El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Chipre

Índice de contenidos del artículo

Viaje a Chipre ©

Chipre

Mítica e histórica, espectaculares playas de agua cristalina, pueblos rurales donde parece haberse detenido el tiempo, junto a ciudades costeras donde el turismo está explotando a pasos agigantados, bahías protegidas, parques naturales, una isla dividida por una frontera en dos países, esto es Chipre, sinceramente, la isla mediterránea más rara que he conocido.

Playa Makronissos - Chipre - El Viaje No Termina

Playa Makronissos – Chipre – El Viaje No Termina

Chipre se sitúa en una posición estratégica entre Asia y Europa, y esto hace que la isla haya sido dominada por distintos pueblos e imperios a lo largo de la historia. Los micénicos, los griegos, los egipcios, los romanos, los otomanos, los británicos y muchos otros han ocupado sus tierras. Ésto hace que su cultura y su arqueología sea muy variada. Es un país maravilloso, con una línea costera sacada de un cuento y ciudades llenas de vida e historia.

La mitología ubica en esta maravillosa isla el nacimiento de la diosa Afrodita. Es la tercera isla más grande del Mediterráneo, detrás de Sicilia y de Cerdeña, con un tamaño de 9250 km² y un perímetro costero de mas de 700 km bañado por unas aguas cristalinas impresionantes.

Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

Por el lado positivo, me quedo con sus aguas limpias y transparentes, playas realmente bonitas y alguna de ellas donde puedes conseguir estar prácticamente sólo. También me gustó ese aire rural en algunas zonas y esa población chipriota aún sin ser absorbida por los males del turismo de masas.

Por el lado negativo, me parece que le faltan atractivos más allá de su litoral y algo de sus ciudades. Además aunque actualmente el turismo aún no ha explotado en Chipre, en comparación con el resto de islas mediterráneas, si se percibe que se está desarrollando a pasos agigantados y es habitual ver cómo se están construyendo un montón de hoteles y viviendas en toda la línea de costa, en muchos casos sin tener ningún respeto por el entorno natural. Aprovechad ahora porque en pocos años va a reventar de turismo.

Polis - Chipre - El Viaje No Termina

Polis – Chipre – El Viaje No Termina

Polis - Chipre - El Viaje No Termina

Polis – Chipre – El Viaje No Termina

No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Información general sobre Chipre

  • Ubicación: Chipre se situa en la zona este del Mar Mediterráneo, a 75 km de Turquía, 100 km de Siria y 360 km de Egipto.

    Mapa Chipre - El Viaje No Termina

    Mapa Chipre – El Viaje No Termina

  • Información general: desde 1974, cuando un golpe de estado intentó integrar Chipre con Grecia, la isla está divida en dos zonas, la parte sur, denominada República de Chipre (zona greco-chipriota) y la zona norte que pertenece a Turquía, denominada República Turca del Norte de Chipre (zona turco-chipriota).
    La capital del país es Nicosia y tiene la particularidad de que pertenece a las dos zonas, siendo uno de los puntos fronterizos que hay para cruzar de un lado a otro (hay sólo 5 checkpoints en toda la isla). Dada la situación tensa entre ambas zonas, la recomendación es no tratar de cruzar por otro lugar. Cuidado porque un sello en el pasaporte de la República Turca puede ocasionarte problemas para entrar al sur de la isla.
    Ojo también con los seguros de los coches de alquiler, porque cubren sólo el lado donde lo alquilaste. Por cierto, la Unión Europea y la mayor parte de los países no reconocen esta ocupación como válida.

    Mapa Chipre - El Viaje No Termina

    Mapa Chipre – El Viaje No Termina

  • Cúando ir – Clima: la temporada alta va de Abril a Octubre, y ojo, porque en los meses de Julio y Agosto puede hacer muchísimo calor.
  • Hora: Hay una hora más que en España.
  • Moneda oficial: Chipre pertenece a la Unión Europea y a la zona Euro. En la zona norte se utiliza la Lira Turca.
  • Idioma: Los idiomas oficiales del país son el Griego y el Turco, aunque casi todo el mundo se defiende en Inglés y es fácil comunicarse.
  • Cómo llegar a Chipre: actualmente al compañía lowcost Ryanair ha empezado a conectar Chipre con el resto de Europa a precios bastante bajos, siendo su aeropuerto principal el de Pafos. También hay aeropuerto en Lárnaca y en la zona norte del país, en Ercan.
  • DNI/Pasaporte: para entrar en la zona sur tan sólo hace falta el DNI para los ciudadanos europeos, para entrar en el norte hace falta un pasaporte. Si cruzas al norte y quieres regresar al sur es importante que te sellen el pasaporte una hoja suelta o podrías tener problemas para entrar de vuelta.
  • Precios: Chipre no es un destino tan barato como se podría pensar. Los precios, tanto de los alojamientos como de la comida o de los supermercados, son parecidos a los de España.
  • Playas: las playas están bien indicadas, son gratuitas y en todas ellas hay zonas de aparcamiento gratis.
  • Alquiler de vehículos y conducción: extremad la atención, porque en Chipre se conduce por la izquierda. Las carreteras están bien señalizadas para que no haya confusión, con señales que te indican por donde tirar en los cruces y rotondas. Además están en muy buen estado, hay muchas zonas de autopista y no tienen peajes.
    Los carteles indicativos están en su idioma y en inglés, son abundantes y claros.
    Para alquilar coche os recomiendo dos compañías, Sixt con la que he tenido buena experiencia en general y Álamo que fue con la que reservé en Chipre y fue todo muy bien. Un coche pequeño durante 8 días a todo riesgo fueron 160 €.
  • Buceo y senderismo: informaros si estáis interesados en bucear porque hay bastantes puntos de inmersión en todo el litoral chipriota, así como rutas de trekking, sobre todo en la zona de Troodos.
  • Gastronomía: está fuertemente influenciada por gastronomía turca y griega. Encontrarás kebab, humus, tehina, salsa de yogurt (tzantziki) y los famosos Mezzes: una especie de tapas típicas que incluyen platos fríos y calientes, llevados a la mesa para compartir entre los asistentes. Entre ellos hay cordero, kebab, ensaladas, pita, distintas salsas como humus, tahini, halloumi, aceitunas negras y verdes. Probad el Ofto Kleftiko, Souvla, Moussaka, Hummus, tampoco faltan ensaladas, encurtidos, cremas de verduras, legumbres, pescado y carne.
  • Zonas: En el siguiente mapa podemos ver la distribución de los puntos de interés en la isla, que os explicaré en el siguiente listado.

    Puntos interés Chipre - El Viaje No Termina

    Puntos interés Chipre – El Viaje No Termina

Los 21 lugares imprescindibles de Chipre

  1. Nicosia/Lefkosia: capital de Chipre y una de las ciudades más antiguas de la isla e incluso del Mediterráneo, puesto que cumple ya más de 1.000 años, sus avenidas comerciales con aire de modernidad, junto a su casco viejo con un aire más clásico, lugar perfecto para ir de compras o degustar la gastronomía chipriota. La ciudad está rodeada de grandes murallas venecianas, su zona antigua de calles adoquinadas, flores, tiendas de artesanía, tabernas clásicas y barrios de moda, como el que surge en la Plaza de la Antigua Faneromeni.
    Una curiosidad, Nicosia es la última capital del mundo dividida por una frontera. Las dos calles principales del casco histórico de Nicosia son Lidra y Onasagorou; son peatonales y concentran una gran cantidad de tiendas. Laiki Geitonia es el “Barrio folklórico” de la capital de Chipre y ha sido reconstruido para evocar tiempos de pasado esplendor.
  2. Ayia Napa: Este pueblo es una gran paradoja, porque se ubica en, bajo mi punto de vista, la mejor zona de la isla, junto a unas playas preciosas, un litoral de aguas azules impresionantes, pero el pueblo se ha convertido en un centro de fiesta de jóvenes británicos no tan «polite» como son en su país, hortera, bullicioso y encima con precios más alto. Es tipo Magaluf en Mallorca o San Antonio en Ibiza. Más allá de eso, recomiendo la zona para alojarse unos días, eso sí elegid bien el alojamiento y buscad si queréis fiesta en pleno bullicio, si no, alguna zona un poco más tranquila.
    En cuanto a las playas, destacan: Nissi Beach, está muy bien, pero a tope de gente y de sombrillas (su mayor atractivo es un cruce de arena hasta una gran roca desde se pueden apreciar impresionantes vistas de la zona. Además el agua está en calma ya que la roca detiene el oleaje y forma una enorme piscina natural).
    Mi playa favorita es la de Makronissos, pero la pequeña que se forma al final de la playa grande.
    Otras playas recomendables son Landa beach, Limnara beach, Poseidon beach en Agia Thekla y Vathia Gonia.
    Unos cuantos datos, el pueblo está lleno de taxis limousina,  se pueden alquilar quads y buggies en muchos sitios por 40-70 € el día, en la parte de abajo del pueblo hay un puerto que está bien y desde donde sale un paseo que va junto al mar bastante recomendable. Os recomiendo un restaurante típico chipriota que se llama Tony´s tavern, está en la calle principal y cenas por unos 15-18 € por persona. Alquilar una moto de agua en la playa de Makronissos cuesta 40 € por 20 minutos.

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

    Ayia Napa - Chipre - El Viaje No Termina

    Ayia Napa – Chipre – El Viaje No Termina

  3. Cabo Greco: visita imprescindible en la zona de Ayia Napa. Este cabo es un conjunto de muchos caminos naturales que te ofrecen unas vistas impresionantes de los precipicios y del Mar Mediterráneo. Por encima de todo destaca el Blue lagoon, un lugar perfecto para el baño, una bahía protegida del viento por lo que sus aguas son muy tranquilas y cristalinas. Los fondos de roca son impresionantes.
    Cabo Greco - Chipre - El Viaje No Termina

    Cabo Greco – Chipre – El Viaje No Termina

    Cabo Greco - Chipre - El Viaje No Termina

    Cabo Greco – Chipre – El Viaje No Termina

    Cabo Greco - Chipre - El Viaje No Termina

    Cabo Greco – Chipre – El Viaje No Termina

    Cabo Greco - Chipre - El Viaje No Termina

    Cabo Greco – Chipre – El Viaje No Termina

    Cabo Greco - Chipre - El Viaje No Termina

    Cabo Greco – Chipre – El Viaje No Termina

  4. Protaras: Es otro centro turístico de Chipre y destacan sobre todo las playas de Agia Triada (una pequeña que se llama Trinity beach, limpia y poca gente). Hay otras, pero menos atractivas, como Pernera Bay, Vrisi Bay, Protaras Bay y Figtree Bay.

    Trinity beach - Chipre - El Viaje No Termina

    Trinity beach – Chipre – El Viaje No Termina

  5. Deryneia: Este pueblecito merece la pena visitarlo por su aire eminentemente local, con nada de turismo, algunos restaurantes muy interesantes y porque es uno de los puntos fronterizos entre las dos zonas chipriotas. Además aquí se celebra el mercado de granjeros de los sábados de 6-12, muy rural y pequeño. En este pueblo podréis acceder a uno de los viewpoint de Famagusta y a uno de los pasos fronterizos. El viewpoint es una casa con bar, que tiene un altillo desde donde puedes mirar a lo lejos la ciudad fantasma de Varosha. Entrar cuesta 2 € , te dan unos prismáticos y por un 1 € más te dan bebida.

    Puesto fronterizo - Chipre - El Viaje No Termina

    Puesto fronterizo – Chipre – El Viaje No Termina

  6. Famagusta-Varosha: el lugar más surrealista de Chipre,  la ciudad fantasma de Varosha, es una de las ciudades abandonadas más famosas del mundo. Realmente Varosha es una zona de la ciudad de Famagusta, e ubica en la zona turca de la isla, por lo que las agencias de turismo chipriota no suelen ser partidarias de “cruzar” al otro lado de la llamada Línea Verde.  En los años 60 esta ciudad se había convertido en un centro turístico del Mediterráneo y había explotado el boom inmobiliario con casas y hoteles por toda la costa, hasta que la guerra civil que vivió Chipre a comienzo de los años 70 dividió el país y los turcos establecieron una zona de seguridad al sur de Famagusta, que cerró por completo el barrio de Varosha con una valla y carteles que amenazan con disparar a quien intente entrar.
    Viewpoint Famagusta - Chipre - El Viaje No Termina

    Viewpoint Famagusta – Chipre – El Viaje No Termina

    Viewpoint Famagusta - Chipre - El Viaje No Termina

    Viewpoint Famagusta – Chipre – El Viaje No Termina

    Viewpoint Famagusta - Chipre - El Viaje No Termina

    Viewpoint Famagusta – Chipre – El Viaje No Termina

  7. Lárnaca: es la tercera ciudad más importante de Chipre y suele ser la puerta de entrada de muchos de los vuelos. Fue fundada por los fenicios después de Nicosia y Limasol y es muy conocida por la Iglesia de San Lázaro, donde dicen que fue enterrado el discípulo de Jesús. Su seña de identidad es su paseo marítimo, rodeado de palmeras, elegantes cafés y restaurantes. Pero además sus callejuelas en el casco viejo, construido sobre las ruinas del antiguo Kition, repleto de tiendas de artesanía y edificios de arquitectura bizantina. Otro lugar famoso es su mezquita Hala Sultán.
  8. Amathous: es un asentamiento de una antigua ciudad de Chipre, se ubica a 11 km al este de Limasol y destaca el templo romano de Afrodita.
  9. Limassol/Lemesós: la ciudad que más se está transformando de Chipre, famosa por sus ruinas fenicias y su castillo templario, sede del Museo de Historia Medieval de Limasol, por su creciente escena cultural, su moderno ritmo de vida y su aire cosmopolita. Cafeterías llenas de vida, románticos restaurantes, arquitectura moderna y antiguas casas coloniales. La modernísima marina bay junto a hoteles de lujo junto al mar. Un paseo marino con originales bares en la orilla del mar, un casco viejo peatonalizado y su castillo medieval, centros de arte moderno y su teatro Kourion.
  10. Kourion: antigua ciudad grecorromana, es uno de los más importantes sitios arqueológicos, con un anfiteatro en la punta del precipicio sobre las tierras y el mar. En verano se representan obras de teatro y conciertos. Kourion también posee algunas playas muy guays, que comento en el siguiente punto.
  11. Playas de Governor´s beach y Kourion Beach: están junto a Limassol y merece mucho la pena su visita.
    Playas Gobernador - Chipre - El Viaje No Termina

    Playas Gobernador – Chipre – El Viaje No Termina

    Playas Gobernador - Chipre - El Viaje No Termina

    Playas Gobernador – Chipre – El Viaje No Termina

    Playas Gobernador - Chipre - El Viaje No Termina

    Playas Gobernador – Chipre – El Viaje No Termina

  12. Pafos y sus playas: ciudad incluida en la lista de patrimonio cultural mundial de la UNESCO,  fue la antigua capital de Chipre y hoy está catalogada como uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la isla. Son famosas sus rocosas playas, sus yacimientos arqueológicos y su mitología, que cuenta que la diosa Afrodita surgió de las aguas de esta zona de la costa. Las puestas de sol en esta zona de la costa, con sus tonos anaranjados sobre las aguas cristalinas, son inolvidables para tu retina. Los Mosaicos de Pafos son considerados los más bellos del mundo, cada uno cuenta una historia sobre la antigua Grecia y su mitología. También se encuentran en Pafos las Tumbas de los Reyes, antiguas y subterráneas tumbas y cámaras, llenas de misterio e intriga.
  13. Kato Pafos: esta es la zona del puerto de Pafos, un buen lugar para testar el ambiente nocturno de la ciudad, con un ambiente más local y menos turístico. Las familias chipriotas salen a pasear por el mercadillo, cenar, tomar algo o jugar a típicos juegos de feria de la España de los 90. Realmente peculiar.
    En Kato Pafos se ubica uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Chipre (especialmente por sus mosaicos) y las Tumbas de los Reyes, una especia de catacumbas excavadas en roca pura, cerca del Mediterráneo, donde fueron enterrados aristócratas y personas importantes hace cerca de 2.000 años y que fueron reconvertidas por las posteriores culturas que han pasado por Chipre.

    Kato Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Kato Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

    Kato Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Kato Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

    Kato Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Kato Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

    Kato Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Kato Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

    Kato Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Kato Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

  14. Petra Tou Romiou: A media hora en coche por la costa, desde Limasol o desde Pafos, podrás encontrar la Roca de Afrodita, lugar en el que dicen que nació la diosa del amor y de la belleza. Hay un mirador estratégicamente situado para los turistas desde donde se puede ver uno de los atardeceres más legendarios del Mediterráneo. No te vayas sin darte un chapuzón en su playa y si caminas un poco más encontrarás una playa inmensa, que en su parte más lejana es nudista. El parking  está junto a un restaurante, pero es público y gratuito.
    Roca Afrodita - Chipre - El Viaje No Termina

    Roca Afrodita – Chipre – El Viaje No Termina

    Roca Afrodita - Chipre - El Viaje No Termina

    Roca Afrodita – Chipre – El Viaje No Termina

    Roca Afrodita - Chipre - El Viaje No Termina

    Roca Afrodita – Chipre – El Viaje No Termina

  15. The Edro III Shipwreck: mas surrealismo en Chipre! Este barco encalló en la costa de Chipre en 2011 y ahí lo han dejado de recuerdo. Encima está al lado de unas cuevas bastante famosas y en unas aguas cristalinas. La visita merece la pena porque impresiona ver ese monstruo varado.
    Edro III Shipwreck - Chipre - El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck – Chipre – El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck - Chipre - El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck – Chipre – El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck - Chipre - El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck – Chipre – El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck - Chipre - El Viaje No Termina

    Edro III Shipwreck – Chipre – El Viaje No Termina

  16. Península de Akamas: el parque nacional de la península de Akamas posee algunas de las mejores playas de Chipre, aunque el acceso a ellas es realmente complicado. La mejor o quizás única manera de llegar es contratar alguna excursión en jeep o acceder por el mar.

    Mapa Península Akamas - Chipre - El Viaje No Termina

    Mapa Península Akamas – Chipre – El Viaje No Termina

  17. Polis y sus playas: Polis es una encantadora y pequeña ciudad con un aire marinero cautivador. Justo al lado, el pueblo pesquero de Latchi, perfecto para degustar un «meze» de pescado en alguna taberna junto al mar. Y también en la zona, decenas de calitas de roca donde bucear en cristalinas agua turquesa.  Os recomiendo recorrer toda la costa hasta Polis e ir parando en todas las playas que os encontréis.
    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

    Polis - Chipre - El Viaje No Termina

    Polis – Chipre – El Viaje No Termina

  18. Baños de Afrodita: el lugar donde se refrescaba la diosa, una laguna natural rodeada de un bonita paisaje y un sendero de flores. Os lo resumo, una turistada, donde ahora ya no te puedes ni bañar. Totalmente innecesario.
  19. Bahía de coral en Pafos: esta playa es de las más famosas de la zona de Pafos y, aunque está bien, no me parece la mejor, ya que está siempre abarrotada, es bastante turística, llena de horribles sombrilla y actividades de ocio. Aún así el mar es un espectáculo.

    Bahía Coral Pafos - Chipre - El Viaje No Termina

    Bahía Coral Pafos – Chipre – El Viaje No Termina

  20. Troodos y Monte Olimpo: en las montañas de Troodos, elevadas sobre las mesetas centrales se esconde un tesoro bizantino, el monasterio de Kykkos, montes de pinos, testigo del patrimonio religioso de la isla y además su mítico monte Olimpo, con sus 2000 metros de altura, imponente sobre la isla. el macizo de Troodos. Siempre se habla de la costa chipriota pero algunos de sus tesoros culturales y naturales están en el corazón montañoso de la isla, coronado por el Monte Olimpo, su punto más alto (1.952 metros). Pueblecitos de montaña de calles empedradas y casas de madera, monasterios y capillas poco visitados, bosques y vistas marinas. el Monasterio de Kykkos, uno de los lugares de culto más importantes del país gracias, sobre todo, al icono de la Virgen María atribuido al Apóstol Lucas; y con las iglesias pintadas Patrimonio de la Humanidad de Troodos.
    Iglesias Troodos - Chipre - El Viaje No Termina

    Iglesias Troodos – Chipre – El Viaje No Termina

    Iglesias Troodos - Chipre - El Viaje No Termina

    Iglesias Troodos – Chipre – El Viaje No Termina

  21. Ruta del Vino: uno de los secretos mejor guardados de Chipre es su vino local. En las laderas de la cordillera de Troodos, se extienden cientos de viñedos entre Lemesós y Pafos, donde hay más de 50 bodegas. Hay dos tipos de uvas autoctonas, la «mavro» de color púrpura y la «xynisteri», que es una uva blanca. una importante región productora, situada en el interior de la isla. Se llama Omodos y es la principal recomendación para los amantes del enoturismo porque allí se concentran casi todas las bodegas visitables del país.Hay cerca de 12 variedades de uva consideradas autóctonas. Entre ellas destacan la variedad Mavro (uva tinta) y la variedad Xynisteri (uva blanca).

Ruta en coche por Chipre

Esta ruta propuesta no es para hacer del tirón, si no que sería una aproximación de los lugares de interés donde se podría ir parando durante varios días. Comenzaríamos en Pafos, buen lugar para hacer unas cuantas noches y desde ahí visitar la Península de Akamas, la zona de Polis y las playas de alrededor, así como la Roca de Afrodita.

De camino a Limasol, se podría ir antes hacia el interior, a Troodos, y continuando hacia Larnaca, parando antes en las playas del Gobernador. Después de Larnaca, directamente a Ayia Napa, buen lugar para hacer también unas noches y conocer todos los lugares y playas que comentamos en la lista anterior.

Desde aquí, rumbo a Nicosia, desde donde se puede volver a Pafos por el interior.

Ruta en coche por Chipre - El Viaje No Termina

Ruta en coche por Chipre – El Viaje No Termina

Planos de Chipre y enlace seguro IATI

4 Comentarios

  1. Hola!
    Gracias por este claro y conciso artículo, me ha ido muy bien para decidirme a ir a Chipre.
    Me parece muy útil la imagen del mapa que habéis publicado. Si aún lo tenéis, podríais publicar el enlace a la ruta por google maps?
    Gracias, un saludo

    • El_Viaje_No_Termina

      27 junio, 2020 at 15:58

      Muchas gracias a ti por el comentario, Aleix!
      Envíame un mail y te envío la ruta.

  2. Hola, me encanta tu artículo pero quería preguntarte por los vuelos. No encuentro ninguno en la aerolinea que escribiste y me gustaría informarme para poder viajar a esta increíble ciudad.
    Un saludo y gracias.

    • El_Viaje_No_Termina

      15 enero, 2021 at 14:26

      Hola!

      Gracias por el comentario. Yo viajé con Ryanair, pero es verdad que ahora mismo y con esta situación de la pandemia, las compañías aéreas tienen paralizadas muchísimas conexiones. Seguramente por eso no encontrarás los vuelos.

      Supongo que si todo esto se normaliza, volverán las conexiones.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.