Buda de Lantau – Hong Kong ©
Hoy vamos a hablar de un lugar que me fascina: la increíble Hong Kong!! Se trata de una de esas ciudades del mundo que te dejará boquiabierto cada 5 minutos, y por eso, sin duda, la pondría en mi lista de grandes ciudades que más me ha impresionado, tanto por la espectacularidad de su skyline, como por conjugar en el mismo espacio la modernidad mas extrema, con las tradiciones ancestrales chinas.
Esta ciudad, es un auténtico espectáculo de luces, entretenimiento, rascacielos, mercados, avances tecnológicos y a la vez la China mas clásica.
En este artículo podéis revisar cuáles son los lugares imprescindibles en un viaje a Hong Kong, pero una visita especial que nadie se puede perder es conocer el Buda Gigante de Tian Tian, gran Buda sentado o Buda de Lantau.
Este gigantesco buda de bronce de 34 metros de alto y mas de 250 toneladas, se encuentra ubicado en el monte Ngong Ping, en la isla de Lantau, y hasta allí atrae a millones de peregrinos y viajeros cada año.
La estatua, simboliza la unión entra la naturaleza, el hombre y la religión, y se trata del buda sentado más grande del mundo, ya que está compuesto por mas de 200 piezas de bronce que tardaron mas de 12 años en dar forma.
Para acceder a la estatua hay que ascender los 268 escalones que hay desde la base, pero sin duda, el ascenso merece la pena por las bonitas vistas que hay desde arriba.
En la parte de arriba, también es habitual que los peregrinos budistas realicen sus rituales religiosos, y les podrás ver caminando o de rodillas, orando mientras rodean al gran Buda, e incluso algunos de ellos llegan a subir los 268 escalones de rodillas.
NOTA: En la base del Buda hay una exposición permanente, que a pesar de ser bastante barata, no tiene mayor interés. Mi recomendación es que no entréis.
-
Cómo llegar al gran Buda desde Hong Kong.
1– Para llegar al gran buda desde HK, lo primero es tomar la línea Tung Chung del metro hasta la última parada, que da nombre a esa línea.
Nota: En esta misma parada hay un gran centro comercial y un outlet, el Fu Tung Plaza con ropa de buena calidad y a buenos precios, y además en la última planta hay una zona para comer con un montón de pequeños restaurantes, con comida de todas las partes de Asia (Japonesa, Vietnamita, Thai, Balinesa, etc).
2– A 800 metros de la parada del metro se encuentra el punto desde el que sale el teleférico hacia el monte Ngong Ping. Recorrido
El precio del billete ida y vuelta son 125 HKD, unos 15 €, en una cabina standard (no compensa pagar por las de suelo de cristal, ni por las privadas) y aquí empieza una de las partes mas chulas de la excursión ya que el teleférico tarda unos 25 minutos en ascender los 8 km y las vistas de las montañas y el mar durante el recorrido, son realmente espectaculares.
3 – El teleférico llega al Ngong Ping Village, un pequeño pueblecito turístico-temático, hecho allí única y exclusivamente para recibir a los visitantes del Buda, donde encontraréis restaurantes y espectáculos en la calle, para niños y mayores.
De hecho, es tan artificial que tiene hasta una web: Ngong Village, donde podréis comprobar que casi parece un parque temático.
Desde este pueblecito ya no tiene pérdida el acceso al gran Buda. Mapa
Otro lugar muy chulo frente al Buda gigante, es el Monasterio de Po Lin(El Loto precioso), que es el mas importante de los monasterios budistas de Hong Kong, una visita mas que interesante.
Este monasterio fue construido a principios del Siglo XX, y se trataba de un lugar remoto y oculto, hasta que se erigió la gran estatua que atrajo a miles de personas hasta esta zona.
Ahora mismo, es el hogar de numerosos monjes y por dentro, en las zonas públicas está muy ornamentado y allí encontrarás también tres figuras de buda que representan el futuro, el presente y el pasado.
Es habitual que allí se celebren coloridas ceremonias de fieles budistas y allí también podréis encontrar una pequeña tienda, dónde comprar incienso o flores para las ofrendas.
- No te olvides de contratar un seguro de viajes antes de visitar China. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
3 febrero, 2017 at 08:56
Cómo me ha gustado el post! Qué excursión tan chula y bonita, a un sitio de recogimiento desde una ciudad de bullicio y ajetreo… Menudo contraste no?
El teleférico ya no sé yo si me gusta tanto… 😉
3 febrero, 2017 at 09:01
Sin dudad es una de las mejores excursiones para pasar un día «diferente» en Hong Kong, además este monte donde está el Buda gigante respira mucha paz. En cuanto al Teleférico, es una pasada Ire!! No sabes que vistas!! y el paseo es muy tranquilito. Me alegro que te haya gustado el post!!!
3 febrero, 2017 at 09:56
Tomo nota de este post, demasiado interesante como para dejar que pase desapercibido. Mil gracias por toda la información
3 febrero, 2017 at 10:21
Miriam, me alegro que te haya gustado. Gracias a ti por pasar un rato con mis historias viajeras!
4 febrero, 2017 at 18:02
Después de leerlo, dan ganas de ponerlo en mi lista de próximos viajes. Buena info y buenas fotos, la verdad es que el teleférico impresiona.
Un abrazo.
4 febrero, 2017 at 18:16
Juanjo, me alegra un montón que te guste y te transmita esas ganas. Sin duda será un sitio que te va a encantar cuando lo visites. Un abrazo!
9 febrero, 2017 at 20:42
El Buda gigante impresiona, y el teleférico… buff, vaya vistas desde ahí. Supongo que no había opción de bajar en parapente. (También he pensado en una tirolina)
Te animo a subir más contenido del resto de tus viajes-aventuras por el mundo…
9 febrero, 2017 at 20:56
Muchas gracias por tu comentario Constan! Me alegro que te haya gustado el artículo. Todas las semanas habrá uno nuevo, espero que te gusten!
4 marzo, 2017 at 18:10
Me encantó el Buda, se ve enormeeeeee ….. y el teleférico también … muy bueno este artículo, el sitio, las fotos … todo, todo.
Como me alegro de tener un rato esta tarde para poder «viajar» gracias a tu blog … lo tenía abandonaíto!!!.
4 marzo, 2017 at 18:34
Es un lugar muy bonito y si es grande. Un millón de gracias por pasarte un ratillo por aquí Yoli! Me alegro que te haya gustado.
23 junio, 2019 at 19:10
Nuestro próximo destino es este en octubre. Aún no me lo creo. Gracias por la info.
23 junio, 2019 at 19:20
Hola!
Puedo decirte que quizás sea mi ciudad favorita del mundo… Así que imagínate.
Disfrútalo mucho!
23 junio, 2019 at 19:25
Muchísimas gracias. Me gustaría saber que me recomiendas a la hora de cambiar el dinero!! ¿Cuál es la mejor opción, hacerlo en el aeropuerto al llegar, buscar cualquier tienda de cambio?
Perdona si te hago muchas preguntas!
23 junio, 2019 at 19:29
Yo cambiaría un poco en el aeropuerto y luego algo más en la ciudad. Pero en HK se puede pagar absolutamente todo con tarjeta, excepto en puestos callejeros.
23 junio, 2019 at 19:34
Genial. De nuevo muchísima gracias.