Cuba es sorprendente por su alma, por su carácter, por su cultura, por su autenticidad y a nivel físico, por la gran variedad de paisajes y lugares que alberga, y por la gran diversidad que te puedes encontrar a lo largo de su territorio, desde la famosa y mítica Habana en el norte, hasta la más acogedora y auténtica Santiago de Cuba en el sur, sus auténticos y encantadores pueblos, como Viñales, Trinidad o Cienfuegos, sus cayos idílicos, sus parques naturales, sus cafetales o sus granjas de tabaco.
La Habana es color, es el color de sus calles, de sus casas, de sus coches, de su música y de su cielo. La Habana es calor, es el calor de su ambiente, es el calor de su gente. La Habana es música, la que se escucha en cada esquina, en cada plaza y en cada bar. La Habana es alegría, la que desprende la ciudad, la que brota de las sonrisas de su gente. La Habana es charlatana, es pícara y siempre trata de engañarte con su palabrería hasta que te hace creer que nunca podrás huir de ella. La Habana es decadente y bella a la vez, es caótica y tranquila, cuando parece que se va a derrumbar emerge entre sus cenizas más fuerte que nunca. La Habana es diferente a todas las demás y nadie te la podrá contar, La Habana tendrás que vivirla.
La Habana, capital de Cuba y la ciudad más grande de la isla, es el puerto marítimo más importante y el lugar por donde millones de viajeros entran cada año a la isla. Está habitada por más de dos millones de persona que dan vida y alegría a la ciudad, pero no es una ciudad masificada, ni de gente ni de coches, lo que la convierte en un lugar estupendo para caminar sin parar y perderse por sus calles, sobre todo por los tres barrios centrales más famosos. Seguir leyendo
Siguiendo la línea del artículo sobre Cuba por libre (Parte I), en el que comentamos los documentos obligatorios antes de viajar, en este segundo artículo trataré de hacer un resumen sobre todos aquellos temas importantes y, en algunos casos, escasos de información, para una vez que ya estés en Cuba, de manera que el viajero pueda acceder a información reciente sobre las monedas en curso, cómo conectarse a Internet, cómo moverse por la isla, dónde dormir, dónde comer o la seguridad en la isla.
Nota: Este artículo está elaborado con información de Diciembre de 2017. Seguir leyendo
Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, es un verdadero edén de clima semidesértico. Penetrado por tres ríos: Humaya, Tamazula y Culiacán, hace que ver el atardecer sea un verdadero disfrute para los turistas que cada año la visitan.
(NOTA: La información de este artículo es para ciudadanos con Nacionalidad Española, para vuelos con origen desde España). En primer lugar vamos a enumerar los documentos obligatorios que son requeridos en el aeropuerto a la llegada a Cuba:
No sólo de visitas culturales vive el viajero, si no que a veces es necesario dejarse llevar por pequeñas “frikadas”, así que basta ya de tanto Empire State building, Chrysler Building, Flatiron y demás. Si de algo tenía ganas cuando visité NYC era de conocer el edificio al que más sonrisas tengo asociadas y que llevaba viendo durante más de 10 años en la distancia. Seguir leyendo
Prometo que El Viaje No Termina no está patrocinado por el Ministerio de Turismo Tico, pero si tenéis la oportunidad, por favor, visitad Costa Rica, es uno países más bonitos que he podido conocer. Ya en un artículo anterior sobre la región de Tortuguero, había enumerado las maravillas que Costa Rica posee y que hicieron que pasara a ser uno de mis lugares favoritos y que ocupe un lugar muy importante entre los viajes que mas me han gustado.
Por todo ello, esta ocasión quiero hablaros de una ruta que disfrutamos durante varios días por la zona sureste de la Costa del Caribe del país. Seguir leyendo
Hoy quiero hablaros de una zona de Argentina menos conocida por los viajeros , pero que fue una de las que más me gustó en mi viaje de un mes por Argentina: Copahue y el Volcán Copahue. Seguir leyendo
Hablar de Costa Rica es, sin duda, hablar de una explosión de naturaleza, diversidad biológica, fauna salvaje en libertad, playas impresionantes, volcanes y selvas vírgenes. Un auténtico espectáculo para los sentidos que dejará a cualquier viajero enamorado.
Es complicado recomendar algún lugar en una ciudad tan conocida, pero un buen plan que se me ocurre si tenéis la oportunidad de visitar New York es acceder a este local, ubicado en el 230 de la Quinta Avenida en la esquina con la 27 y que tiene una de las mejores terrazas de la ciudad con unas vistas impresionantes del Empire State.
Viajar a Miami es una de esas experiencias que no deben faltar una vez en tu vida y si ya lo has hecho, sabrás que es una de las que siempre valdrá la pena repetir. Si estás pensando en visitar la ciudad del sol, comienza por buscar alguna de las grandes ofertas que hay ahora mismo de vuelos hacía Miami, ya que es un hub importantísimo de muchísimas compañías aéreas, lo que ha hecho que los precios hayan bajado bastante.
Si ya has adquirido tus billetes aéreos, el siguiente paso que te recomiendo es que alquiles un coche para moverte por toda la ciudad y por los alrededores, pues has de saber que las distancias son bastante amplias entre lugares y el transporte público no facilita demasiado los traslados.
© 2023 El Viaje No Termina
Tema por Anders Noren — Arriba ↑