descubre el Callejón del Agua, la plaza de Santa Cruz, la plazuela de Santa Marta, el patio de Banderas y los famosos Jardines de Murillo.
  10. La Plaza del Triunfo donde se juntan, La Giralda, el Real Alcázar, la Catedral, el archivo de Indias y la entrada al Barrio de Santa Cruz.
  11. Otro mítico, la Plaza de España. Vete y localiza el banco representativo de tu ciudad.
  12. Cerca de ésta, el pulmón verde del Parque de Maria Luisa.
  13. La Basílica de la Macarena y la puerta de la Macarena, uno de los accesos de la antigua muralla de la ciudad que tenía más de 7 km
  14. Archivo General de Indias, creado durante el reinado de Carlos III para centralizar la documentación de las colonias españolas, que conserva en sus más de 9 kilómetros de estanterías.
  15. Palacio de Dueñas, abierto al público y propiedad de los Duques de Alba.
  16. Uno de los miradores más famosos de Sevilla, las famosas «Setas«, en la Plaza de la Encarnación (Metropol Parasol). La entrada son 5 €. También hay un museo y un restaurante.
  17. Museo de Bellas Artes, la segunda pinacoteca en tamaño de España
  18. Plaza del Ayuntamiento, Plaza Nueva y Plaza de San Francisco.
  19. No te vayas de Sevilla sin acudir a un espectáculo de flamenco, por ejemplo en el Teatro de la Maestranza, el Teatro Central o el Tablao el Arenal.
  20. Iglesia de San Luis de los Franceses e Iglesia de la Caridad.
  21. La Casa Palacio de la Condesa de Lebrija y la Casa de Pilatos.
  22. Parque temático de la Isla Mágica y la Isla de la Cartuja.
  23. Disfruta de la noche sevillana en la calle Betis, un ambientazo muy guay.
  24. La Plaza del Salvador en el barrio de la Alfalfa, repleto de gente y de cervecerías con cañas a 1 €
  25. Un lugar un tanto alternativo, La Alameda de Hércules, más bohemio y menos «sevillano»
  26. Acércate desde Sevilla a otras dos provincias maravillosas de Andalucía, como son Córdoba y Cádiz.
  27. Y para acabar, algo de gastronomía: cómete una tapita de «montadito de pringá» en el Bar Las Columnas, en el barrio de Santa Cruz, prueba el vino de naranja en la Taberna Álvaro Peregil-La Goleta (taberna abierta en 1904), descubre el restaurante más antiguo de España: El Rinconcillo (año 1670), disfruta una tarde tapas en: Bar- Casa Plácido, Taberna Los Coloniales, Bar Pelayo, Bar Antojo o tómate unas cañitas en La Grande una mítica cervecería sevillana.

 

No te olvides de contratar un seguro de viajes antes de viajar. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

2 Comentarios

  1. Sabía que Sevilla era una ciudad preciosa para visitar, pero no sabía que se podían ver y hacer tantas cosas, me las apunto todas!
    Has hecho que tenga más ganas de ir a conocerla, gracias! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.