Índice de contenidos del artículo
Qué hacer en Copenhague en 3 días ©
Copenhague
Viajeros!! Bienvendos a Copenhague!! Capital de Dinamarca y ciudad más poblada del país, con algo más de un millón de habitantes y que pasa por ser una de las ciudades más bonitas del norte de Europa, donde podréis encontrar desde la modernidad mas absoluta en alguna de sus construcciones hasta edificios históricos, muchos parques y zonas verdes e incluso una ciudad independiente con sus propias leyes: «Christiania«.
La visita a la ciudad es muy cómoda y todos los puntos de interés de este artículo se pueden recorrer a pie o en bici, ya que la mayoría de sus atractivos están en la zona centro a excepción de la «famosa» sirenita, de la que hablaré en una apartado especial. Toda la zona centro se caracteriza por calles estrechas y peatonales, con casas muy bien conservadas de característicos tejados a dos aguas.
Personalmente me parece una ciudad bastante agradable, bonita y perfecta para disfrutar 2-3 días. No me parece que sea una de las mejores ciudades en las que he estado, pero creo que si merece una visita y que a todo el mundo le va a gustar.
Llama mucho la atención el alto nivel de vida que llevan sus habitantes, la cantidad increíble de bicicletas que hay por la ciudad y lo mucho que les gusta tirarse en los parques a hacer picnic cuando el tiempo lo permite.
Un tema especial cuando hablamos de Dinamarca es el concepto de Hygge, una palabra sin traducción al castellano que hace referencia a su forma de vivir, sus costumbres y su filosofía de vida, que parece ser que les confiere una felicidad que no es comparable a ninguna otra población en el mundo. Particularmente me pareció gente muy agradable, educada y servicial, pero muy fríos, y en cuanto a su felicidad, pues no lo sé, es algo muy subjetivo.
Ubicación de Copenhague
Cómo llegar a Copenhague – Cómo llegar desde el aeropuerto de Kastrup al centro de la ciudad
Copenhague está perfectamente comunicada con el resto de Europa con multitud de compañías aéreas, pero las que mejores frecuencias y precios ofrecen son: Ryanair, Norwegian y SAS, tanto para llegar allí como para moverse a otras capitales del Norte de Europa.
El aeropuerto de Copenhague se llama Kastrup, se encuentra a menos de 10 km del centro de la ciudad y está perfectamente comunicado por bus y tren, aunque la mejor opción para llegar al centro es tomar la línea amarilla del metro, ya que conecta la terminal 3 con las estaciones de Kongens Nytorv o Norreport, en el centro, en menos de 15 minutos.
Los tickets para el metro se sacan en las máquinas que hay en el aeropuerto a la entrada de la estación y salen por 36 DKK (5 €)(billete para 3 zonas que es el necesario para el aeropuerto). No existen tornos para acceder, pero ojo con hacerse el listo porque hay revisores con bastante frecuencia. 😉
Los 13 lugares que ver en Copenhague
- Nyhavn: Es una de las estampas mas famosas de la ciudad. Este canal rodeado de edificios con fachadas de mil colores es uno de los lugares mas fotografiados de Europa.Su origen está en el Siglo XVII cuando era la zona comercial donde llegaban los barcos de todo el mundo, y estaba lleno de tabernas y prostíbulos. Actualmente se ha reconvertido, con miles de restaurantes y bares y algunos barcos históricos allí amarrados.Aunque es un punto muy turístico, sin duda es una zona muy bonita.
- Christiania: Bajo mi punto de vista, uno de los lugares que mas me gustó de Copenhague. Este famosos distrito, originariamente formado por hippies en los años 70 que ocuparon un antiguo campamento militar, es ahora una zona un tanto fuera de la ley, donde te podrás encontrar desde innumerables vendedores de «sustancias» con sus puestecitos como si de un mercado se tratara, hasta bares, música en directo, mercados de ropa y complementos, galerías de arte, paredes con murales,etc. Hay muy buen ambiente y es una zona supertranquila, a pesar de que la policía no entra, ellos tienen sus propias normas y leyes (una de ellas es que no se pueden hacer fotos 😉 ), y se cumplen. Hay un enorme lago donde la gente se tira a tomar el sol mientras se toman una cerveza y en sus casas viven más de mil personas. Visita más que obligada.
- Round tower: Esta torre, que es el observatorio mas antiguo de Europa (año 1642), se encuentra al norte de la calle Strøget y también incluye una biblioteca y una iglesia de estudiantes. A la parte de arriba de la torre se sube por una escalera, desde donde se tienen buenas vistas de la ciudad. Entrada : 20 DKK
- Strøget Street: Una de las calles comerciales mas largas y famosas de Europa. Siempre la vais a encontrar atestada de gente y en ella podréis encontrar cientos de tiendas, desde las marcas más clásicas, boutiques caras, tiendas de recuerdos o lugares para comer. Destaca por encima de todo la tienda de Lego, un buen lugar para volver a tu infancia y pasar un rato muy divertido.
- Palacion de Christianborg: Se ubica en la isla de Slotsholmen, es la sede del Parlamento y de los establos reales y tiene la torre más alta de la ciudad. De hecho, tiene una explanada delante donde es habitual ver como pasean los caballos y los carruajes reales. Una curiosidad tanto de este edificio como del Palacio de Amalienborg es que casi no existe seguridad en las puertas, algo muy llamativo en lugares oficiales. Es un edificio realmente bonito.
- Iglesia de San Nicolás: Esta iglesia del siglo XVI con una impresionante torre cuadrada, se ubica cerca de la calle Strøget y actualmente alberga un museo de arte contemporáneo en su interior. Deteneos un rato a observarla porque está muy bonita.
- Palacio de Amalienborg – Residencia de los Reyes: Más que un palacio es un complejo de palacios formado por cuatro edificios de estilo rococó que son utilizados como residencia oficial por la familia real danesa. Diariamente se realiza el típico espectáculo del cambio de guardia.
- King´s Garden – Castillo de Rosenborg: Los jardines del Rey se encuentran en el centro de la ciudad y son un lugar precioso, usado habitualmente por los daneses para sus picnics cuando hace buen tiempo y en ellos se encuentra el Castillo de Rosenborg, construido en el Siglo XVII y que era el antigual Palacio Real. Es realmente chulo.
- PapirØen Street Food Market: Este mercado de comida ubicado en uno de los canales es un lugar superecomendable para sentarse a descansar mientras se disfruta un plato de alguno de los muchos puestos de comida de todas las partes del mundo que hay en su interior. Los precios están en la media de la ciudad, es decir, mas bien caro, pero la oferta es muy amplia, la comida en general es buena y el ambiente es muy divertido, con muchísima gente comiendo en las mesas del exterior.
- La Sirenita: Aquí llegamos al punto conflictivo del artículo. Esta «cosa» llamada sirenita, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, es un claro ejemplo del daño que hace el turismo y de la capacidad que tenemos para convertirnos en rebaños de ovejas, porque es sin duda uno de los lugares más sobre valorados en los que estuve. La estatua es enana, sin ningún valor artístico, en un entorno horrible, lejos del centro y atestado de turistas. Mi recomendación: NO VAYÁIS, ni aunque os sobre tiempo, os llame la curiosidad o penséis que es la foto típica. Os lo dice uno que picó 😉
- Peblinge lake – Ørstedsparken: El Lago de Peblinge y el Parque de Orsteds son dos estupendos lugares para pegarse un paseo por una zona super tranquila o sentarse a comer en alguna de sus zonas verdes y relajarse en los días de sol. A pesar de estar en el centro de la ciudad, te da la sensación de que te encuentras en un pueblo ya que no hay ruidos y es un entorno idílico.
- Calles LarsbjØrsstræde y Sankt PedersStræde: Estas calles las encontré casi por casualidad y tiene un montón de bares bastante chulos para tomar algo, restaurantes un tanto menos turísticos y suele haber bastante ambiente.
- Parque Tívoli: Es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, con mas de 100 años de historia y se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad junto al ayuntamiento. La entrada cuesta unos 15 €.
Ruta a pie por los principales puntos de interés
Esta es una buena ruta a pie, para hacer en un día, pasando por alguno de los puntos comentados anteriormente y que incluye una parada para comer en el mercado de comida de Papirøen y la visita al barrio de Christiania. RUTA
Recomendaciones
- Dinamarca no pertenece a la zona Euro y su moneda es la Corona Danesa. El tipo de cambio en 2017 es 1 €= 7 DKK, y mi recomendación es que no hace falta cambiar dinero, ya que es posible pagar todo con tarjeta de crédito, lo cual es mucho más cómodo.
- La ciudad en general es muy cara en comparación con los precios de España. Algunos ejemplos de precios: ticket para el metro 5 €, una caña de cerveza 5-6 €, arroz indio en el Papiron Street Food Market 15 €, un café 5 €, una cerveza en Christiania 4€,etc
- Existe por toda la ciudad tiendas Seven Eleven y supermercados FAKTA que tiene precios más asequibles a la hora de comprar algo de comer o de beber.
- Ya hice un artículo especial sobre los guías de Sandeman´s y Copenhague es una de la ciudades donde trabajan, así que os recomiendo si vais que no dejéis de hacer el Free Tour que ofrecen, dura unas 2-3 horas y es muy interesante.
- No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando sales de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Planos, mapas y utilidades
- Mapa centro Copenhague
- Plano Metro
- Plano parque Tívoli
- Plano principales atracciones
- Donkey republic: esta aplicación funciona en bastantes ciudades, entre ellas Copenhague y permite alquilar bicicletas desde el móvil.
Como resumen diré que Copenhague, sin ser, ni mucho menos, una ciudad que posea unos encantos que te dejen loco, considero que es una capital muy bonita, con bastantes cosas que hacer para pasar unos días y creo que es una visita obligada para conocer la cultura del Norte de Europa. Desde El Viaje No Termina, bienvenidos a Dinamarca!!
14 julio, 2017 at 07:25
Muy interesante tu articulo. Voy en un mes y me va a venir genial.muchisimas gracias
14 julio, 2017 at 08:55
Hola Patry!!! Muchas gracias por leerme y por tu comentario. Espero que te sea útil y si necesitas más información, avísame y te cuento lo que necesites. Un abrazo y disfruta mucho de tu viaje!! 🙂
15 julio, 2017 at 02:15
¡Toma ya, gran guía práctica !
No conozco nada de Dinamarca, muchas gracias por hacernos descubrir otros lugares diferentes. Y me apunto lo de la Sirenita no iré defintivamente jejeje. Además, hay una igual en Vancouver y me pareció bastante grande jijij.
¡Un abrazo!
15 julio, 2017 at 10:16
Caracol!!!!! Muchas gracias por tu comentario y por leerme!!! Me alegra un montón que te haya gustado. Besos!
6 mayo, 2018 at 19:17
Gracias por el articulo. Ya he leído el de Estocolmo. Son de gran ayuda. Al final me decidiré por hacer 3-4 días en Estocolmo. Tren a Oslo otros 3-4 días y final en Copenhague otros 3 días. Gracias.
6 mayo, 2018 at 19:24
Me parece un plan estupendo!! Échale un ojo también a mi artículo de Copenhague y cualquier duda, ya sabes.
Saludos!
16 mayo, 2018 at 23:22
GRACIAS POR TODOS LOS DATOS!!!!!
16 mayo, 2018 at 22:29
Muchas gracias a ti por el comentario!! 😊😊
21 junio, 2018 at 20:01
Me ha encantado el artículo, me ha acercado más a la ciudad que visitaremos en Octubre, aunque no he encontrado nada sobre alojamiento, el vuelo nos ha salido muy bien de precio, pero el alojamiento estoy entre el Hotel Absalon o el Andersen Boutique Hotel. Que me aconsejais?
Muchas gracias
21 junio, 2018 at 20:18
Hola Lourdes!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado y ojalá te sea útil.
En cuanto al alojamiento, personalmente no suelo hacer recomendaciones, salvo alguna excepción, porque es algo demasiado subjetivo, depende mucho de las preferencias, del presupuesto, el tipo de viajero, etc
Respecto a los dos que me comentas, los he revisado y están muy bien, además de estar bastante bien situados, cerca de la estación central y el ayuntamiento.
Si aceptas mi consejo, elige el que tenga mejor precio porque son muy parecidos y los comentarios son positivos. Además si lo haces desde Booking, tengo descuentos con los que te puedes ahorrar algo.
Disfruta mucho de esa ciudad tan chula y cualquier cosa no dudes en escribirme.
Saludos! 😊
22 septiembre, 2019 at 21:00
Nice 🙂