EVNT cerraba el año 2020 con la elocuente frase: «Hablando de viajar, en el año que menos hemos viajado». Lo que este viajero no sabía entonces era que la pesadilla iba a continuar otro año más. Se cumplen ahora dos años de mi regreso del viaje por Vietnam, en el que tuvimos la suerte de recorrer el país de sur a norte, en el mítico tren de la reunificación que durante varias semanas nos llevo desde Ho Chi Minh hasta Hanoi en uno de los viajes más bonitos que he hecho en mi vida viajera.
Lo que no sabía en aquel momento en el que tomamos el vuelo de vuelta a España, es que aquel sería el último gran viaje que haría sobrevolando continentes por un maldito virus que ha parado el mundo, ha parado nuestras vidas y ha detenido nuestros viajes. Ahí quedaron los planes de viajar por primera vez a Colombia, de volver a visitar a mis amigos de Argentina, el roadtrip por la costa oeste de EEUU o la idea de regresar de nuevo al sudeste asiático.
Quizás sea frívolo hablar de viajar en un momento tan importante y crítico para la humanidad, en la que las prioridades han cambiado y se han relativizado muchos problemas, pero para un viajero enamorado del mundo, en el que los viajes forman parte de su vida, que extraña conocer otros lugares y otras culturas, que echa de menos esa sensación de enfrentarse a lo desconocido y que no puede vivir sin la adrenalina viajera, estos dos años se están haciendo demasiado largos.
En cuanto esta web de viajes pues qué os voy a contar. Escribir de viajes cuando no se puede viajar, cuando las visitas caen y cuando las prioridades cambian, pues cuesta un montón. La parte positiva es que ya he pasado ese punto donde el número de visitas te obsesiona, el domain authority es tu latemotiv y el posicionamiento de tu web tu desvelo. Este blog de viajes ha madurado, en nada cumplirá cinco años y se que siempre estará aquí, con más o menos visitas, con entradas mensuales o no, con el amor de google o sin él, ha llegado más lejos de lo que nunca hubiera imaginado y esa es la mayor satisfacción.
Y sí, se que se puede viajar, en primer lugar este parón internacional me ha servido para conocer con más profundidad España y confirmar las maravillas que esconde, también otro de mis países favoritos, Portugal, que he recorrido en coche todo su litoral, asombrándome con su belleza, así como sus dos grandes ciudades, Lisboa y Oporto, que nunca defraudan.
También se que se puede viajar a algunos países con menos restricciones como México o Costa Rica, pero, ¿qué queréis que os diga? Yo necesito viajar como antes, sin límites, sin restricciones, con libertad y sin miedos, y eso ahora mismo no sucede, así que toca esperar y seguir listando lugares para el futuro.
Viajar es observar, ver y escuchar, lo que implica estar ahí en ese momento presente, sin miradas al pasado y sin previsión de futuro, de ahí que haya alcanzado esos momentos de felicidad durante mis viajes. La ciencia explica que poniendo el foco en el presente, en lo que nos rodea, evitando merodear un futuro imaginario, ganamos un poco de felicidad…¡por eso viajar me hace tan feliz! Así que toca cerrar 2021, olvidarnos del pasado y no pensar en más allá de hoy! Y acabo, deseando lo mejor para el 2022 a todos los fieles lectores de EVNT¡ Salud y amor para tod@s!
31 diciembre, 2021 at 11:38
Salud, amor y viajes amigos
31 diciembre, 2021 at 12:50
Igualmente Isa!