Índice de contenidos del artículo
Fuerteventura – Islas Canarias ©
La más magnética de las islas del archipiélago canario, Fuerteventura. A lo largo de sus 100 Km de norte a sur y 25 Km en su parte mas ancha, podréis encontrar playas kilométricas con una arena blanca finísima, paisajes desérticos y volcánicos, unas dunas en Corralejo espectaculares y un mar de agua transparente y bastante templado para ser Atlántico.
El origen de la isla es volcánico y es junto Lanzarote la más árida de las Canarias, debido también a ser de las más cercanas a África. Posee una gran diversidad biológica que le ha servido para ser declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Pasaros por mi artículo mas completo sobre Fuerteventura, con todos los pueblos, playas y lugares de interés.
Posee un clima inmejorable durante todo el año, siendo escasas las lluvias, lo que permite disfrutar de sus maravillosas playas casi los 365 días del año. Y es además, una isla perfecta para practicar deportes como Windsurf o Kitesurf y también para bucear.
Los precios en Fuerteventura son realmente baratos, tanto los alojamientos, los alquileres de coches (Consejo: alquilarlo con Pluscar, que ofrece unos precios realmente bajos con buenas condiciones), la gasolina y la comida. Además la compañía low cost Ryanair conecta Fuerteventura con un montón de ciudades de Europa.
Mi recomendación es buscar el alojamiento en la localidad de Corralejo, en el norte de la isla, ya que hay bastante oferta hotelera y además hay un montón de lugares para cenar, para salir por la noche, para hacer compras, etc…Es una pequeña ciudad donde vive bastante gente de la isla, además de los turistas, y hay bastante ambiente. Es un buen punto para moverse por la isla, ya que además las distancias no son muy grandes.
No podéis pasar sin probar la rica comida canaria, como sus papas con mojo, el gofio, los quesos o sus ricos pescados. Otro de los imprescindibles majoreros es su rico Ron con miel que se toma como chupito y está muy bueno. Os dejo un par de lugares en Corralejo para cenar que tienen mucho encanto: Casa domingo – Pincha cabra
También os voy a recomendar un buen lugar para salir por la noche en Corralejo. Se llama el Tequila Beach, se ubica encima del mar y todos los días tienen buena música en directo, con estilos muy variados.
La fama de la isla se la dan sus impresionantes playas, pero no podéis pasar sin conocer alguno de los bonitos pueblos interiores como Betancuria, Pájara y Ajuí. Estos tres pueblos están muy cerca, por lo que se puede hacer la visita el mismo día y son realmente encantadores. Aquí os dejo la ubicación y el trayecto entre ellos.
Las 6 mejores playas de Fuerteventura
Grandes Playas de Corralejo
Descripción: Casi 4 km de playas al noroeste de la Isla, a las que se accede desde la carreteras por sus impresionantes dunas. Son un auténtico paraje natural y bajo mi punto de vista las mejores playas de la Isla. Arena blanca y suave con sus característicos corralitos de piedras para resguardarse del viento. Las caminatas por las inmensas dunas son agotadoras pero muy divertidas.
Nota: No puedo evitar mencionar la inmensa tristeza que produce ver los dos inmensos hoteles que hay construidos en la parte norte de la playa, invadiendo el espacio natura de dunas y que son visibles casi desde cualquier punto de la playa. Otro ejemplo del nulo respeto por la naturaleza de algunos humanos.
Sotavento en la península de Jandía
Descripción: Más de 9 km de playas de arena dorada y aguas cristalinas que, con marea baja se llena de pequeñas piscinas utilizadas para aprender Kitesurf y Windsurf, y que se pueden caminar en su totalidad. Es la más famosa de la isla y aún más virgen que las dunas de Corralejo, puesto que aquí no hay edificaciones de ningún tipo.
Pocas veces he visto una playa tan grande y bonita. Muy recomendable.
Las Playitas – Gran Tarajal
Descripción: El pueblo de las playitas, lo he incluido en la lista no por tener una playa impresionante, si no por el encanto que posee este pequeño pueblo marinero y por el relax que transmite. Para mí, caminar por entre sus casitas blancas y comer un pescadito junto al paseo marítimo, es una visita obligada en la isla.
Piedra Playa- El Cotillo
Descripción: Casi 2 Km de playa abierta con altos acantilados, arena mas oscura y, habitualmente, con un fuerte oleaje y corrientes, por lo que es más peligrosa que las anteriores. Está ubicada al noroeste de la isla, en el pueblo de El Cotillo y suele haber menos gente que en el resto. Es una playa bastante habitual para la práctica de surf y windsurf.
Isla de Lobos
Descripción: Isla virgen situada a pocos kilómetros de Corralejo, que posee un gran valor ecológico, ya que casi no existen rastro del paso del ser humano. Debe su nombre a sus antiguos moradores, los lobos marinos.
Posee un montón de pequeñas playas, calas y arenales, comunicadas por senderos, y la forma más fácil de acceder es desde Corralejo, en cualquiera de los barcos que cruzan a diario. Es un importante punto de buceo en la isla.
Cofete
Descripción: Playa de 12 km de longitud ubicada en el sur de la isla en una zona bastante aislada y que pasa por ser la más salvaje e inaccesible.
Llegar a esta playa no es fácil y gracias a esto suele haber muy poca gente. Es una zona con bastantes vientos y olas, por lo que es bastante peligrosa.
Clima espectacular prácticamente todo el año, inmensas playas de arena fina, paisajes únicos, pueblos con encanto, un mar de aguas cristalinas, gastronomía buena y barata y un pueblo majorero siempre hospitalario, creo que no hace falta añadir mucho más sobre este encantadora isla de Fuerteventura. Bienvenidos a las Islas Afortunadas!
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
9 marzo, 2017 at 12:14
Me lo apunto para este verano. Enhorabuena por el post!
9 marzo, 2017 at 15:39
Muchas gracias!!
10 marzo, 2017 at 15:28
Muy completos los comentarios y una gran ayuda para quien se acerque a la isla por primera vez.
Genial. En vuestra línea.
10 marzo, 2017 at 15:44
Muchas gracias Gandoy!! Me alegro que te haya gustado.
13 marzo, 2017 at 22:34
Felicidades por tu blog.
Tienes unos post muy interesantes con mucha información.
Enhorabuena 🙂
13 marzo, 2017 at 22:41
Muchísimas gracias Marian!! Me alegro que te haya gustado. Así da gusto continuar. Un abrazo y seguimos en contacto!
14 marzo, 2017 at 14:54
Qué buena info de playitas!! Genial para si algún día nos decidimos a conocer Fuerteventura.
Como siempre los tips super útiles! 😉
Muy completito el post 🙂
14 marzo, 2017 at 14:56
Gracias Ire!!!!! 😊
21 julio, 2017 at 14:52
Muchas gracias por el artículo. Me voy en unas semanas a Fuerteventura y me va a ser muy útil. Saludos.
21 julio, 2017 at 14:53
Muchas gracias a ti, Antonio. Di necesitas más información no dudes en escribirme. Un saludo.
11 octubre, 2017 at 14:53
Viajo dentro de una semana al Hotel Las Playitas en Fuerteventura somos una muchaha joven y su máma una persona Mayor, queremos saber mas sobre ese hotel y si la playa es bonita y si tiene algun peligro.
11 octubre, 2017 at 15:39
Hola Pilar! Muchas gracias por tu comentario. El hotel no lo conozco, pero lo he estado mirando y tiene muy buena pinta, además de estar en muy buena zona. En cuanto a la playa, toda la tranquilidad del mundo porque no son playas peligrosas, más allá de tener la mínima precaución. Además las playas de Fuerteventura tienen mucho encanto y la isla es una pasada en general. El pueblo de las playitas está muy chulo.
Espero que disfrutéis un montón y a la vuelta nos los contáis.
Saludos.
22 enero, 2018 at 15:30
Muy buena publicación,
gracias
Nicolas
22 enero, 2018 at 15:53
Muchas gracias! ☺️
3 febrero, 2021 at 15:00
Que gran artículo, Fuerteventura me encanta! Es mi isla favorita junto a Lanzarote, me encanta ir junto con mi familia a ambas islas los veranos, espero ir este año….
8 febrero, 2021 at 17:14
Coincido en tus gustos y en mis deseos de poder volver este año.
Un saludo!