El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Eslovenia – Piran

Índice de contenidos del artículo

Piran – Eslovenia ©

Piran

Continuando con la serie de artículos sobre la maravillosa Eslovenia, y después del post sobre su capital, Liubliana, ese pequeño tesoro de la vieja Europa, ahora toca el turno de otra de las grandes sorpresas del viaje por este increíble país repleto de lugares con encanto y aún por descubrir. En este caso nos vamos a la costa del país a conocer la pequeña y embrujadora ciudad de Piran.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Es curioso, porque si pensamos en el bello Mar Adriático, en esas costas idílicas, ese mar de aguas transparentes y esos pueblos de cuento, siempre nos vienen a la cabeza Italia y Croacia, pero no hay que olvidar que Eslovenia también tiene una pequeña zona de costa, de poco más de 40 kilómetros, pero que alberga auténticos tesoros.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Eslovenia es pura naturaleza, paisajes verdes y poblaciones tranquilas y encantadoras. Aún lejos del turismo de masas, se encuentran rincones donde es posible disfrutar casi en exclusividad de esos parajes. En este pequeño pueblo, también llamado Pirano en italiano, la lengua que aún conservan en esta zona, es una bonita localidad de estilo gótico veneciano y con claras influencias italianas. Es uno de los destinos que se está poniendo de moda y eso se nota porque suele haber bastante gente de visita.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran es, en mi opinión uno de los pueblos más bonitos que he visitado en años, pequeño, cautivador, con aires antiguos y ritmo pausado, y con un encanto difícil de describir con palabras o fotografías, de verdad tenéis que vivirlo. Es una maraña de callejuelas peatonales y estrechas, que trepan desde la costa del Adriático hasta la colina que protege el pueblo. Su tamaño es pequeño y se recorre en un día de sobra, pero no es mal lugar para quedarse alguna noche y visitar el resto de pueblos de la costa Eslovena.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

¿Qué visitar en Piran?

Piran posee una historia tremenda, ya que ha pertenecido al imperio romano, al bizantino, a los franceses, a los austriacos y después de la II Guerra Mundial a Italia, de la que mas influencias tiene.

El centro del pueblo es la famosa Plaza Tartini, que debe su nombre al compositor y músico italiano Guiseppe Tartini. Es el corazón de Piran, una gran plaza ovalada con suelo de mármol y edificios de tonos claros, absolutamente bella y hasta donde casi llega una lengua de mar que entra desde el puerto, lo que conforma una postal idílica, con las embarcaciones casi encima de la plaza y detrás, la colina que protege el pueblo. Pura magia, hermosura y elegancia.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

En esta misma plaza se ubica el Ayuntamiento y la Iglesia de San Pedro de estilo barroco renacentista.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Una curiosidad, en esta plaza encontraréis la Casa Veneciana, la más famosa del pueblo y que guarda una bonita historia. Esta casa del siglo XV fue construida por un rico comerciante veneciano para que la habitara su amante. Fruto del amor que sentía por ella y para acallar los «cotilleos» del pueblo, mandó grabar una inscripción en la fachada que dice: » Lassa our dir» que más o menos es: «Déjales que hablen» 😉

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Saliendo por la parte de atrás de la plaza y callejeando, encontraréis en la parte alta de la colina la Iglesia de San Jorge de Piran y su torre campanario, con casi 50 metros de altura, inspirada en el campanario de San Marcos en Venecia, donde es posible subir previo pago, aunque no creo que merezca la pena ya que justo detrás hay un mirador con buenas vistas.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Otro punto importante de Piran y también un buen mirador, es la Muralla de Piran que rodea el pueblo desde el siglo VII cuando se construyó para evitar ataques, aunque también hay que pagar por entrar.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Ya en la parte baja del pueblo, junto al mar, podréis visitar la Iglesia y el Faro de San Clemente de Piran, del siglo XIII. Dentro de la Iglesia, está la imagen de la Virgen de la Salud, protectora de Istria cuando había epidemias.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Cerca del faro, en el interior, está la plaza Primero de Mayo, que era el centro de la ciudad en la edad media, y que aún conserva los edificios con fachadas barrocas y una cisterna del siglo XVII donde se recogía el agua de la lluvia.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

A lo largo del paseo marítimo que rodea Piran, junto al mar han habilitado zonas de baño con escaleras y solariums . Este es un buen lugar para tumbarse al sol y bañarse en el Mar Adriático.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

En uno de los laterales de la entrada de mar que forma el puerto se ubica el bonito edificio del Teatro Tartini y justo en frente, en la otra orilla el Museo Marítimo de Piran.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Un dato sobre la gastronomía de la zona, se basa en una mezcla de pescados y mariscos provenientes de sus costas y las influencias italianas con sus pizzas y pastas. Además también abundan las heladerías con claro influjo italiano.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Los precios son un poco más caros que el resto de Eslovenia, por la fama que está tomando Piran, pero son del estilo de los que puedes encontrar en España en un lugar de costa.

Ubicación y cuándo ir a Piran

Piran se ubica en la parte de costa Eslovena de la Península de Istria, y la mejor época para visitarlo es la primavera y el verano. Por lo general las temperaturas son suaves, pero a partir de octubre bajan y ya pierde el encanto de zona de costa y la posibilidad de disfrutar del mar.

Piran - Eslovenia - Blog Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog Viajes – El Viaje No Termina

Lugares cercanos a Piran

Uno de los puntos positivos si viajáis a Piran es que a lo largo de la pequeña costa de Eslovenia, podréis visitar un montón de lugares que son muy interesantes, como Koper, que está a 20 kilómetros de Piran, Izola y Portoroz.

Todos estos pueblos se caracterizan por ser pequeñas poblaciones del estilo de Piran, se recorren en poco tiempo, pero tienen mucho encanto.

Por otro lado, a poco más de media hora está la fabulosa ciudad de Trieste, que pertenece a Italia y que bien merece una visita de un par de días.

También desde la costa es accesible visitar Liubliana, Venecia o la Península de Istria en Croacia.

Costa de Eslovenia - Blog Viajes - El Viaje No Termina

Costa de Eslovenia – Blog Viajes – El Viaje No Termina

Transportes y desde dónde llegar

Piran se encuentra ubicado en un excelente lugar para acceder desde diferentes ciudades cercanas:

  • desde Venecia (200 Km): Podéis ir por carretera en bus con las compañías Crnja-Tours.hr o  Flixbus, o en alguno de los ferrys que cruza por el mar.
  • desde Trieste (40 km) en Italia: aquí está el aeropuerto más cercano a Piran. Y podéis acceder también con alguna de esas compañías de bus o, durante el verano, en lanchas rápidas que salen a diario del puerto de Trieste
  • desde Liubliana(125 km) en Eslovenia, también con alguna de las compañías de autobuses que comentadas.
  • desde la zona de la Península de Istria en Croacia (Pula, Rovijn, Porec, etc).
  • Si llegáis en coche, hay un parking a las afueras de la ciudad viniendo de Portoroz, desde el que sale un autobús lanzadera gratuito que os lleva al centro del pueblo. Si llegáis con bus, la estación está justo a la entrada del pueblo.

En concreto, para ir desde Trieste hasta Piran, hay que tomar un autobús de la compañía Crnja-Tours.hr o de Flixbus (tiene app) que cuesta en torno a 5 € y que en unos 30-40 minutos os dejará en Koper. De ahí hay buses de la compañía Arriva que recorren todos los pueblos de la costa y, en este caso, la línea nº8 hace Koper –> Izola –>Piran, tarda unos 45 minutos y el ticket cuesta 3 €. Los billetes se compran directamente en el bus y no admiten tarjeta bancaria.

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

Mi recomendación para los desplazamientos por estos países es la compañía Flixbus . Funciona bastante bien, son puntuales, buses nuevos, los precios son baratos y se puede gestionar la compra de los tickets, así como la ubicación de las paradas y las rutas que hacen desde una aplicación móvil bastante eficiente.

Mapas 

Una última curiosidad, el nombre de Piran proviene del griego Pyr (fuego), y es que en la punta de este pueblo, en la antigüedad, se encendían unas grandes hogueras para guiar a los barcos que iban al puerto de Koper.

En definitiva, Piran es uno de esos lugares que aún conserva una esencia alejada del turismo de masas, que os invita a pasear por su bonito puerto pesquero, a sentaros en alguna de sus terrazas o a compraros un rico «gelato» con esencia italiana y disfrutarlo en el paseo marítimo sobre el mar o por qué no, si el tiempo lo permite, zambulliros en el Mar Adriático. Amig@s viajer@s, Eslovenia tiene mucho que ofrecer!

Piran - Eslovenia - Blog de Viajes - El Viaje No Termina

Piran – Eslovenia – Blog de Viajes – El Viaje No Termina

4 Comentarios

  1. Acabo de volver de Eslovenia y encontré tu artículo, así que decidimos acercarnos hasta Piran.
    A pesar de que no lo teníamos previsto no ha gustado un montón, así que me he decidido a escribirte para darte las gracias y felicitarte.

    • el_viaje_no_termina

      13 diciembre, 2018 at 11:01

      Muchísimas gracias por tu comentario Aurora, me hace mucha ilusión que os haya gustado. 🙂

    • Hola. Saludos, Muchas gracias por la información en tu blog. Por lo que deduzco de las fechas de publicación de este correo y la entrada del blog, sus visitas fueron entre finales de noviembre e inicios de diciembre. Yo viajaré a Istria este año, justamente en las primeras dos semanas de diciembre, así que me interesa preguntarles por el clima y también la disponibilidad de transporte público en estas fechas, que se supone son de temporada baja para el turismo. Les agradezco cualquier dato adicional, aparte de lo que ya han indicado.

      • El_Viaje_No_Termina

        17 julio, 2019 at 19:11

        Hola Luis,

        Siento decirte que yo estuve viajando por esa zona en septiembre, por lo que no t puedo dar información sobre el clima en esa época.
        Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.