El Viaje No Termina

Blog de Viajes

España – Mallorca

Índice de contenidos del artículo

Los mejores lugares de la Isla de Mallorca ©

Mallorca

Siempre digo que si alguien busca un destino de playa idílico, con un clima excepcional, una energía desbordante, buen ambiente, buena gastronomía, fiesta o relax y alguna de las mejores playas del mundo, con una agua transparente que hipnotiza, no hace falta irse muy lejos: las Islas Baleares cumplen todas las premisas.

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

Y de todas ellas Mallorca, aúna esa mezcla de lugar de culto para los viajeros mas modernos en busca de playas y fiesta, con otro tipo de viajeros en busca de las tradiciones más ancestrales preservadas con mimo en sus pueblos interiores.

Pueblos de gente amable, cálida y acogedora, pueblos que huelen a flores, donde parece que el tiempo se detuvo, bajo un cielo azul infinito que ilumina la isla y sobre un mar transparente que invita a sumergirse en él.

Mallorca es sol y playa, pero también es gastronomía, es fiesta, es cultura, son rincones vírgenes y es un clima mediterráneo inmejorable.

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

Mi recomendación para conocer la isla es alquilar un coche y recorrerla sin prisas, acercarse a sus recónditas playas y a sus encantadores pueblos para conocer su esencia.

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

 

Los 10 playas mas bonitas de Mallorca

  • Cala Varqués: Está en el este y para llegar a esta cala, hay que aparcar el coche en la carretera Ma-4014 y caminar una media hora por un caminito que deriva en esta playa virgen y agreste. Desde la misma playa, salen varios senderos bordeando la costa por los que se puede llegar caminando a pequeñas calas, donde estarás absolutamente solo con la inmensidad del mar en exclusiva, todo un lujo.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cala Mesquida: Se encuentra en el norte de la isla, los accesos son fáciles, es una de las más famosas y quizás por eso siempre suele haber bastante gente. Además destaca por tener una zona de dunas que la envuelve y protege, otorgándole un aspecto peculiar.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cala TortaMuy cercana a la anterior y mucho más solitaria. A diferencia de Cala Mesquida,  es mucho más pequeña y está menos poblada, ya que es más difícil acceder y tiene menos infraestructura, lo que le confiere también más valor, por ser más virgen.

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Es Trenc:  Se encuentra en el sur de Mallorca y el acceso es por una carretera bastante estrecha, pero bien señalizada, que termina en un parking (7 € año 2018). Es absolutamente inigualable: arena fina y blanca, agua cristalina con tonalidades asombrosas y un ambiente muy ameno.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cala Deia: En la zona oeste de la isla y cerca del pueblo del mismo nombre, es un lugar ideal para comer algo en su chiringuito junto al mar, desde donde casi puedes zambullirte en el agua.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • S´Amarador: Brutal! Uno de los lugares más alucinantes de la isla. Sin duda, una de las playas más bonitas y tan mágica, que no hay que fiarse del GPS, ya que es de los pocos lugares que no ubica correctamente. El parking cuesta 5 € (año 2018).
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Calas de Betlem: Este conjunto de calas, ubicadas en el pueblo de Betlem, en el norte, son un conjunto de varias pequeñas playas algunas de arena y otras de roca, con aguas idílicas y donde suele haber poco turismo, por lo que son el lugar ideal para alejarse del bullicio de otras playas. Se puede ir caminando de unas a otras, bordeando la costa en un paseo encantador.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cala San Vicente: Se ubica en el norte, cerca de Pollença, en la misma carretera del Cabo Formentor.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cala Màrmols: Está a media hora por carretera de Es Trenc, hacia el este. Esta pequeña cala, sin ningún tipo de infraestructura es el lugar ideal para olvidarse de todo y sentir en primera persona la paz y la calma del Mediterráneo.
  • Cala Mitjana: Se encuentra a unos 15 minutos de Portopetro, también en el este de la isla.

Los 14 mejores lugares de Mallorca

  • Artá: Es un pequeño pueblo de menos de mil habitantes y conocido por el recinto amurallado de San Salvador, que posee una bonita iglesia de estilo gótico y por su poblado talaótico, donde se localizaron restos arqueológicos del periodo pretalaótico.
  • Capdepera: Destaca su castillo dentro del recinto amurallado, desde donde, después de subir una tortuosa pendiente, podrás obtener unas vistas impresionantes de la isla.
  • Sierra de Tramontana: Mallorca destaca también por su orografía, su naturaleza de interior, sus clásicos pueblos y por una Sierra de la Tramontana con unos paisajes únicos.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Fornalutx: Este pueblecito pequeño y acogedor, incrustado en un valle rodeado de olivares y formado por unas pocas calles adoquinadas, que serpentean la montaña donde crecen unas pocas casas, no tiene mucho más que el encanto de perderse por sus calles y la tranquilidad que transmite su autenticidad, lo cual es mucho.

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Soller –  Puerto de Soller: Pueblo con historia donde impresiona su iglesia de Sant Bartomeu, y que destaca por sus calles animadas, activas, con vida y donde abundan las tiendas de recuerdos, los restaurantes y los mercados. Algo muy peculiar y famoso en este pueblo es el tranvía que lo recorre y baja hasta la costa, hasta el Puerto de Sóller, un trayecto muy divertido y bonito.
  • Deia: Una de las joyas de la isla, el pueblo de Deià, uno de los más bonitos de Mallorca y parada obligada . Este pueblo que trata de trepar una colina es de cuento, por la peculiaridad de su ubicación, por su excelente conservación, por las vistas de la Sierra de la Tramontana y del mar, y por el encanto que posee.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Mirador de Sa Foradada: Saliendo de Deià hacia el sur, por la misma carretera, hay una parada muy interesante para hacer fotos en este mirador, donde hay un restaurante.
  • Valldemossa: Pueblo de calles empedradas y siempre engalanado por sus habitantes con flores, donde se puede cenar y hacer noche, así como probar su famoso dulce, la coca de patata.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Inca: En este pueblo tiene lugar, cada jueves, el mercado más grande, famoso y concurrido de Mallorca.
  • Portopetro: Pequeño pueblo costero y lugar ideal para hacer un alto en el camino y degustar la gastronomía mallorquina en alguno de sus numerosos restaurantes, desde un tumbet mallorquín, un rico pa amb oli o el famosos frito mallorquín.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cabo Formentor: Es uno de los iconos de la isla y uno de los lugares más espectaculares. La carretera hasta el faro es estrecha y revirada, con unos paisajes impresionantes, pero nada comparable a las imponentes vistas que se obtienen desde el faro. Es muy recomendable hacer la visita a última hora de la tarde, ya que se puede observar una puesta de sol alucinante.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

  • Cuevas del Drach: Uno de los vestigios naturales más asombrosos de Mallorca y mundialmente famosas. Estas cuevas con más de 2 kilómetros de extensión horizontal y una profundidad que alcanza los 25 metros albergan en su interior uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, el Lago Martel, que además es navegable. Una curiosidad: en el interior de las cuevas se celebran conciertos de música clásica; y una recomendación: es mejor comprar las entradas on-line para asegurarte la hora y evitar las grandes colas que suelen formarse.
  • Palma de Mallorca: Una de las ciudades más bonitas de España, y eso ya es mucho decir. Elegante, animada, con una historia preservada y con un presente maravilloso, perfectamente conservada y con un montón de lugares para visitar como: el Castillo de Bellver, la Lonja, La Catedral o Dalt Murada desde donde se obtienen las mejores vistas del puerto. Una ciudad sobre todo para callejear por sus bonitas calles, por el Casco Antiguo, por su plaza mayor o por la zona del Ayuntamiento.
    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

    mallorca_blog viajes_el viaje no termina

Planos, recomendaciones y utilidades

Para todos aquellos que estéis buscando un destino idílico, con un amplio abanico de cosas para hacer y para visitar, con momentos de cultura, de historia, con pueblos encantadores, con una ciudad incomparable como Palma y con unas playas tremendas, bien sea para descansar o para bucear en unos fondos marinos impresionantes, para los amantes de la buena comida y para aquellos que busquen un clima de lujo, no hay mucho más que pensar, Mallorca es vuestro destino.

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

mallorca_blog viajes_el viaje no termina

12 Comentarios

  1. Añado otras muchas como Illetas, S’olla ,Banyalbufar, Es Caragol, Es Carbò, Caló des Moro, Playa de Muro, El Mago y sobre todo lo mejor de todo es Torrent de Paréis, en los cuales se puede disfrutar en ocasiones puntuales de un concierto gratuito al aire libre o pasear hasta Soller con su tren viendo la mejor naturaleza, haciendo transbordo en su tranvia hasta el maravilloso puerto de Soller o el mirador de sa Foradada … osea que cuando vengais visitadlas… o quizás comer en Valldemosa la tipica coca de patata con chocolate o el helado casero de can joan de s’aigo … Mallorca es infinita, Mallorca es maravillosa

    • el_viaje_no_termina

      12 junio, 2018 at 14:33

      Un millón de gracias por tus sugerencias Vero!! Seguro que a todos los viajeros les encantan estos lugares y más viniendo de una Mallorquina de pro.
      Los apunto también para mi próxima visita. Muchas gracias de nuevo. 😘

  2. Muy buen artículo! Escrito con el corazón y un toque romántico. Me gustaría que los clientes nuestros de realyachtcharter.com leyeran este artículo. Podríamos poner un enlace en nuestro blog al artículo? Gracias.

    • El_Viaje_No_Termina

      25 enero, 2019 at 10:38

      Hola Robert!

      Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado. Sí, podéis enlazarme si queréis dentro de vuestro Blog. Avisadme cuando lo hayáis hecho, por favor, y os doy difusión por las RRSS.

      Gracias.

  3. María del Carmen Llanos

    30 mayo, 2019 at 21:27

    Hola! Octubre es un buen mes para visitar Mallorca.

    • El_Viaje_No_Termina

      31 mayo, 2019 at 21:06

      Hola Carmen,

      Pues no es fácil contestar a esa pregunta, primero porque depende si buscas playa o recorrer la isla, y segundo porque el clima está muy impredecible.
      Personalmente, yo prefiero ir a las Baleares de Mayo a Septiembre, pero no quiero decir que Octubre sea malo.
      Saludos.

  4. RAMIRO Fernandez Dutari

    1 julio, 2019 at 00:48

    Hola, mi nombre es Ramiro, pienso visitar Palmas de Mallorca en Agosto.Mi idea es estar 4 días y busco un hostel con ambiente joven .Viajo solo así que me interesa mucho encontrar un buen hostel para poder hacer amigos y compartir la estadia. Me podrían recomemdar?
    Gracias!

    • El_Viaje_No_Termina

      1 julio, 2019 at 10:25

      Hola Ramiro,

      siento no poder ayudarte, pero no puedo recomendarte ningún hostel de ese estilo en Mallorca. Echa un vistazo en «booking.com» que puedes filtrar por características de ese tipo y luego lee los comentarios a ver si encajan en lo que buscas.

      Disfruta mucho del viaje!

  5. Mallorca Paintball

    26 febrero, 2020 at 13:38

    ¡Buen artículo!
    Hay tantos lugares y actividades de ocio por hacer en Mallorca que resulta complicado escoger por cuál decantarnos.

    ¡Saludos!

  6. Muy buena guía, muy completa y muy ilustrada.

    Se echa algo de menos alguna mención a pueblos de interior como Sineu y su mercado de los miércoles por la mañana o Montuiri con sus calles en pendiente. Así como también comentar la creciente marcha del vino en Mallorca con actualmente más de 100 bodegas y una creciente oferta de planes de enoturismo mezcladas con gastronomía de la isla.

    Enhorabuena por la guía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.