Índice de contenidos del artículo
Un día en las Islas Cíes, en Galicia ©
¿La mejor playa del mundo?
Los romanos las llamaron «las islas de los dioses» y una vez que las visitas entiendes el por qué. Este archipiélago formado por 3 islas (San Martiño, O Faro y Monte Agudo) ubicado en la ría de Vigo, en Galicia, en el noroeste de la Península, pasa por ser un auténtico paraíso de playas de arena fina y agua absolutamente cristalina.
Bajo mi punto de vista, a las Islas Cíes las incluiría en mi lista de playas más bonitas del mundo, pero no soy original porque el periódico The Guardian ya consideró a la Playa de Rodas la número uno en su lista de las diez mejores playas del mundo.
La playa de Rodas es la más espectacular, con más de un kilómetro de largo y 50 metros de ancho de fina y blanca arena, situada nada mas desembarcar en el puerto, desde luego que es la mejor bienvenida a la isla. Esta playa une las islas O Faro y Monte Agudo.
La única forma de acceder a las islas Cíes, es a través de barco y hay un número limitado de visitas diarias, en torno a 2000 personas, además tan sólo existe la posibilidad de quedarse a dormir en un camping, y por todo ello, me pareció que el estado de conservación y mantenimiento de las islas era muy bueno, sin masificaciones, sin ruidos y sin basura.
Estas islas, son un lugar estupendo para disfrutar de un día de playa (eso sí, el agua está muy fría), pero también para realizar rutas de senderismo sin mucha dificultad y de gran belleza paisajística.
Normalmente en las taquillas del barco te suelen facilitar un mapa con las playas y las rutas, pero aquí os dejo uno por si acaso 😉
Las rutas de senderismo son:
- Ruta del Faro de Cíes: hasta el Monte Faro (7 kilómetros).
- Ruta del Faro da Porta: hasta el Faro da Porta en la parte sur de la isla (5 kilómetros).
- Ruta Alto do Príncipe: Con muy buenas vistas de las Islas Cíes (3 kilómetros).
- Ruta de Monteagudo: hasta el Faro do Peito en Monte Agudo (6 kilómetros).
Las playas mas importantes son:
- Playa de Rodas : la más famosa.
- Playa de Nuestra Señora: pequeña cala situada una vez pasada la playa de Bolos.
- Playa das Figueira: es una playa nudista.
- Playa dos Viños: situado al final de la Playa de Rodas.
Ubicación de las Islas Cíes
Las Islas Cíes se ubican en la ría de Vigo, frente a las ciudades de Vigo y Bayona, en la provincia de Pontevedra, en Galicia. Esta zona se denomina las Rías Bajas gallegas, y están a unos 15 kilómetros de Vigo.
¿Cómo llegar? – Autorización de la Xunta de Galicia
A las Islas Cíes, sólo se puede acceder en barco de línea regular con salidas de Vigo, Cangas o Bayona. Existen varias compañías que hacen la ruta, con varios horarios al día. Los trayectos duran entre 40-50 minutos y son muy cómodos, no hay opción para el mareo 😉
Antes de reservar el billete de barco, es imprescindible contar con una autorización de la Xunta de Galicia. Debéis solicitar el permiso para acceder al archipiélago a través de esta página web: https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal
Una vez, que tenéis el permiso, ya podéis reservar el billete de barco. Aquí os dejo las web de algunas compañías de barcos:
- Naviera Mar de Ons: parten de Vigo, de Cangas y de Bayona, y los precios están entre 16 € y 18 €, según temporada.
- Piratas de Nabia: parte de Vigo y de Cangas y los precios entre 16 € y 18 €.
- Cruceros Rias Baixas: parten sólo de Vigo y los precios son los mismos.
NOTA IMPORTANTE: No os olvidéis de reservar antes de ir, ya que, sobre todo en temporada alta, se suele completar el límite de personas admitidas.
Alojamiento – Camping
En cuanto al alojamiento en las Islas Cíes, sólo existe la posibilidad de hacer noche en el camping de la isla. Esta es la página web del Camping, donde podréis chequear las fechas y hacer las reservas. Recordad que sólo podréis quedaros allí si tenéis reserva previa, y las plazas son limitadas.
Los precios están en la web, pero andan entre los 49 € y los 79 €, en función de la temporada y del tipo de tienda. Si lleváis tienda los precios están por los 8 € por persona y tienda al día.
Mis últimas recomendaciones son, que tratéis de cruzar en uno de los primeros barcos de la mañana y volver en el último para aprovechar bien el día, y si no queréis hacer noche con esto será suficiente para conocer todos los rincones.
En las islas hay un par de lugares para comer, pero no son nada del otro mundo, así que aconsejo llevar algo de comida y bastante agua porque en época de calor, aprieta bastante, y por desgracia el agua no es tan accesible como en otras playas para refrescarse, ya que aquí sales congelado.
No existe papeleras por lo que todos los residuos los tendréis que llevar de vuelta en el barco y, seguro que lo hacéis, porque este paraíso no invita a tirar basura.
Sin duda, las Islas Cíes me parece un auténtico privilegio de lugar. Así que si aún no habéis estado, reservad un día para conocer esta joya de la naturaleza.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
16 mayo, 2017 at 12:37
Gracias a este post, acabo de recordar el fantástico día que pase allí. La verdad que es espectacular y realmente hay lugares que uno no se puede perder.
16 mayo, 2017 at 12:42
Totalmente de acuerdo! Creo que pasar un día en las Islas es algo incomparable. Muchas gracias por tu comentario María!
25 mayo, 2017 at 10:49
Añado una recomendación: cuidado con la comida y las gaviotas…por momentos puedes sentirte inmerso en “Los pájaros” de Hitchcock😝
Qué ganas de volver!
Galo, gracias por llevarnos de viaje con tu blog
25 mayo, 2017 at 11:17
Jeje.. Gracias por la recomendación, Isa!!! Ahí queda, para que no haya sustos. 😜
Muchas gracias a ti por leerlo y por tus comentarios!! Se agradece un montón. 😘
8 julio, 2017 at 01:36
¡Ahora que has estado en Mallorca, a ver qué playa eliges ehhhh!
Jijiji
Saludossss
8 julio, 2017 at 02:22
Ade!!!!! Me lo tengo que pensar… Jeje. Está complicado😌 Pronto habrá artículo sobre tu isla, a ver si te gusta. 😘
23 agosto, 2017 at 01:54
Gracias por este articulo! Una pregunta: me gustaria hacer viaje de un dia a las islas pero no puedo reservar barco sin numero de reserva de camping, sabes por que? Gracias! 🙂
23 agosto, 2017 at 09:23
Gracias a ti!! Estaba mirando lo que me comentas y creo que puede ser porque no hay disponibilidad. Al menos en la web de la Naviera Mar de Ons, si eliges una fecha sin disponibilidad sale un mensaje y en el caso de que si haya te salen los horarios de ida y de vuelta, y ahí si te deja elegir. Quizás sea ese el motivo…ya me dirás. 🙂
23 agosto, 2017 at 13:08
Mira, curiosamente hoy han salido noticias con los problemas que está habiendo por sobreventa de pasajes:
https://economia.elpais.com/economia/2017/08/22/actualidad/1503415498_550696.html
24 abril, 2021 at 12:17
Buenas tardes. Se aceptan mascotas pequeñas en la isla ? 1 perrito 🐕
24 abril, 2021 at 12:30
Hola Luz,
siento decirte que creo que no se pueden llevar mascotas a las islas Cíes, por ser un espacio protegido.
Saludos.