El Viaje No Termina

Blog de Viajes

España – Cádiz

Índice de contenidos del artículo

Diario de una ruta en coche por la costa de Cádiz ©

Desde Cádiz hasta Tarifa durante 10 días

Andalucía es luz, es el aroma de sus flores, es el sonido de su música, es el viento que la peina y sobre todo es alegría, la alegría de vivir. Es la alegría que transmite y contagia su gente, son sus sonrisas, sus animados pueblos, sus playas de moda, sus fiestas y las ferias, con esos caballos andaluces y ese flamenco que llega al alma.

El objetivo de nuestro roadtrip por Andalucía era vivir todas esas experiencias y sentir todas esas emociones, y de entre todas las opciones, elegimos la que nos llevaría por una de las zonas de moda de España, la costa de Cádiz hasta Tarifa.

Durante 10 días recorreríamos por la carretera N-340 los más de 100 kilómetros de costa que unen la mágica ciudad de Cádiz con el pueblo de moda, Tarifa, recreando la vista desde el coche por esos incomparables paisajes.

Esta costa pasa por ser una de las rutas junto al mar más bonitas y con más ambiente de Europa, combinando un viaje cultural y  gastronómico con mucha playa y además la pasión por las olas y el viento, con algunas de las mejores playas para la práctica de surf y kitesurf.

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Mapa de la ruta en coche por la costa de Cádiz

El itinerario propuesto se puede hacer en ambos sentidos. Comenzando en Tarifa, visitaríamos el pueblo de moda en Cádiz y sus cercanas playas de Los Lances, Valdevaqueros y Bolonia.  Siguiendo por la costa hacia el oeste nos encontramos junto al Faro de Caraminal con las playas de los Alemanes y la de El Cañuelo.

Seguimos por la playa del Bunker, la playa de Atlanterra y la playa de Zahara de los Atunes, en el pueblo del mismo nombre, uno de los más famosos y bonitos de Cádiz. Un poco más al oeste aparece Barbate y su bonita playa urbana.

Llegamos a una de las zonas más importantes que incluye, Los Caños de Meca, el Parque Natural del Cabo Trafalgar, con el faro del mismo nombre y la playa de Zahora, en la costa. En el interior, la incomparable Vejer de la Frontera.

Continuando hacia el oeste dos lugares emblemáticos, la alternativa playa de El Palmar (una de mis favoritas) y otro mítico, Conil de la Frontera.

Antes de llegar a la cautivadora ciudad de Cádiz, aun nos quedan unas playas muy chulas por el entorno del poblado de Sancti Petri, como la kilométrica playa de la Barrosa.

En los alrededores de Cádiz, también son visita obligada: Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.

Este sería el itinerario listado de este a oeste, os doy toda la información mas detallada a continuación, después del mapa.

Road Trip Costa Cádiz - El Viaje No Termina

Road Trip Costa Cádiz – El Viaje No Termina

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Primera parada: Única e incomparable, Cádiz

Cadiz - El Viaje No Termina

Cadiz – El Viaje No Termina

Cadiz - El Viaje No Termina

Cadiz – El Viaje No Termina

Cadiz - El Viaje No Termina

Cadiz – El Viaje No Termina

Cádiz - El Viaje No Termina

Cádiz – El Viaje No Termina

El viaje empezó en la entrañable, histórica y única ciudad de Cádiz, la Tacita de Plata. Nuestra aventura comenzaba con la idea de disfrutar de la pequeña Habana, esa tierra ganada al mar, cuna de las chirigotas, de uno de los carnavales más importantes de España, del “pescaíto” frito y con una enorme riqueza monumental.

En Cádiz hay que pasear todo el casco antiguo, donde destaca la Catedral y subir a la Torre de Poniente, para obtener unas vistas inmejorables de la ciudad, los castillos de Santa Catalina y San Sebastián, caminar por el Campo del Sur, que os transportará al Malecón de La Habana, El Oratorio de San Felipe Neri, donde se dice que nació la Constitución de 1812 y La Cámara Oscura de la Torre Tavira, otro mirador que se eleva 45 metros.

Además en Cádiz podréis probar el mejor “pescaíto” frito, buenos mariscos y pescados, como el cazón, la urta, la corvina y, no dejéis de probar en alguno de sus restaurantes el atún de la almadraba, tremendo.

No os vayáis de Cádiz sin acercaros al barrio de la Viña, el más famoso y animado, con sus callejuelas típicas y sus múltiples lugares donde comer o tomarse una cervecita fría disfrutando del ambiente más auténtico gaditano. Además, por la calle Virgen de la Palma encontraréis espectáculos de flamenco y en la calle de la Palma, multitud de restaurantes.

En Cádiz visitamos también sus playas urbanas, La Caleta, de arena dorada y fina, Santa María del Mar, La Victoria, una de las mejores de la zona con casi 3 kilómetros de longitud y con un paseo de playa muy animado al caer el sol, y la CortaduraTorregorda, que conserva su naturalidad y su paisaje de dunas.

Cádiz - El Viaje No Termina

Cádiz – El Viaje No Termina

Cádiz y sus alrededores

Jerez, Sanlúcar, Chipiona y…El Puerto

Una visita muy recomendable desde Cádiz es acercarse a Jerez de la Frontera, que está a 35 kilómetros por la AP-4. Esta ciudad es famosa por sus vinos con denominación de origen, a los que da nombre: el jerez o “sherry” y el brandy. Es interesante conocer alguna de las bodegas que hay, en las que te explican las características de los vinos, su historia y su elaboración. Además se suele finalizar con una degustación de vinos de la bodega.

Pero no sólo eso veréis en Jerez, ya que el casco viejo está declarado Centro Histórico-Artístico y es una pasada, por ejemplo la Catedral de San Salvador o la plaza árabe que ubicaba una mezquita ahora convertida en la Iglesia cristiana de Santa María. El Alcázar de Jerez que preside el casco histórico, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, del siglo XII o el convento de Santo Domingo.

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Además tuvimos la ocasión de disfrutar de dos eventos unidos a la idiosincrasia de Jerez, un festival de flamenco inolvidable y un espectáculo de baile de caballos pura raza.

Para completar la visita se puede degustar algunas delicias de la zona como langostinos, almejas, calamares rellenos, puntillas, gazpachos, ajo caliente y sus vinos DO Jerez, en sus numerosos restaurantes.

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

Jerez - Cadiz - El Viaje No Termina

Jerez – Cadiz – El Viaje No Termina

También cercano a Cádiz, nos acercamos a Sanlúcar de Barrameda, conocido como el “San Sebastián del sur” con sus excelentes playas hacia el Atlántico, de donde se nutren de buen marisco y por encima de todo, su Parque Nacional de Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa, donde más de 200.000 aves acuáticas visitan anualmente sus marismas y declarado Patrimonio de la Humanidad, algo grandioso que justifica por si solo el viaje por el sur de Andalucía.

 

Sanlucar de Barrameda - Cádiz - El Viaje No Termina

Sanlucar de Barrameda – Cádiz – El Viaje No Termina

Sanlucar de Barrameda - Cadiz - El Viaje No Termina

Sanlucar de Barrameda – Cadiz – El Viaje No Termina

Al lado de Sanlúcar de Barrameda, no podéis iros sin visitar otra localidad costera y con un encanto especial, Chipiona, donde podéis visitar sus playas con sus corrales de pesca, su faro, su centro histórico con la bonita Iglesia de Nuestra Señora de la O o su famoso Santuario de la Virgen de la Regla justo al lado del mar.

Chipiona - Cadiz - El Viaje No Termina

Chipiona – Cadiz – El Viaje No Termina

Chipiona - Cadiz - El Viaje No Termina

Chipiona – Cadiz – El Viaje No Termina

Antes de decir adiós a Cádiz, nos acercamos a uno de mis lugares favoritos de España, mi rincón privado de escapada, el Puerto de Santa María. Esta localidad, llamada la “ciudad de los cien palacios” es una clara representación de la pasión marinera de la historia gaditana, revisad mi artículo sobre el Puerto, donde os dejo toda la info sobre esta ciudad histórica, una de las más encantadoras de Andalucía.

Puerto de Santa Maria - Cadiz - El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria – Cadiz – El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria - Cadiz - El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria – Cadiz – El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria - Cadiz - El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria – Cadiz – El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria - Cadiz - El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria – Cadiz – El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria - Cadiz - El Viaje No Termina

Puerto de Santa Maria – Cadiz – El Viaje No Termina

Por cierto, hemos hablado bastante de KiteSurf en Cádiz, ya que es una de las mejores ubicaciones de España para su práctica. Si estáis interesados en iniciaros en este deporte, lo cual os aconsejo porque es una maravilla, os voy a recomendar mi Escuela de Kite favorita, se llama Foreño KiteSurf y se ubica en la zona de El Puerto hasta Sanlúcar de Barrameda.

Segunda parada: La perla, Conil de la Frontera.

Después de enamorarnos de Cádiz y sus alrededores, pusimos rumbo a uno de los pueblos más míticos de España, Conil de la Frontera.

Este pueblo de impolutas casas blancas es realmente encantador, y la mejor elección es perderse por sus calles y plazas, entre sus tiendas y sus innumerables restaurantes donde degustar la gastronomía andaluza, pararse en cualquier rincón a charlar con la gente del pueblo o bajar a su concurrida playa de los Bateles a darse un baño. Todas ellas, son experiencias que hacen de Conil el lugar ideal para hacer un alto durante unos días.

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Conil de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Conil de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Por esta zona demás, hay innumerables playas para acercarse en coche, como son la interminable y bonita Playa de la Barrosa en el poblado de Santi Petri, la Playa del Puerco, la Playa de Roche y la Fuente del Gallo.

Un consejo, la carretera CA-4202 que va paralela a la costa es una ruta súper bonita entre la Playa de la Barrosa y Conil de la Frontera, pasando por el Faro de Roche, que es una parada obligada por sus imponentes vistas y unas puestas de sol incomparables.

Además, justo antes del Faro hay varias calas de no fácil acceso pero donde no suele haber mucha gente y son muy chulas, se llaman Calas de Conil, Calas de Roche y Cala El Frailecillo.

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

La Barrosa - Cadiz - El Viaje No Termina

La Barrosa – Cadiz – El Viaje No Termina

Tercera parada: Imponente, Vejer de la Frontera.

Después de unos días en Conil, y cuando creías que habías visto lo mejor, llega Vejer de la Frontera, te saluda y te deja boquiabierto, hasta el punto de que no puedes dejar de pensar que es uno de los pueblos más bonitos de España.

La llegada a este pueblecito, con claras huellas árabes, que trepó una montaña para convertirse en un altar donde los viajeros peregrinan con devoción ávidos de conocer su misterio es toda una gozada.

El acceso en coche fue complicado porque suele concurrir mucha gente, pero en la parte alta hay un parking bien indicado donde, no sin dificultad, conseguiréis aparcar.

Pueblo blanco inmaculado, cuidado y mimado por sus habitantes, que no pierde su encanto a pesar de la cantidad de personas que allí acuden alentados por la fama de este lugar.

Desde el Castillo de Vejer, del siglo XV, obtendrás unas vistas únicas del casco antiguo, la fortaleza rodea de manera irregular el pueblo y su monumento más destacado es precisamente el propio pueblo, sus calles y sus casas.

Después de probar un rico gazpacho y un pescado de la zona, la mejor opción fue acercarse a la Playa del Palmar, una de las más grandes de esta zona de costa, con más de 4 kilómetros de longitud y hasta 50 metros de ancho, cuna de surfistas y kitesurfistas y con unas puestas de sol que enamoran.

Os voy a contar un lugar menos conocido, en la parte izquierda de la Playa de El Palmar, hay una playa que se llama Playa de La Mangueta, que ya se une con la Playa de Zahora (de hecho se puede hacer toda esta zona de playas caminando y son un montón de km). Esta Playa de la Mangueta es menos transitada, está muy bonita y además hay un pequeño chiringuito idílico donde suele haber sesiones de DJ´s por las tardes. Un lugar mágico para ver la puesta de sol.

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera- Cadiz – El Viaje No Termina

Playa el Palmar - Cadiz - El Viaje No Termina

Playa el Palmar – Cadiz – El Viaje No Termina

Playa el Palmar - Cadiz - El Viaje No Termina

Playa el Palmar – Cadiz – El Viaje No Termina

Playa el Palmar - Cadiz - El Viaje No Termina

Playa el Palmar – Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera - Cadiz - El Viaje No Termina

Vejer de la Frontera – Cadiz – El Viaje No Termina

Cuarta parada: Barbate y Caños de Meca.

Continuando por la carretera local paralela a la costa, después de El Palmar está Zahora, el Faro de Trafalgar, los Caños de Meca y  Barbate, un bonito pueblo pesquero con una estupenda gastronomía basada en el pescado y con playas bellísimas: la del Carmen, la Hierbabuena y la mundialmente famosa Caños de Meca.

De las tres destaca la hippie, la alternativa, la surrealista Caños de Meca, con sus altos acantilados y sus manantiales de agua dulce, sus gentes libres de preocupaciones y su buen ambiente, y que se ubica dentro del Parque Natural del Acantilado y Pinar de Barbate.

Una vez en la playa de Caños de Meca, podéis acercaros también hasta el Faro del Cabo de Trafalgar.

Canos de Meca - Cadiz - El Viaje No Termina

Canos de Meca – Cadiz – El Viaje No Termina

Barbate - Cadiz - El Viaje No Termina

Barbate – Cadiz – El Viaje No Termina

Barbate - Cadiz - El Viaje No Termina

Barbate – Cadiz – El Viaje No Termina

Barbate - Cadiz - El Viaje No Termina

Barbate – Cadiz – El Viaje No Termina

Caños de Meca - Cadiz - El Viaje No Termina

Caños de Meca – Cadiz – El Viaje No Termina

Caños de Meca - Cadiz - El Viaje No Termina

Caños de Meca – Cadiz – El Viaje No Termina

Caños de Meca - Cadiz - El Viaje No Termina

Caños de Meca – Cadiz – El Viaje No Termina

Quinta parada: el clasicismo andaluz, Zahara de los Atunes.

La siguiente parada en nuestra ruta fue el pintoresco pueblo de Zahara de los Atunes, que a pesar de ser un lugar bastante pequeño, representa mejor que ningún otro el estilo andaluz en su máxima expresión. Destaca su castillo de la Almadraba y el pueblo se encuentra bañado por una playa extensa, con arenas finas y es cuna también de los amantes del windsurf.

Zahara de los Atunes - Cadiz - El Viaje No Termina

Zahara de los Atunes – Cadiz – El Viaje No Termina

Zahara de los Atunes - Cadiz - El Viaje No Termina

Zahara de los Atunes – Cadiz – El Viaje No Termina

Zahara de los Atunes - Cadiz - El Viaje No Termina

Zahara de los Atunes – Cadiz – El Viaje No Termina

La playa de Zahara de los Atunes es inmensa e interminable, pero dividiéndola en zonas podríamos hablar de:

  • su extremo derecho mirando al mar, justo saliendo de Barbate, se accede por una zona militar que está vallada y durante el día la abren. Es la parte menos concurrida, no suele haber mucha gente y es zona nudista. Son un montón de km de playa hasta llegar a la zona centro.
  • esta zona centro sería la que está en el propio pueblo de Zahara de los Atunes. Mas concurrida, con más ambiente, con chiringuitos y con accesos desde el pueblo.
  • continuando hacia la izquierda, llegaríamos a Atlanterra, una urbanización con casas de lujo y donde se ubica la bonita y curiosa Playa del Búnker, que debe su nombre a los restos de este búnker de la segunda guerra mundial.
    Playa de Atlanterra - Cadiz - El Viaje No Termina

    Playa de Atlanterra – Cadiz – El Viaje No Termina

    Playa de Atlanterra - Cadiz - El Viaje No Termina

    Playa de Atlanterra – Cadiz – El Viaje No Termina

    Playa del Bunker - Cadiz - El Viaje No Termina

    Playa del Bunker – Cadiz – El Viaje No Termina

    Playa del Bunker - Cadiz - El Viaje No Termina

    Playa del Bunker – Cadiz – El Viaje No Termina

    Playa del Bunker - Cadiz - El Viaje No Termina

    Playa del Bunker – Cadiz – El Viaje No Termina

Continuando por la carretera hacia Tarifa, encontraríamos la bonita Playa de los Alemanes y la Playa del Cañuelo, separadas por el Faro de Camarinal, donde hay unas vistas espectaculares.

Sexta parada: el pueblo de moda, Tarifa.

El final de la ruta fue el punto más meridional de la península, Tarifa, el pueblo de moda, el pueblo del buen rollo, lugar de culto para surferos de todo el mundo que acuden en masa en busca de sus míticos vientos y se quedan durante semanas practicando su deporte, creando un ambiente realmente bonito durante casi todo el año.

Los restaurantes de la zona combinan la gastronomía típica andaluza con platos más internacionales y elaborados, producto de la mezcla de países que se juntan en este pueblo.

Las playas más famosas de la zona son la de Los Lances en el propio pueblo y la Valdevaqueros, famosas en el mundo del kitesurfing.

Durante los días que estéis en Tarifa y a tan solo 23 kilómetros, podréis visitar la espectacular Playa de Bolonia y su famosa duna, y junto a esta, algunas de las más bonitas de toda la costa como la Playa de los Alemanes y las Playas de Punta Paloma, sin duda uno de los lugares más bonitos de la costa gaditana.

Playa Bolonia - Cadiz - El Viaje No Termina

Playa Bolonia – Cadiz – El Viaje No Termina

Tarifa - Cadiz - El Viaje No Termina

Tarifa – Cadiz – El Viaje No Termina

Playa de los Alemanes - Cadiz - El Viaje No Termina

Playa de los Alemanes – Cadiz – El Viaje No Termina

Tarifa - Cadiz - El Viaje No Termina

Tarifa – Cadiz – El Viaje No Termina

Tarifa - Cadiz - El Viaje No Termina

Tarifa – Cadiz – El Viaje No Termina

Tarifa - Cadiz - El Viaje No Termina

Tarifa – Cadiz – El Viaje No Termina

No es posible expresar con palabras la mezcla de sensaciones que nos había generado nuestro viaje en coche por la costa gaditana. Esa mezcla de historia, de cultura, de gastronomía, de deporte y de fiesta que nos había inundado. Esos pueblos alegres, felices como sus gentes, siempre generosos, divertidos y dispuestos a ayudarte, esa calidez tanto de su clima como de las personas, que hace que seas capaz de sentirte uno más, como si tus raíces fueran de allí, donde nadie es extranjero.

Puede que fueran los salvajes vientos del sur, esos vientos que te despeinan el alma y te mueve el corazón, pero habíamos quedado embrujados por completo por Andalucía.

Mapa de los lugares imprescindibles en la costa gaditana

13 Comentarios

  1. hola viajo con mi mujer para conocer la provincia de cadiz
    si me pudieras indicar dond dormir y que este cerca de todo
    y si conoces sitios para oir flamenco y sitios donde se coma bien gracias

    • El_Viaje_No_Termina

      18 enero, 2020 at 12:00

      Hola Miguel,

      no se cuántos días estaréis de viaje, pero una buena opción para visitar toda la provincia sería hacer parada en un par de sitios, por ejemplo primero unos días en la zona de Sancti Petri o Conil y luego hacer noche el resto de días en la zona de Tarifa. De esta manera podéis abarcar casi toda la costa y pueblos de interior.

      Saludos!

  2. Me ha encantado la entrada y Tomo nota para este verano😀

  3. Andalucía Exclusiva

    11 junio, 2020 at 21:28

    La provincia de Cádiz es espectacular! El interior y la sierra también es muy interesante para otro tipo de viaje. Muchas gracias por el aporte.

  4. Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible, sin tecnicismos ni rarezas,
    gracias por tu aporte

  5. Hotel Marlin Antilla

    25 marzo, 2021 at 11:27

    ¡Increíble todo lo que se puede hacer por la costa gaditana! Después os podéis acercar a las playas de La Antilla y seguir disfrutando de unos paisajes de lo más relajantes 😉

  6. Muchas gracias por la guía!! Estaba buscando información para organizar el viaje de este verano… y creo que voy a hacer un calco del tuyo! 🙂

  7. Hola! Muchas gracias por el post es muy útil. Estoy pensando en viajar sola y con coche, pero me dan miedo las rutas de altura. Dices que Vejer de la Frontera está ubicado en una montaña. La ruta hasta allí es de esas bien angostas con precipicio de lado? Muchas gracias

    • El_Viaje_No_Termina

      13 agosto, 2021 at 08:27

      Hola Mariana! Muchas gracias por tu comentario. Despreocúpate! Véjer está ubicado en lo alto de una colina, pero para nada es una subida complicada o peligrosa. Ten en cuenta que es la entrada de uno de los pueblos más visitados de la zona, por lo que está perfecta para subir en coche.
      Disfruta mucho de una de las mejores zonas de Andalucía!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.