El Viaje No Termina

Blog de Viajes

Irlanda del Norte – Belfast

Índice de contenidos del artículo

Ruta por Belfast durante un día ©

Belfast – Irlanda del Norte

Hay ciudades que desde el primer momento en el que pones un pie en ellas, tienes la extraña sensación de estar en un lugar diferente, con historia, con un poso que ha dejado huella en su memoria y sigue marcando su destino, y Belfast es una de esas ciudades. La pequeña capital de Irlanda del Norte, perteneciente al Reino Unido políticamente, pero no tengo claro si socialmente también, no destaca por tener impresionantes monumentos, paisajes o avenidas majestuosas, pero está impregnada de un aire que la hace distinta, derivado de su convulsa historia reciente, que la hace poseedora de un encanto muy interesante.

Lejos quedaron los años de conflictos políticos y armados, que tanto daño han hecho al mundo en general, y en este caso particular a la bella Irlanda del Norte. Hoy en día pasear por Belfast es muy agradable y no existe ningún tipo de peligro, aunque se sigue notando la tensión latente del conflicto histórico (conocido como The Troubles) entre Protestantes-Unionistas y los Católicos-Republicanos.

En estos tiempos, Belfast, quiere dejar de lado esa historia bélica y convertirse en un centro cultural y moderno de Europa que siga atrayendo gente, tanto a la ciudad como al resto de bellos lugares del país, como la Calzada de los Gigantes, un paraje natural de más de 40.000 columnas de basalto formado tras el enfriamiento de la lava de un volcán hace 60 millones de años y que atrae cada año a miles de viajeros.

La visita a Belfast se puede hacer perfectamente en un día, para ver los lugares más interesantes(siempre digo que en cualquier ciudad se puede estar toda la vida y no conocerla perfectamente), por lo que una buena opción puede ser acercarse desde Dublín, por la mañana y regresar en el último bus del día.

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

Mi recomendación es que cojáis un mapa de la ciudad, pedid en la oficina de turismo que os marquen la zona de los murales que os indico más abajo y disponeros a caminar y observar las huellas del conflicto del Ulster. Sed respetuosos porque todavía hay una marcada diferencia ideológica, pero no temáis hablar con la gente porque son muy abiertos y les encanta comentar su historia con el viajero, os lo digo por experiencia.

Ubicación de Belfast

Belfast se ubica en la costa Este de Irlanda del Norte. Está habitada por unos 275.000 habitantes en la ciudad y algo más de medio millón en su área metropolitana.

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

Los 6 lugares imprescindibles de Belfast

  1. Ayuntamiento de Belfast – City Hall: Este edificio del años 1906 de estilo clásico renacentista se ubica en el centro de la ciudad y es una de las construcciones más bonitas de la ciudad. Aquí al lado está también la buena Oficina de Turismo de Belfast, donde os darán mapas y bastante información sobre los murales y la ciudad en general.
    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

  2. Donegall Street: Parte del Ayuntamiento y llega hasta la Catedral por la calle Royal Avenue. En estas calles y en sus anexas  se concentra la zona comercial de la ciudad. Siempre repleta de gente, es una zona llena de tiendas, de centros comerciales y de restaurantes para comer. Es un lugar agradable para caminar y disfrutar del ambiente más moderno y cosmopolita de Belfast.
    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

  3. Catedral de San Pedro – St Peter´s Cathedral: Ubicada en la zona residencial de la ruta de los murales, en Falls Road, esta catedral católica es del año 1860 y es de estilo gótico.
    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

  4. Centro interactivo Titanic Belfast – Astilleros Harland & Wolff: Levantado sobre los astilleros donde se construyó el legendario Titanic hace más de 100 años, este museo cuenta toda la historia desde la fabricación hasta la tragedia del hundimiento, a través de experiencias interactivas.
  5. Castillo de Belfast – Cave Hill: El castillo es del siglo XIX y se ubica dentro del Parque Natural de Cave Hill, que toma su nombre de las cinco cuevas que hay en los acantilados. Nota: Esta zona se encuentra fuera de la ciudad, por lo que necesitaréis más días para visitarla.
  6. Ruta de los Murales de Belfast: Bajo mi punto de vista es el gran atractivo de la ciudad por su carga histórica y emocional. En primer lugar,  hay que decir que existe una clara división en Belfast por barrios, por un lado, la zona Oeste ocupada principalmente por Republicanos (Independentistas católicos que quieren unirse a la República de Irlanda), a excepción de la la zona de Shankill Road que, como la parte Este de la ciudad, está habitada por Unionistas (Protestantes partidarios de seguir unidos a el Reino Unido).
    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    Esta historia se ha ido narrando a través de los murales que ambos bandos han ido creando en las paredes de las casas y que hoy en día constituyen una exposición al aire libre de la historia del conflicto de Irlanda del Norte. La ruta de los murales se puede hacer a pie o en alguno de los famosos taxis negros que te van llevando por las principales calles y murales. Insisto en que no existe ningún tipo de peligro en hacerlo por tu cuenta. En la zona Oeste, partiendo de las calles Shankill Road y Falls Road, se pueden encontrar los mejores lugares para ver murales ya que esto es zona Unionista y Republicana separada por poca distancia. Shankill Road es la calle principal de la zona Unionista del Oeste de Belfast. Cerca de esta, se encuentra el famoso Muro de la Paz (nombre bastante absurdo) que separa ambas partes. Atravesando éste, se llega a Falls Road, zona Unionista y donde se pueden encontrar también varios parques memoriales a las víctimas del conflicto.

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

Ruta por los principales lugares de interés de Belfast

La ruta está pensada para ser realiza a pie y partiría de la calle Glengall, que es donde llegan los autobuses, desde allí se puede ir a la zona del Ayuntamiento, donde está la Oficina de Turismo, para posteriormente subir por la zona comercial de Donegall St. y Royal Avenue, hasta la Catedral.

Desde la Catedral, se puede comenzar la Ruta de los Murales por la cercana calle de Shankill, atravesar el Muro de la Paz hasta Falls Road y volver por la zona de la bonita Catedral de San Pedro. Después de esta caminata, nada mejor que un descanso con una pinta en el maravilloso Pub Kelly´s Cellar.

ruta_belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

ruta_belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

Recomendaciones

  • Pub Kelly´s Cellar: Seguramente el Pub más auténtico y con más historia de Belfast, desde el año 1720. Ambiente típico Irlandés, siempre con música en directo, una chimenea encendida y un montón de gente dando ambiente. No podéis pasar por Belfast sin conocerlo. Las pintas de Guinnes están sobre 4,5€ (año 2017). Tripdavisor.
    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

    belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

  • Boojum Mexican Burrito Bar: Esta recomendación no tiene nada que ver con la cultura Irlandesa, pero me pareció un buen lugar para comer comida mexicana a muy buenos precios. Un concepto de restaurante muy moderno con comida mexicana muy rica. Esta es su web y las localizaciones.

 

No te olvides de contratar un buen seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Cómo llegar desde Dublín a Belfast

Belfast posee dos aeropuertos que la conectan con el resto de Europa, pero si se quiere hacer una visita desde la vecina Dublín, la mejor opción es tomar uno de los autobuses de la compañía Air Coach, que cada hora salen de O´Conell St, Dublín y en algo más de dos horas te dejan en Glengall Street, Belfast.

La línea que hay que usar es la 705 X, el precio del billete es de 20 € ida y vuelta (año 2017). Los autobuses son muy cómodos y van equipados con Wi-Fi. El ticket podéis comprárselo directamente al conductor, eso si, sólo admite efectivo.

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

Existe la opción también de ir en tren, pero es considerablemente más caro y el ahorro de tiempo casi es nulo.

En fin, simplemente Belfast, una pequeña ciudad con mucha historia que contarnos, reflejada en un museo al aire libre dibujado por sus habitantes enfrentados durante años en las mismas calles que han sido testigo de su triste y reciente conflicto. No está demás repetir la manida frase de que hay que conocer la historia para evitar repetir los errores del pasado. El Viaje No Termina os da la bienvenida a la capital de Irlanda del Norte!

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

belfast_irlanda del norte_blog viajes_el viaje no termina

 

3 Comentarios

  1. Hola!
    Muy buen artículo sobre Belfast. A mí también me gusta mucho Irlanda del Norte y creo que es aún un país algo desconocido para los viajeros.
    Gracias por compartir y saludos desde Salamanca.

  2. Muchas gracias por compartir este contenido sobre Irlanda. Sin duda es un desino maravilloso y único, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.