Los 35 lugares imprescindibles de Berlín ©
- Fotografiarse ante la imponente Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos de Berlín y símbolo también de la paz. Se ubica en la plaza Pariser platz.
- Pasear por la avenida Unter den Linden (bajo los tilos) desde la Puerta de Brandeburgo hasta Alexanderplatz.
- De camino, pararse ante la impresionante Catedral de Berlín – Berliner Dom.
- Observar el ajetreo Berlinés en Alexanderplatz, considerada la plaza central de Berlín, donde se ubica la torre de televisión y el reloj mundial o Weltzeituhr.
- Subir a la Torre de la televisión – Fernsehturm en Alexanderplatz.
- Sentir la adrenalina de saltar desde los 125 metros de altura desde el edificio del Hotel Park Inn en Alexanderplatz
- Conocer la, hoy moderna, Postdamer platz y sus centros comerciales.
- Otra famosa plaza, la Bebel Platz, conocida por ser el lugar donde ardieron los libros más «peligrosos» para los nazis, durante la primera quema oficial de libros en 1933. Hoy se recuerda este hecho gracias al monumento Empty Library” (biblioteca vacía) visible bajo un cristal en el suelo.
- Edificio de la Ópera de Berlín, Universidad Humboldt y Catedral de Santa Eduvigis, la iglesia católica romana más antigua de la ciudad, en la Bebel Platz.
- Subir a la cúpula del Parlamento Alemán – Bundestag antiguo edificio del Reichstag.
- Cerca del Parlamento, se ubica el pulmón verde de Berlín, el Parque Tiergarten.
- El barrio Mitte o barrio judío, es el barrio más céntrico y bullicioso de Berlín.
- La plaza Hackescher Markt en el barrio Mitte y su mercadillo de jueves y sábados.
- Patios de Hackesche Höfe, en el barrio Mitte entre las calles Rosenthaler y Sophinestrasse
- En la misma zona, también está el callejón Dead Chicken Alley, una calle alternativa llena de grafitis, exposiciones y talleres.
- The Kunsthaus Tacheles, el edificio en ruinas más famoso de Berlín, fue un importante centro cultural pese que empezó como una casa okupa.
- Una de las plazas más bonitas de Berlín, la Gendarmenmarkt, con dos iglesias barrocas gemelas y el Konzerthaus Berlín, sede de la Orquesta sinfónica de Berlín.
- Hacer un free tour por Berlín con los mejores guías.
- Cruzar el Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más famoso entre el Berlín Este y el Oeste, durante 45 años(1945-1990).
- Recorrer los restos que aún quedan del Muro de Berlín y pasear por la East Side Gallery, la galería de arte al aire libre más grande del mundo, con más de un kilómetro de arte en los restos del muro.
- Pasear por el pequeño Estambúl, el barrio turco de Kreuzberg, convertido a día de hoy en un barrio de moda de Berlín, zona alternativa, bohemia y hipster.
- Pasar una tarde por la Isla de los Museos y el río Spree.
- Entrar en el Museo de Pérgamo – Pergamonmuseum, en la Isla de los museos.
- Acercarse a la antigua Prisión de la Stasi.
- Visitar el Memorial del Muro de Berlín – Gedenkstätte Berliner Mauer.
- El Monumento al holocausto judío: 2711 bloques de hormigón como recuerdo a los judíos asesinados.
- Estremecerse en el campo concentración de Sachsenhausen.
- Descubrir la iglesia evangélica luterana Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche.
- Caminar la famosa calle Kurfürstendamm o Ku´Damm que parte de la Iglesia Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche.
- Mercado Strasse des 17, uno de los mejores mercados callejeros de Berlín, que se celebra los sábados y domingos, en Ernst-Reuter-Platz en el barrio de Charlottenburg.
- Probar la famosa currywurst y un pretzel Berlinés.
- Tumbarse en alguno de los parques urbanos a tomar una buena cerveza alemana.
- Visitar los barrios de moda de Berlín: Friedrichshain, Neukölln y Prenzlauer Berg.
- Conocer al personaje más popular de Berlín, el Señor Ampelmann.
- Si queréis descubrir un lugar de movida nocturna diferente, con un ambiente como pocos en el mundo, la Discoteca Berghain es vuestro lugar y para los más atrevidos el Club Kit Kat.
- No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
6 marzo, 2018 at 15:39
👏👏👏 !! 😘😘😘
6 marzo, 2018 at 15:47
😊😊😊
11 diciembre, 2019 at 23:04
Muchas gracias por el list de la ciudad de Berlín, me ha sido de gran utilidad.
Aprovechando mi visita, me gustaría añadir un par de recomendaciones. En primer lugar la visita a Potsdam. Allí se pueden ver palacios y jardines de la que fuera la antigua residencia de los reyes prusianos y los kaisers alemanes. Es Patrimonio de la Humanidad. La entrada al Palacio Nuevo con audioguía cuesta 8e. Se puede ir en tren sacando las zonas ABC (7.70e) desde Zoologischer cogiendo la línea S7 y tarda unos 30 minutos. En Potsdam se puede coger un autobús urbano para acercarse a los jardines y palacios o bien ir caminando. El entorno urbano también merece mucho la pena.
Además de esto, y como pones en tu list, recomendar, de la Isla de los Museos, el Museo de Pérgamo por su riqueza artística. Un imprescindible observar con detalle la Puerta de Babilonia o de Ishtar. A los pies de la misma fue asesinado Alejandro Magno y es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo. A los amantes del arte y de la historia igual les gustan estos detalles.
De nuevo agradecer el listado de la web pues resulta útil y muy práctico 🙂
12 diciembre, 2019 at 02:16
Muchísimas gracias Valeria! Me alegro que hayas disfrutado de esta ciudad tan fascinante y además te agradezco tu información, seguro que es muy útil para el resto de viajeros. 😊