Índice de contenidos del artículo
Ruta en coche por el Algarve – Portugal ©
Algarve
Costas escarpadas, grandes playas infinitas de arena fina junto a pequeñas calas paradisíacas de difícil acceso, pueblos de casitas blancas encantadores donde degustar ricos pescados, zonas de cultivos, acantilados, un clima espectacular, miradores sobre el mar y en definitiva, casi 200 km de costa a orillas del Océano Atlántico, conforman uno de los destinos más interesantes de playa y sol, esto es el Algarve, nombre que se le da a toda la zona de la región del sur de Portugal y cuya capital es Faro, una de las zonas más bonitas de la península Ibérica.
El principal aeropuerto de entrada en el Algarve es el de Faro, que conecta con toda Europa (hay vuelos directos a Madrid y Barcelona), pero sin duda, toda la costa sur de Portugal es el destino ideal para un viaje en coche de 8-10 días.
Toda esta zona estuvo bajo dominio árabe y aún hoy se pueden ver restos de esa cultura cómo por ejemplo en Silves que además fue la capital en esa época. En 1249 pasó a ser parte de Portugal definitivamente gracias al rey Alfonso III.
Ruta en coche por el Algarve
La carretera que recorre toda la costa desde España hasta Lagos (no llega hasta el Cabo San Vicente) es la A22. Esta autopista es de peaje electrónico y funciona de esta manera: justo en la frontera entre España y Portugal hay unas máquinas que se llaman easy toll, en zonas habilitadas para los turistas, donde asocias la matrícula del coche a una tarjeta de crédito (en esta página web donde tienes toda la información sobre los peajes y puedes calcular cuánto te costará). En la autopista cada ciertos kilómetros encontrarás unos arcos grandes que registran tu paso y te cargarán los peajes en tu tarjeta bancaria.
Recomendación: Llena el deposito de gasolina de tu coche en España, ya que en Portugal es más cara.
Recomendación: Esto no está bien decirlo y menos dejarlo escrito, pero realmente las multas de los peajes no llegan a España. Otra cosa es que te paren en la autopista y te hagan pagar la multa en el momento. Además, paralela a la A22, va la carretera N125 que no es de peaje, por la que también puedes circular. Si vas a viajar en coche, valora las mejores opciones.
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de tu país. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
Las mejores playas y pueblos del Algarve
En el mapa están marcados los puntos principales del Algarve, tanto pueblos como playas. La idea es hacer base de alojamiento en Albufeira, en Portimao, en Lagos o en Faro, y desde ahí moverse por toda la costa.
→Por ejemplo desde Lagos se puede ir hasta las playas cercanas de Faro de Piedade y sus acantilados de infarto, Praia do Camilo, una pequeña cala espectacular a la que se accede por unos interminables escalones, y Praia Dona Ana, una de las más bonitas del Algarve, rodeada de acantilados rocosos y con un agua transparente.
→Desde Portimao se puede hacer la bonita Ruta de Senderismo de «Percurso dos sete vales suspensos«, a Carvoerio, un pueblo de pescadores y lugar clave en un viaje por la costa, al Algar Seco, punto imprescindible y precioso, y acabar en las bonitas playas de Marinha (imprescindible), Benagil (famosa por la gruta de Benagil) y Carvalho (una de las más bellas).
→También cerca de Portimao y hacia el interior es interesante la visita al pueblo de Silves, desde ahí ir a Sagres y a las playas de Praia do Tonel y Beliche para acabar el día viendo el atardecer en el Cabo San Vicente.
⇒ Este sería un listado resumen con los lugares imprescindibles en una viaje por el Algarve:
- Lagos y sus playas: Praia Dona Ana y Praia Do Camilo. También el Cabo Ponta da Piedade.
- Portimao y sus playas: Praia do Marihna, Praia do Benagil , Praia do Vau.
- Faro, Tavira y la Praia da Ilha de Tavira.
- Cabo San Vicente, Sagres, Praia Porto de Mos
- Albufeira
⇒ Os dejo un listado con las playas mas bonitas del Algarve:
- Playa de Ingrina
- Playa do Barranco
- Praia da Figueira
- Praia da Balança, en Lagos.
- Praia dos Caneiros, en Ferragudo.
- Praia do Carvalho, en Carvoeiro.
- Praia de Benagil, en Carvoeiro.
- Praia de Albandeira, en Carvoeiro.
- Praia da Marinha, en Carvoeiro.
- Praia da Rocha, en Portimão.
- Praia da Falesia, en Albufeira.
- Praia do Camilo, en Lagos.
- Praia dos Estudantes, en Lagos.
- Praia Dona Ana, en Lagos.
- Praia de Três Irmãos o la Playa de los Tres Hermanos, en Alvor (Portimão).
- Praia do Alemão.
- Praia de Tavira.
- Isla de la Culatra, en Faro.
- Playa de Cacela Velha.
- Praia do Beliche.
- Playa de Carvoeiro.
- Praia de Odeceixe
- Praia da Arrifana
- Praia de Galé
- Praia São Rafael
Mapas del Algarve
No te olvides de contratar un seguro de viajes cuando salgas de viaje. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.
31 julio, 2019 at 21:22
Esto es simplemente fabuloso y no pronostico en una motorina lo que puede ser.- Gracias,gracias….
31 julio, 2019 at 21:23
Muchísimas gracias Manuela!
6 octubre, 2020 at 05:46
Muy buen post sobre todo por la valiosa info que entregan
saludos
Nicolás