Los 46 lugares imprescindibles de Barcelona ©

Barcelona – El Viaje No Termina
- Visitar la inmensa, maravillosa y faraónica Sagrada Familia de Antoni Gaudí, uno de los iconos de Barcelona. Nota: Importante comprar la entradas on line con horario fijo, para evitar las colas.
- Otra maravilla de Antoni Gaudí, el Park Güell. Nota: es gratis casi todo el parque y en la zona de pago se puede entrar sin pagar a primera hora de la mañana y a la caída del sol. El mejor mirador sobre la ciudad está en la parte gratuita.
- Subir al mirador que hay en la azotea del Centro Comercial Arenas, en la Plaza de España.
- Subir caminando desde la Plaza de España hasta el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Sentaros en las escaleras y disfrutar de los buenos músicos callejeros que suelen tocar allí a diario.
- Espectáculo de coreografía del agua de la Fuente Mágica (Font Màgica).
- Disfrutar de un Free Tour de Sandeman en Barcelona, para conocer al detalle la historia de la ciudad.
- Alucinar con la belleza de la Casa Batlló de Gaudí, en el Paseo de Gracia.
- Cerca del anterior, otro edificio modernista de Gaudí, La Casa Milá – La Pedrera.
- La bella Catedral de Barcelona – La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Santa Cruz y Santa Eulalia.
- La otra catedral de Barcelona, la catedral del pueblo: La Catedral del Mar o Iglesia de Santa María del Mar.
- Uno de los centros neurálgicos de Barcelona: la Plaza de Cataluña.
- Pasear por la Ramblas, desde la Plaza de Cataluña hasta la estatua de Colón.
- Beber agua en la mítica (y diminuta) fuente de canaletas, en las Ramblas.
- Descubrir el mítico Mercado de la Boquería.
- El Gran Teatro del Liceo.
- Pasear por la bonita Plaza Real.
- Otro de los centros de Barcelona, en este caso político, la Plaza de San Jaime – Plaça de Sant Jaume.
- Museo Picasso en el barrio del Born.
- El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, conocido como MACBA.
- Museo de la Ciencia de CosmoCaixa.
- Perderse por el curioso Parque del Laberinto de Horta.
- Caminar por el Parque de la Ciudadela – Parc de la Ciutadella…
- …y seguir hasta el Arco del Triunfo.
- Visitar los Restos Arqueológicos del barrio de Vilanova de Mar, del año 1700, en el Born.
- Gran mercado de alimentación en el Born, Mercado Santa Catarina.
- Otro edificio realmente bonito, el Palau de la Música en el Born.
- Las mejores vistas de Barcelona desde los Bunkers del Carmel, en lo alto del Turó de la Rovira
- Disfrutar de un partido del Barça en el Camp Nou.
- Ruta por los barrios de Barcelona: desde mi favorito, el Born, pasando por la historia del Gótico, el mítico y variopinto Raval de Barcelona o el modernista y actualmente de moda Barrio de Gracia.
- Para los amantes de la arquitectura, la Ruta del Modernismo Catalán: la Casa Lleó Morera de Lluís Domènech i Montaner, la Casa Mulleras de Enric Sagnier, la Casa Bonet, de Marcel·lí Coquillat; la Casa Amatller de Josep Puig i Cadafalch y la Casa Batlló de Antoni Gaudí. Estos edificios se concentran en el Paseo de Gràcia entre las calles de Aragó y Consell de Cent. A esta zona se la denominió la manzana de la discordia, por la rivalidad que existía entre los arquitectos.
- El recinto Modernista de Sant Pau, cerca de la Sagrada Familia, un espectacular hospital obra de Domènech i Montaner.
- Paseo marítimo de Barcelona por las Playa de la Barceloneta, Playa de la Nova Icária, Playa de Bogatell y Mar Bella.
- El Port Vell y el Puerto Olímpico.
- Una de las plazas más bonita de Bcn: Plaza de Sant Felip Neri en el Gotic.
- Otras dos plazas con encanto: Plaza de la Concordia en el barrio de Les Corts y Plaza de la Virreina en Gracia.
- Descubrir la noche barcelonesa, en los bares del Gótico, como los míticos «Manchester» y «Polaroid», o acercarse al paseo del Born, donde se concentra un gran ambiente nocturno. Otros dos lugares imprescindibles son «El Nacional» en el paseo de Gracia y el «Bar Marsella» en el Raval.
- Otro mítico de Barcelona, el bar de cava y tapas más popular, siempre lleno de gente: La Champagneria(Xampanyeria) Can Paixano, en Carrer de la Reina Cristina.
- No puedes marchar de Barcelona sin practicar Yoga en el rincón más bonito del barrio de Gracia, el Grow Studio Yoga.
- Es imposible hacer una recomendación gastronómica en una ciudad con tanta diversidad y variedad de comidas de cualquier país del mundo como hay en Barcelona, así que os invito a que descubráis vosotros mismos la infinita oferta culinaria de una de las capitales gastronómicas del mundo.
- El primer fin de semana de cada mes se celebra el Palo Alto Market…
- …y cada domingo el Mercado dominical de Sant Antoni.
- Un rincón de lujo para los amantes de la literatura de viajes, de los mapas y de todo tipo de guías para viajeros, la Libreria de Viajes Altair.
- Montaña y Castillo de Montjuic
- Subir hasta el Tibidabo y su parque de atracciones.
- Tómate la línea R1 del tren de cercanías y descubre la maravillosa costa entre Gerona y Barcelona, con pueblos de encanto.
- Si sobran días por Barcelona, nada mejor que hacer una escapada por la Costa Brava, por alguno de sus increíbles pueblos de interior o de sus playas.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

Comparte el artículo en las redes sociales
Relacionado
Deja una respuesta