El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Categoría: Principado de Asturias

España – Playas de Asturias

Las mejores playas de Asturias ©

Principado de Asturias

El Principado de Asturias es una auténtico paraíso natural para el viajero, es un paraíso de montañas verdes e infinitas que abrazan el cielo, rutas de montaña, ríos y lagos, naturaleza salvaje, gastronomía única en España, ciudades con encanto como Oviedo, ciudades de moda como Gijón, pequeños pueblos arrebatadores de interior con historia como Bandujo, un pueblo medieval con 50 habitantes en el concejo de Proaza; Torazo, aldea del concejo de Cabranes que conserva su arquitectura tradicional y antiguos hórreos.

Pueblos de pescadores de los más bonitos de España como Cudillero, Puerto de VegaLlastres o Luarca; pueblos con historia como Somao, en el concejo de Pravia, con sus fastuosas y en ocasiones delirantes casas de indianos, o el sorprendente conjunto etnográfico de Os Teixois, a cuatro kilómetros de la villa de Taramundi, Cabrales, Cangas de Onis, el paraíso de Ponga, el Santuario de la Virgen de Covadonga y sus míticos Lagos de Covadonga, el Naranjo de Bulnes, la Ruta del Cares, Cangas de Narcea, Vegadeo, Santa Eulalia de Oscos, los Parques Naturales de Somiedo, Redes, Muniellos y también auténticos tesoros de playas.

Los Picos de Europa, vestigios de arte Románico, aldeas deshabitadas en medio de la naturaleza, villas marineras, restos de las explotaciones mineras en los pueblos más auténticos de la vieja Asturias, bellas ciudades como Gijón y Oviedo, gastronomía, animales salvajes, mucha sidra y mejor fiesta, queridos viajeros, necesitaría muchas páginas para hablar del paraíso en la tierra: ¡Bienvenidos al Paraíso Natural, Bienvenidos al Principado de Asturias!

Playa de Borizu - Asturias - El Viaje No Termina

Playa de Borizu – Asturias – El Viaje No Termina

Seguir leyendo

Principado de Asturias – Descenso del Sella

Descenso del río Sella – Principado de Asturias ©

Crónica de un día en piragüa por el río Sella

El río Sella nace en plenos Picos de Europa, en la provincia de León, aunque sus casi 70 kilómetros de longitud discurren en su mayoría por el Principado de Asturias, desembocando en el Mar Catábrico donde forma la ría de Ribadesella, en el bello pueblo del mismo nombre.

Este río es mundialmente famoso por su Descenso Internacional del Sella, que todos los veranos reúne a miles de piragüistas en una gran fiesta deportiva y social, que lleva a miles de visitantes a Asturias durante un fin de semana. Además es uno de los grandes atractivos para todos los viajeros que se acercan hasta una de las zonas más bellas y visitadas de España, los Picos de Europa en su vertiente asturiana. En este artículo podéis ver los grandes atractivos de la zona, desde el Santuario de la Virgen de Covadonga, los Lagos de Covadonga, la Ruta del Cares, Cangas de Onís y una lista innumerable de lugares con un encanto como pocos sitios en España.

Principado de Asturias - El Viaje No Termina

Principado de Asturias – El Viaje No Termina

Además si estás viajando por Asturias y te apetece hacer una actividad de aventura en la naturaleza, muy fácil y segura, que te va a permitir disfrutar de un entorno natural privilegiado, puedes contratar y hacer tú mismo un descenso en piragua por el río Sella y disfrutar de un día inolvidable. Seguir leyendo

España – Principado de Asturias – Ruta del Cares

La Ruta del Cares – Principado de Asturias ©

Ruta del Cares

El Principado de Asturias se ganó el sobrenombre de «Paraíso Natural» por la extraordinaria belleza de sus playas, de sus campos verdes, de sus montañas, ríos y lagos, por su naturaleza, por su flora y por su fauna y, en definitiva, porque si existen paraísos en la tierra, uno de ellos se encuentra en esta pequeña provincia del norte de España, incomparable a ninguna a otra. En este artículo, hablaremos de uno de los muchos tesoros que alberga Asturias en su interior, la famosa, hermosa e imponente Ruta del Cares.

Esta ruta ubicada en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, discurre durante 12 kilómetros entre los pueblos de Poncebos, en el Principado de Asturias, y Caín de Valdeón, perteneciente a León, por unos parajes que cortan la respiración.

ruta del cares - asturias_blog viajes_el viaje no termina

asturias_blog viajes_el viaje no termina

Seguir leyendo

España – Principado de Asturias

Oviedo – Principado de Asturias ©

Oviedo

«La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles.»

De esta forma tan maravillosa comienza La Regenta y así describe Leopoldo Alas «Clarín» a la muy noble y leal ciudad de Vetusta. OviedoUviéu, capital del Principado de Asturias cuyo origen data del siglo VIII y actualmente una de las pequeñas ciudades de España con mas encanto. Caminar por su casco antiguo, perfectamente conservado y repleto de historia medieval, por sus calle peatonales y descubrir sus viejas plazas con sus bellos edificios de época, te transportará automáticamente varios siglos atrás y por momentos sentirás que has regresado a la época de la antigua monarquía asturiana, cuando Oviedo ostentaba el título de capital del Reino de Asturias.

oviedo_asturias_blog viajes_el viaje no termina

oviedo_asturias_blog viajes_el viaje no termina

Seguir leyendo