El Viaje No Termina

Blog de Viajes

India

Índice de contenidos del artículo

Los 5 lugares imprescindibles del norte de India ©

Hacer una lista de 5 puntos imprescindibles en un país tan grande y diverso puede resultar un atrevimiento o quizás un error por el evidente riesgo de dejar fuera muchos lugares importantes, pero yo me voy a mojar y voy a describir los que, a mí, más me impresionaron y me marcaron en mi viaje por el fascinante e inolvidable Norte de India.

india_elviajenotermina_blog de viajes

india_elviajenotermina


  • Jaisalmer

La ciudad dorada del Rajastán, es un auténtico oasis en el desierto del Thar. Se trata de una pequeña ciudad, situada al oeste del país, cerca de la frontera de Pakistán y que supone un auténtico soplo de relax comparada con el resto de bulliciosas ciudades indias.

Ubicación de Jaisalmer

Su Fuerte del sigo XII impresiona desde lejos y resulta aún más encantador caminando por sus callejuelas llenas de bazares con productos de mayor calidad que el resto de ciudades (es un buen lugar para comprar telas de seda y cachemir).

fuerte_jaisalmer_india_elviajenotermina_blog de viajes

fuerte_jaisalmer_india_elviajenotermina

Otra visita imprescindible dentro del Fuerte es la ruta de los 7 havelis jainistas. Un Haveli era una residencia privada de los comerciantes pudientes de las ciudades de la antigua India y se comenzaron a construir a partir de 1830 hasta el año 1900. Dentro del fuerte se puede recorrer una ruta donde se visitan 7 que aún están en buen estado y son muy bonitos.

La comida del Rajastán es especialmente deliciosa y aquí, en Jaisalmer, el mejor lugar en mi opinión es el Restaurante Jaisal Italy, situado en una de las entradas al fuerte hacia el que tiene unas vistas espectaculares y con una terraza que por la noche es encantadora, la comida india está muy rica y también tienen platos italianos, y todo a muy buen precio. Admiten el pago con tarjetas internacionales.

jaisalmer_india_elviajenotermina_blog de viajes

jaisalmer_india_elviajenotermina

También os recomiendo un alojamiento: el Hotel Silk route, un hotel bastante nuevo, situado fuera del bullicio de la ciudad, pero a 5 minutos caminando de las calles del bazar y con una terraza muy grande con muy buenas vistas a la ciudad y al fuerte. El desayuno y el resto de la comida es bastante bueno.

Nota: Ojo con las excursiones al desierto del Thar, sobre las que haré un artículo próximamente, porque en mi opinión no merecen mucho la pena, mas allá de ir a pasar el día. Es una «turistada» bastante importante.

  • Udaipur

Ciudad de tamaño medio, al que la presencia de varios lagos le proporciona una sensación de calma y tranquilidad muy extraña en la India. Navegar por el lago Pichola en uno de los botes que salen cada hora del Palacio de la ciudad es una de las actividades más relajantes y enriquecedoras de la ciudad.

Ubicación de Udaipur.

pichola_udaipur_india_elviajenotermina_blog de viajes

pichola_udaipur_india_elviajenotermina

El Palacio de la ciudad (city palace) es otra de las visitas recomendadas. Es el complejo de palacios más grande de Rajastán y fue construido en el siglo XVI sobre una colina de la ciudad, gracias a lo cual, ofrece una vista panorámica. Es una mezcla de estilos rajastaní y mongol, y tiene mas de 250 metros de longitud, llenos de patios, jardines, salas y pasadizos. La entradas está sobre 250 INR.

citypalace_udaipur_india_elviajenotermina_blog de viajes

citypalace_udaipur_india_elviajenotermina

udaipur_india_elviajenotermina_blog de viajes

udaipur_india_elviajenotermina

  • Taj Mahal, Agra

Aunque nombrarlo parezca una obviedad, mis expectativas era más bien bajas, por las experiencias previas con otros lugares y monumentos del mundo que estamos más que acostumbrados a ver en la distancia y que una vez vistos en vivo, pueden llegar a decepcionar.

Ubicación del Taj Mahal.

Con el Taj Mahal, nada de lo que hayáis visto o podáis imaginar se corresponderá con la realidad. Desde el momento en el que crucé la entrada (recomendable entrar por la puerta Este), el asombro y la sensación de estar ante uno de los edificios más impresionantes del mundo me invadió. Su majestuosidad, su inmensidad y su perfecta simetría, sus impresionantes paredes de mármol con incrustaciones de piedras preciosas lo convierten en un lugar increíble. No hay foto ni descripción que pueda reflejar la realidad, simplemente hay que verlo.

taj_mahal_agra_india_elviajenotermina_blog de viajes

taj_mahal_agra_india_elviajenotermina

Una recomendación para el alojamiento en Agra: el Hotel Aman Homestay, cerca de la entrada Este y a un buen precio, con una cocina india muy rica que hace la dueña todas las tardes en una cocina abierta a los clientes, donde también imparte clases.

Esta es su web: Aman Homestay Agra

NOTA: El precio de la entrada al Taj  Mahal es de 1000 INR, no se puede pagar con tarjeta de crédito y no permiten el acceso con mochilas. Los controles de seguridad son bastante estrictos y hay que madrugar para hacer cola si se quiere ver el amanecer. Los tickets se sacan en un local que está a 500 metros de la entrada y te llevan en bus.

  • Orchha

Esta ciudad medieval, cuyo nombre significa «lugar escondido», es mucho menos conocida para los turistas y la recomiendo, solamente en el caso de que se quiera acceder a Varanasi en tren o por carretera después de visitar Agra, ya que queda de camino.

Ubicación de Orchha.

orchha_india_elviajenotermina_blog de viajes

orchha_india_elviajenotermina

Se trata de una pequeña ciudad de 8000 habitantes situada a 250 km al sur de Agra, y que transmite paz y tranquilidad, con un enorme palacio fortaleza ubicado en una isla temporal que se encuentra en el río Betwa, varios templos y cenotafios. Es un lugar pequeño, tranquilo y con gente realmente acogedora, que a mí personalmente me gustó mucho.

orchha_india_elviajenotermina_blog de viajes

orchha_india_elviajenotermina

  • Benarés/Varanasi

Sin duda, el gran dilema de India. Mucha gente dirá que es una locura recomendar esta ciudad, pero para mí se trata de un lugar imprescindible si se quiere conocer el Hinduismo, sus costumbres y sus tradiciones más ancestrales.

Ubicación de Benarés.

ganges_benares_india_elviajenotermina_blog de viajes

ganges_benares_india_elviajenotermina

Caminar por los ghats y sentarse a observar el Ganges, sus gentes haciendo abluciones, las ceremonias en el río, Yoga al amanecer, su gran crematorio Manikarnika y cientos de escenas cotidianas que te dejarán asombrado. Sin duda resultó el lugar más impresionante de India y el que más me marcó.

ghat_benares_india_elviajenotermina_blog de viajes

ghat_benares_india_elviajenotermina

ganges_benares_india_elviajenotermina_blog de viajes

ganges_benares_india_elviajenotermina

yoga_benares_india_elviajenotermina_blog de viajes

yoga_benares_india_elviajenotermina

Para mí hubo un antes y un después de Varanasi, con sus cosas buenas y malas. En este artículo os hablo exclusivamente de ello: «Crónica de un viaje a Benarés»

Si tenéis oportunidad, no perdáis la ocasión de poneros en contacto con Cristina, una española que trabaja allí en una ONG y se encarga de realizar paseos por la ciudad aportando su conocimiento. Os dejo el enlace de su web: http://sanghaservices.wixsite.com/sangha-services

Otro imprescindible es recorrer la calle interior y paralela al Ganges, Bangali Tola road (Ubicación: Bangali Tola Road) donde se pueden encontrar tiendas con productos bastante interesantes y el mejor Lassi de la India en el Banna Lassi (Bana Lassi).

bana_lassi_benares_india_elviajenotermina_blog de viajes

bana_lassi_benares_india_elviajenotermina

India es un país de dimensiones extraordinarias e intenso en todos los sentidos, los colores, los olores, el sonido, el gusto, el olfato…todos tus sentidos se sienten invadidos por las sensaciones extremas que vives allí y que a la vez lo hacen tan atractivo. Ni siquiera creo eso que dicen, que la India o la quieres o la odias, yo sentí ambos sentimientos en un mismo viaje, pero lo que si os aseguro es que volveré.

Próximamente iré subiendo nuevos artículos sobre India, ya que hay muchas cosas que contar, pero para complementar este post no se me ocurre mejor idea que mostraros algunas recetas típicas del país, y para eso, nada mejor que nuestra amiga de Caracol Viajero, una gran experta viajera y que además tiene en su blog unas buenas propuestas culinarias de cada país que visita, aquí os dejo las de Gastronomía de India.

No te olvides de contratar un seguro de viajes antes de visitar India. Aquí te dejo el enlace con un descuento del 5% de IATI, en mi opinión, la mejor compañía de seguros de viaje.

  • Si quieres comprar la Guía Lonely Planet de India en Amazon, aquí te dejo el enlace:

10 Comentarios

  1. Irene Fombella

    25 enero, 2017 at 14:05

    Qué buen post! Qué completito y cuántas cosas bonitas y diferentes para ver!
    Ojalá pronto pueda decirte que utilicé tus consejos para un viaje por India… 😛

  2. Después de leer eso y de ver esas fotos realmente dan ganas de ir a India! 😀

    • elviajenotermina

      26 enero, 2017 at 09:18

      Hola Grillote, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te gusten mis fotos! 😉

  3. Me ha encantado el post y las fotos. Felicidades Galo !

    Me serán de mucha ayuda en mi viaje próximo.

    Nos vemos pronto.

    Un abrazo.

    • elviajenotermina

      28 enero, 2017 at 09:45

      Muchas gracias Juanjo! Me alegro que te guste y, por encima de todo, que te pueda ser útil. A ver si me da tiempo a incluir más artículos sobre India antes de tu viaje, si no, no dudes en preguntarme lo que necesites. Un abrazo y disfruta de ese increíble país!

  4. Hola.
    Me han propuesto ir a Calcuta dentro de unos meses y aunque en un principio me entusiasmó la idea, ahora no lo tengo tan claro. Me estoy informando por la red y compruebo que muchos comentarios coinciden en que no se trata demasiado bien a los turistas: engaños, timos, falta de respeto…
    Lamentaría no ir, pero no quiero lamentar el haber ido.
    ¿Qué podrías decirme?
    Gracias.

    • elviajenotermina

      28 julio, 2017 at 09:07

      Hola Vicente,

      en primer lugar gracias por tu comentario y por pasarte por el Blog. Tengo que decirte que yo también leí todo tipo de comentarios antes y después de estar en India, y lo que te puedo comentar es sobre mi experiencia personal. Yo estuve casi un mes recorriendo la zona Norte del país y te puedo asegurar que no tuve ningún problema, salvo un malentendido con unos billetes de tren que me tenía que llevar a Benarés y que no conseguí, pero debido más a un problema de falta de orden y coordinación que a una mala intención.
      La cultura India y el país en general es bullicioso y desordenado, y tienen una forma de vivir opuesta a nuestra cultura occidental, lo cual puede provocar que en algunos momentos muchas personas se puedan sentir agobiadas o sobrepasadas, pero se trata de eso nada más, de otra forma de vivir, que a la vez la hace tan atractiva o llamativa, por lo menos bajo mi punto de vista.
      En cuanto a engaños y timos, es cierto que se leen muchas cosas y desde luego debe haberlos. Teniendo en cuenta que es un país de mas de mil millones de habitantes, pues hay de todo, gente buena y gente mala, pero en general el pueblo Indio es bueno y generoso, de hecho yo tengo más experiencias de gente que quiso compartir conmigo lo poco que tenían que gente que intentara engañarme. Tan solo creo que se trata de ir con un poco de cuidado y tener las ideas claras.
      Mi recomendación: no lo dudes y vete. Es un país duro, diferente y que puede llegar a sobrepasarte, pero me parece una experiencia incomparable.

      Si necesitas información mas detallada escríbeme y estaré encantado de ayudarte.

      Saludos.

      • Gracias por tus aclaraciones, Galo.
        Me sirve de mucho el que me cuentes de tus vivencias en la India.
        Efectivamente, gente buena y gente mala la hay en todas partes; lo que pasa es que cuando te vas a la otra punta del mundo a sumergirte en una cultura complemente diferente a la nuestra, a veces se siente un poco de vértigo.
        Creo que finalmente voy a optar por ir, pues pienso que debe ser una gran experiencia en todos los órdenes.
        Cuando vuelva de mi viaje, que será allá por octubre, ya comentaré.
        Gracias de nuevo.
        Un saludo.

  5. Hola!
    Nos ha encantado tu post! Nos ha parecido súper completo y con todo lujo de detalles.
    Nosotros en nuestro blog también tenemos varios post sobre la India, como los festivales de verano más importantes que no te puedes perder! No sabemos si volverás ya que ya has estado una vez, ¡pero quién sabe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.